Ya se alcanzó el límite de 13,000 solicitudes en esta categoría establecido para el período del 26 de junio de 2024 al 25 de junio de 2026, anuncia el ministerio de Inmigración. Las nuevas demandas serán devueltas sin ser procesadas, alertan
Redacción Canadá Crónica Latina
MONTREAL, 13 de julio de 2025.— El Ministerio de Inmigración, Francización e Integración (MIFI) de Quebec anunció la suspensión del programa de reagrupamiento familiar hasta el 25 de junio de 2026, después de alcanzar el número máximo de solicitudes permitidas para el período actual.
Medida drástica afecta a miles de familias
Esta decisión impacta directamente a las personas que desean ayudar a sus cónyuges o hijos mayores dependientes a inmigrar a Quebec. Las nuevas solicitudes serán devueltas a los solicitantes sin ser procesadas, según informó el ministerio en un comunicado oficial.
Sin embargo, la medida incluye una excepción importante: los hijos menores dependientes o aquellos que dependen de sus padres debido a su estado físico o mental están exentos de esta suspensión.
Críticas al sistema de cuotas
El abogado especialista en derecho migratorio, Patrice Brunet, criticó duramente esta suspensión, argumentando que el reagrupamiento familiar es “el centro de un valor social fundamental”.
“El gobierno tiene la obligación de facilitar la emisión de los documentos apropiados para permitir que las familias construyan su vida en Quebec”, declaró Brunet en el programa D’abord l’info, de Radio-Canadá.
El jurista enfatiza que, a diferencia de la inmigración económica, el reagrupamiento familiar no debería estar sujeto a cuotas: “En la situación de reunificación familiar, las personas no eligen la nacionalidad de su cónyuge. Queremos que la gente pueda tener un estatus de residencia permanente y vivir su vida”.
Reducción drástica de cuota
Del 26 de junio de 2024 al 25 de junio de 2026, el MIFI estableció un límite de 13,000 solicitudes en la categoría de reagrupamiento familiar, operando bajo el principio de “primer llegado, primer servido”. Esta cifra representa una disminución de aproximadamente 50% comparada con el período anterior.
El ministerio justifica esta limitación como una medida para reducir los tiempos de procesamiento de los expedientes. Sin embargo, Brunet considera que esta cuota “no es viable”.
Predicción de colapso del sistema
“¿Qué va a pasar el 26 de junio de 2026 cuando reabra? Les predigo que el sistema informático colapsará y que la cuota se llenará en pocas horas”, advirtió el abogado, añadiendo que actualmente hay 30,000 expedientes de reunificación familiar en espera en Quebec.
Brunet destaca que esta situación es histórica: “En Canadá, nunca ha habido cuotas o suspensiones de solicitudes de reunificación familiar para cónyuges. Es histórico”.
Consecuencias socioeconómicas
Para muchas parejas, esta suspensión retrasará proyectos fundamentales como formar una familia o comprar una vivienda. El abogado explica que “las parejas dudarán antes de fundar una familia, porque no tendrán certeza sobre el estatus de su cónyuge”.
Además, el acceso al crédito bancario se ve afectado: “Para obtener un préstamo bancario, un residente permanente y una persona con estatus temporal no califican de la misma manera”, precisó Brunet.
Migración hacia otras provincias
Esta suspensión podría impulsar a más parejas a establecerse en otras provincias, como Ontario, donde el tiempo de procesamiento de una solicitud es de 12 meses, comparado con los 37 meses que toma en Quebec.
La medida refleja las tensiones entre las políticas migratorias provinciales y federales, así como los desafíos administrativos que enfrenta el sistema de inmigración quebequense.
Preguntas frecuentes
¿Hasta cuándo está suspendido el reagrupamiento familiar en Quebec?
La suspensión estará vigente hasta el 25 de junio de 2026.
¿Quiénes están exentos de esta suspensión?
Los hijos menores dependientes y aquellos que dependen de sus padres debido a su estado físico o mental están exentos del congelamiento.
¿Qué pasa con las solicitudes ya presentadas?
Las nuevas solicitudes serán devueltas sin ser procesadas. Solo se procesarán las solicitudes ya en el sistema.
¿Cuál es el límite de solicitudes establecido?
El MIFI estableció un límite de 13,000 solicitudes para el período del 26 de junio de 2024 al 25 de junio de 2026.
¿Cómo se compara Quebec con otras provincias?
En Ontario, el tiempo de procesamiento es de 12 meses, mientras que en Quebec es de 37 meses. Además, otras provincias canadienses no han implementado cuotas similares.
¿Cuántos expedientes están actualmente en espera?
Según el abogado Patrice Brunet, hay aproximadamente 30,000 expedientes de reunificación familiar en espera en Quebec.
¿Por qué se implementó esta medida?
El ministerio justifica la medida como una forma de reducir los tiempos de procesamiento de los expedientes, aunque los críticos cuestionan su efectividad.
Con información de Radio-Canadá.