Auxiliares de vuelo logran un acuerdo de principio con la aerolínea. Los vuelos se reanudan esta noche pero la normalización del servicio tomará hasta 10 días. Según el proceso de arbitraje vinculante, no será posible una nueva huelga o cierre patronal
Redacción Canadá Crónica Latina
MONTREAL, 19 de agosto de 2025.— El sindicato que representa a 10,000 auxiliares de vuelo anunció el fin de la huelga tras alcanzar este martes un acuerdo de principio con la aerolínea, poniendo fin a una huelga que había paralizado las operaciones durante tres días. Los vuelos se reanudarán esta noche del martes, pero la normalización del servicio tomará hasta 10 días.
¿Cuándo se reanudarán los vuelos de Air Canada?
Los primeros vuelos están programados para esta noche del 19 de agosto, según confirmó la dirección de Air Canada. Sin embargo, el retorno a un servicio completo y regular podría tomar entre siete y diez días.
Las negociaciones se reanudaron el lunes por la noche en presencia de un mediador, tras lo cual ambas partes negociaron durante toda la madrugada. Según el componente Air Canada del Sindicato Canadiense de la Función Pública (SCFP), el acuerdo se alcanzó poco después de las 4:00 horas del martes.
Durante el proceso de ratificación o según el proceso de arbitraje vinculante, no será posible una nueva huelga o cierre patronal.
Inicio del conflicto: descontento de auxiliares de vuelo
El conflicto laboral comenzó el sábado cuando los auxiliares de vuelo, cuyo convenio colectivo había vencido el 31 de agosto pasado, iniciaron una huelga centrada principalmente en las horas trabajadas no remuneradas. Esta disputa provocó la cancelación de cerca de 2,320 vuelos internacionales y domésticos, según datos de la firma Cirium.
A pesar de una orden del Consejo Canadiense de Relaciones Industriales que calificaba la huelga como “ilegal” y exhortaba a los auxiliares a regresar al trabajo, el SCFP había decidido continuar con el paro laboral, desafiando la orden gubernamental.
Intervención del gobierno federal
La ministra federal de Empleo, Patty Hajdu, había invocado el artículo 107 del Código Canadiense del Trabajo desde el inicio del conflicto, solicitando al Consejo Canadiense de Relaciones Industriales que impusiera un arbitraje vinculante y una orden de regreso al trabajo.
Esta medida, que está siendo contestada en los tribunales, confiere al ministro del Trabajo poderes adicionales para tomar medidas que favorezcan el entendimiento laboral.
Este es el tercer conflicto laboral en 2024 en el que el gobierno liberal, encabezado primero por Justin Trudeau y después por Mark Carney, invoca el artículo 107, después de intervenir en disputas en los sectores ferroviario, portuario y en Correos de Canadá en diciembre pasado.
Próximos pasos
El sindicato presentará el acuerdo de principio a sus miembros en reuniones virtuales para su ratificación. Los detalles específicos del acuerdo no han sido divulgados públicamente.
“La suspensión de nuestro servicio es extremadamente difícil para nuestros clientes. Lamentamos profundamente las repercusiones de este conflicto laboral sobre ellos y nos disculpamos”, declaró Michael Rousseau, presidente y director ejecutivo de Air Canada. “Ahora, nuestra prioridad es llevarlos a su destino lo más rápidamente posible. La reanudación del servicio de un gran transportista como Air Canada es una tarea compleja”.
Preguntas frecuentes
¿Cuándo volverán a operar normalmente los vuelos?
El retorno completo a la normalidad tomará entre 7 y 10 días, con algunos vuelos cancelados hasta que se estabilicen los horarios.
¿El acuerdo está confirmado?
Es un acuerdo de principio que debe ser ratificado por los miembros del sindicato en reuniones virtuales.
¿Pueden ocurrir nuevas huelgas?
No, durante el proceso de ratificación o arbitraje no será posible una nueva huelga o cierre patronal.
Con información de Radio-Canadá y La Presse.