Crónica Latina Canadá

Servicios y enlaces para la comunidad latina en Canadá.

La comunidad de Longueuil se unió el sábado 27 de septiembre de 2025 en una emotiva marcha silenciosa para recordar a Nooran Rezayi.

Marcha honra memoria del joven Nooran Rezayi en Longueuil


Cientos de personas marchan en silencio pidiendo justicia por la muerte del adolescente. Cerca de 1,000 personas acuden a funeral. En días pasados un joven de 15 años fue arrestado por amenazas contra policías. Siguen las investigaciones

Redacción Canadá Crónica Latina


MONTREAL, 28 de septiembre de 2025.— La comunidad de Longueuil se unió el sábado en una emotiva marcha silenciosa para recordar a Nooran Rezayi, el joven de 15 años que murió bajo las balas de un policía el domingo anterior. Cerca de 600 personas se reunieron en la rue Joseph-Daignault, en el arrondissement de Saint-Hubert, donde ocurrió la tragedia.

¿Qué pasó exactamente con Nooran Rezayi?

El domingo pasado, Nooran Rezayi fue abatido por dos disparos policiales en un barrio residencial de Saint-Hubert. Los agentes respondían a llamadas del 911 que reportaban un grupo de personas “encapuchadas y armadas”. Sin embargo, Bureau des enquêtes indépendantes (BEI) confirmó posteriormente que no se encontró ningún arma de fuego en el lugar, excepto la del policía que abrió fuego.

La marcha transcurrió en un silencio casi absoluto, cargado de recogimiento y dolor. Los participantes portaban flores, fotografías del adolescente y camisetas con su imagen. Algunas pancartas mostraban mensajes desgarradores como “Solo tenías 15 años”, Ya ha corrido suficiente sangre de nuestros hijos” y “Nooran tenía sueños, no armas”, constató el diario La Presse.

Una marcha por la justicia, no por la venganza

“Esta marcha no es un acto de cólera, no está dirigida hacia la policía. Es un llamado a la justicia, a la compasión”, explicó un allegado antes del inicio de la manifestación. Los participantes caminaron 600 metros hasta el parque Marcel-Simard, donde se realizaron emotivos homenajes.

Nourak Mansouri, mejor amigo de la víctima, tomó el micrófono para decir: “Nooran siempre tendrá un lugar importante en mi corazón. Permanecerá inolvidable para todos”. Su hermana Sana añadió con voz quebrada: “Nunca hubiera creído que viviríamos un drama así. Nos robaron nuestra juventud, haciéndonos vivir el doloroso duelo de un adolescente de 15 años”.

¿Cuál fue la reacción política y comunitaria?

El diputado por Québec Solidaire Andrés Fontecilla presente en la marcha, expresó su “profundo sentimiento de indignación” ante un acto “inexcusable”. “”El futuro de este niño fue cobarde e injustamente robado. Queremos conocer la verdad, que se haga justicia”, exigió.

Hadjra Belkacem, directora general de la Association de la sépulture musulmane du Québec y organizadora del evento, explicó: “No es porque estemos calmados que no estamos enojados. La comunidad está en incomprensión total. Estamos en shock. Es un drama nacional lo que vivimos”.

Los funerales: 1,000 personas despiden a Nooran

El jueves anterior, cerca de 1,000 personas asistieron a los funerales del adolescente. La ceremonia reunió a compañeros de escuela, amigos del barrio, miembros de la comunidad afgana y ciudadanos que vinieron a mostrar su apoyo. Muchos lloraban bajo la lluvia mientras abrazaban a otros dolientes.

“Venimos a compartir este dolor y subrayar la gran injusticia para la familia del joven. Para mí, el silencio es un crimen. No me quedaré callado ante una tragedia como esta”, declaró Mustapha Tamani, quien conocía a Nooran a través de su hija.

Violencia hacia jóvenes racializados

Varias personas presentes expresaron temores sobre la violencia hacia jóvenes racializados. Khadija, una mujer que no conocía personalmente a Nooran, explicó: “Queremos mostrar que no estamos de acuerdo con la violencia hacia los jóvenes racializados”. La mujer confesó tener dificultades para explicar el drama a sus hijos: “Tienen muchas preguntas. Están enojados. Yo me pregunto si mis hijos serán los próximos”.

Investigaciones en curso y tensiones

El Bureau des enquêtes indépendantes (BEI) continúa investigando las circunstancias que llevaron a la muerte de Nooran Rezayi, mientras que el Service de police de la Ville de Montréal conduce su propia investigación paralela.

Durante la semana, un adolescente de 15 años fue arrestado por amenazas contra policías del Service de police de l’agglomération de Longueuil (SPAL). Según informes, publicó en redes sociales la foto de un agente junto con una recompensa en dinero, aunque este policía no tendría relación con la muerte de Nooran.

El SPAL confirmó que algunos de sus agentes recibieron amenazas y que se implementaron medidas de seguridad adicionales. El policía involucrado en el tiroteo se encuentra en “licencia médica por tiempo indeterminado”.

La directora del BEI, Brigitte Bishop, expresó su preocupación de que testigos realicen su “investigación privada” en este caso, temiendo que la evidencia pueda contaminarse.


Preguntas frecuentes

¿Cuándo murió Nooran Rezayi?
Nooran Rezayi murió el domingo por disparos de un policía en Saint-Hubert, Longueuil.

¿Se encontraron armas en el lugar?
No. El BEI confirmó que no se encontró ningún arma excepto la del policía que disparó.

¿Qué organismos investigan el caso?
El Bureau des enquêtes indépendantes (BEI) y el Service de police de la Ville de Montréal conducen investigaciones paralelas.

Con información de La Presse.