El sector automotriz canadiense se encuentra entre los más perjudicados por las tensiones comerciales. Prevén que el comercio exterior reducirá el crecimiento en 7.1% en el segundo trimestre, lo que paralizaría la economía canadiense
Redacción Canadá Crónica Latina
MONTREAL, 6 de agosto de 2025.— Las exportaciones totales de bienes canadienses experimentaron una caída dramática de 12.8% en el segundo trimestre de 2025 en comparación con el trimestre anterior, como consecuencia directa de la guerra comercial iniciada por Estados Unidos, según datos de Estadísticas Canadá y retomados por La Presse.
Sectores más afectados
Los automóviles y las piezas de vehículos, junto con los bienes de consumo, fueron los productos que más contribuyeron a esta disminución de las exportaciones durante el segundo trimestre, de acuerdo con la información oficial. Esta situación contrasta con el primer trimestre, cuando las exportaciones se habían inflado debido a compras anticipadas antes de la imposición de aranceles.
El sector automotriz canadiense se encuentra entre los más perjudicados por las tensiones comerciales. Las exportaciones de automóviles y camiones ligeros han registrado descensos por tercer mes consecutivo en junio, y el valor de estas exportaciones cayó por debajo de los 4 mil millones de dólares por primera vez desde noviembre de 2022.
Impacto de los aranceles
Las exportaciones de aluminio, hierro y acero, que enfrentan impuestos de 50%, también muestran fuertes descensos. “Desde el inicio del año, las exportaciones de estos tres productos han retrocedido más de 30%”, dijo a La Presse el economista del Banco Nacional, Jocelyn Paquet.
Los datos del comercio exterior para junio revelan un ligero aumento de 0.9% en las exportaciones totales respecto a mayo, y un incremento más significativo de 1.4% en las importaciones, lo que elevó el déficit comercial de Canadá con el mundo de 5.4 mil millones en mayo a 5.9 mil millones en junio.
Relación comercial con Estados Unidos
Aunque las exportaciones hacia Estados Unidos aumentaron 3.1% de mayo a junio, permanecen 12.5% por debajo de los niveles de junio de 2024. De junio de 2024 a junio de 2025, las exportaciones totales de Canadá hacia sus 10 principales socios comerciales disminuyeron 5.9%, mientras que las dirigidas a Estados Unidos se redujeron 12.5%.
Una nota positiva es que el 92% de las exportaciones canadienses hacia Estados Unidos estuvieron exentas de aranceles en junio, según la Oficina del Censo de Estados Unidos. Esta proporción fue de 91% en mayo y de 89% en abril.
Perspectivas económicas
En la nota de La Presse, el economista de TD, Marc Ercolao, advirtió que este declive del comercio exterior contribuirá a debilitar aún más el crecimiento esperado para el segundo trimestre. “Este declive debería continuar debido a la ausencia de un acuerdo entre Canadá y Estados Unidos que debe resultar en otros aranceles del 35%”, analizó.
Los economistas de Desjardins prevén que el comercio exterior reducirá el crecimiento en 7.1% en el segundo trimestre, lo que prácticamente paralizaría la economía canadiense. Se estima que el crecimiento del producto interno bruto se situará entre -0.5% y 0.0% durante el trimestre.
Respuesta del Banco de Canadá
El banco central, que mantuvo su tasa de interés directriz sin cambios en 2.75% por tercera decisión consecutiva, mantiene abierta la posibilidad de reducir las tasas si la economía canadiense continúa debilitándose.
El gobernador del Banco de Canadá, Tiff Macklem, señaló: “Si el debilitamiento de la economía ejerce presiones a la baja adicionales sobre la inflación y las presiones al alza en los precios debido a las disrupciones comerciales se mantienen contenidas, podría ser necesaria una reducción de la tasa directriz”.
La próxima decisión del banco central está programada para el 17 de septiembre, mientras que Estadísticas Canadá publicará las cifras del PIB del segundo trimestre el 29 de agosto.
Preguntas frecuentes
¿Qué sectores canadienses están más afectados por la guerra comercial?
El sector automotriz (automóviles y piezas), así como las exportaciones de aluminio, hierro y acero son los más perjudicados, con el sector automotriz alcanzando su nivel más bajo en 31 meses.
¿Qué porcentaje de exportaciones canadienses a Estados Unidos están exentas de aranceles?
En junio de 2025, el 92% de las exportaciones canadienses hacia Estados Unidos estuvieron exentas de aranceles, gracias principalmente al Acuerdo Canadá-Estados Unidos-México.
¿Cómo podría responder el Banco de Canadá a esta situación?
El banco central mantiene la posibilidad de reducir las tasas de interés si la economía continúa debilitándose y las presiones inflacionarias se mantienen controladas. La próxima decisión será el 17 de septiembre.
¿Cuál es el impacto esperado en el crecimiento económico?
Los economistas estiman que el crecimiento del PIB canadiense se situará entre -0.5% y 0.0% en el segundo trimestre de 2025, lo que prácticamente paralizaría la economía.
Con información de La Presse.