Con solo 18 años, derrotó a cuatro campeonas de Grand Slam en el mismo torneo: Sofia Kenin, Coco Gauff, Elena Rybakina y Naomi Osaka. Recibió una invitación especial para jugar el torneo de Montreal y terminó levantando el trofeo
Redacción Canadá Crónica Latina
MONTREAL, 9 agosto 2025.— En el mundo del tenis, hay victorias que trascienden lo deportivo y marcan un antes y un después. Así ocurrió en el reciente torneo de Montreal, cuando la joven canadiense Victoria Mboko, con apenas 18 años, sorprendió al circuito femenino al lograr una hazaña prácticamente inédita: derrotó consecutivamente a cuatro campeonas de Grand Slam —Sofia Kenin, Coco Gauff, Elena Rybakina y Naomi Osaka— en un solo torneo. Este logro la coloca junto a la leyenda Serena Williams, quien fue la única en hacerlo siendo aún más joven, durante el US Open de 1999. Portales como Tennis Canada resaltan esta hazaña.
La final del WTA 1000 de Canadá tuvo lugar el jueves 7 de agosto pasado en el IGA Stadium de Montreal donde Mboko se impuso a Naomi Osaka por 2-6, 6-4 y 6-1 ante el júbilo de los 11,000 espectadores, entusiasmados con el surgimiento de una nueva estrella nacional.
Llegó como “wild card”
Lo que hace este resultado aún más impresionante es el contexto: Mboko llegó como “wild card”, es decir, invitada especial, sin ser favorita y con menor experiencia en la elite mundial. Cada partido que disputó fue una lección de carácter y talento. En un deporte donde la presión suele vencer a los debutantes, Victoria mostró una madurez excepcional, remontando partidos y venciendo a rivales que suman varios grandes títulos entre ellas, señala la página Olympique Canadá.
Al principio, Victoria Mboko, que recibió una invitación de los organizadores del torneo, no creía que ganara su primer título.“ Cuando gané los cuartos de final, me dije: ‘Oh, puedo ganar esto. Hay una posibilidad’”, publicó Radio-Canadá.
Figura emergente de Canadá
La comparación con Serena Williams no es casual; no solo por la lista de campeonas vencidas, sino también por el impacto mediático y simbólico: Serena revolucionó el tenis y abrió camino para nuevas generaciones de jugadoras afrodescendientes y multiculturales, algo que Mboko representa hoy en el circuito como figura emergente de Canadá.
Después del partido, en conferencia de prensa, Mboko declaró: “Tengo tantas emociones pasando por mi cabeza que ni siquiera puedo expresarlas”. Y continuó: “Cuando gané mi primera ronda, estaba súper feliz y súper contenta. Nunca hubiera pensado que llegaría a la final, y mucho menos que ganaría el torneo”.
Su nombre en los libros de la historia
Este tipo de récord no solo enaltece su carrera, sino que inspira a jóvenes tenistas y familiares inmigrantes, mostrando que los sueños —en Canadá y en el tenis— pueden alcanzarse con esfuerzo y determinación. Mboko, con su tenis agresivo y su resiliencia mental, no solo ganó un trofeo: dejó su nombre en los libros de la historia y emocionó a quienes ven en el deporte una plataforma de integración y oportunidades.
Victoria Mboko nació en Charlotte, Estados Unidos, pero llegó a Canadá con solo 4 años. Sus padres, originarios de la República Democrática del Congo, migraron huyendo de la guerra y construyeron una nueva vida en Burlington, Ontario.
Para los apasionados del deporte y la vida en Canadá, el ascenso de Victoria Mboko personifica el espíritu de una nueva generación que derriba barreras y convierte sus retos en hazañas. Una campeona hecha a sí misma, que promete seguir regalando grandes historias tanto en la cancha como fuera de ella.
Disculpas de Naomi Osaka
Por otro lado, al día siguiente de su derrota, la japonesa Naomi Osaka se disculpó por no felicitar a su oponente en la ceremonia de entrega de trofeos. El jueves, con los ojos enrojecidos y visiblemente perturbada por los acontecimientos, Osaka había dado un discurso muy corto, y se limitó a agradecer a los corredores de pelota, a los organizadores del torneo y a la multitud.
En una declaración publicada más tarde por la WTA, Osaka afirmó que se había olvidado de felicitar a Mboko por su victoria. El viernes por la tarde, fue más allá al disculparse con la canadiense de 18 años en una publicación de Threads.
“Gracias Montreal, fue un viaje muy bonito. También quiero disculparme y felicitar a Victoria. ¡Has jugado un gran partido y tienes una carrera increíble por delante!”
Datos para principiantes
En el mundo del tenis un Grand Slam se refiere a cada uno de los cuatro torneos más importantes del circuito profesional:
- Abierto de Australia
- Roland Garros (Abierto de Francia)
- Wimbledon (Reino Unido)
- Abierto de Estados Unidos
Estos torneos son considerados los más prestigiosos y ofrecen la mayor cantidad de puntos de clasificación, premios económicos y atención mediática.
El torneo de Montreal, conocido como el Omnium Banque Nationale (antes National Bank Open), no es un Grand Slam. Es un torneo de gran prestigio, pero pertenece a una categoría llamada WTA 1000 en el circuito femenino y ATP Masters 1000 en el masculino. Estos torneos son los más importantes después de los cuatro Grand Slams.
Con información de Tennis Canada, Olympique Canadá, BBC Sport y Radio-Canadá.