Según la firma de asesoría financiera es vital que el país mantenga la exención de aranceles que le brinda el acuerdo trilateral de comercio. Descartan que haya recesión; se prevé un crecimiento del 1.3% en 2025, aumentando al 1.7% en 2026
Redacción Canadá Crónica Latina
MONTREAL, 30 de septiembre de 2025.— Un nuevo informe de la firma de servicios profesionales en asesoría financiera, Deloitte, fue publicado este lunes y en él se ofrece proyecciones optimistas para la economía canadiense, anticipando un repunte significativo en 2026. Sin embargo, esta recuperación depende de un factor crucial: que el país mantenga las exenciones clave a los aranceles impuestos por el presidente estadounidense Donald Trump.
Proyecciones de crecimiento económico
¿Cuál será el crecimiento del PIB de Canadá en 2025 y 2026? Según el informe de perspectivas económicas de otoño 2025 de Deloitte, se proyecta que Canadá registrará una tasa de crecimiento del PIB del 1.3% en 2025, aumentando al 1.7% en 2026.
“Lo más destacado es que ya no esperamos que la economía caiga en recesión. Eso no quiere decir que no estemos atravesando un período de crecimiento muy lento. Todavía pensamos que la economía tendrá dificultades en la última parte de 2025”, explicó a Global News Dawn Desjardins, economista jefa de Deloitte Canadá.
El papel crucial de las exenciones arancelarias
La economía canadiense se encuentra en una encrucijada donde su futuro depende significativamente de las relaciones comerciales con Estados Unidos. Actualmente, la gran mayoría de las exportaciones canadienses a territorio estadounidense están exentas de los aranceles de Trump, siempre que cumplan con el acuerdo comercial entre Canadá, Estados Unidos y México (CUSMA, por sus siglas en inglés).
Los economistas consideran que estas exenciones han servido como un amortiguador contra los peores impactos de la guerra comercial global. Desjardins enfatizó esta dependencia: “Muchas cosas tienen que alinearse, por supuesto. Y una de ellas es que mantengamos las exclusiones que tenemos para que nuestras exportaciones vayan al sur de la frontera sin aranceles, siempre que cumplan con el acuerdo CUSMA. Así que es una suposición bastante amplia e importante”.
¿Qué porcentaje de las exportaciones canadienses están exentas de aranceles? El informe revela que las exenciones del CUSMA han significado que el 95% de las exportaciones de Canadá a Estados Unidos enfrentan aranceles nulos o muy bajos.
Esta ventaja comparativa posiciona favorablemente a Canadá frente a otros socios comerciales de Estados Unidos. “Debido a que nuestro arancel promedio será más bajo que el de muchos otros socios comerciales (de Estados Unidos), eso debería sembrar las semillas para que los mercados de exportación de Canadá funcionen un poco mejor (el próximo año)”, señaló Desjardins.
Evitando la recesión técnica
Los economistas definen una recesión como dos trimestres consecutivos de contracción del PIB de un país. Según el informe de Deloitte, la economía canadiense alcanzó un “punto bajo” en el segundo trimestre de 2026 —abril, mayo y junio— pero logrará evitar una recesión técnica.
“El crecimiento se mantendrá débil este año mientras se sientan las bases para mejores perspectivas en 2026”, indica el informe.
Desafíos sectoriales persistentes
A pesar del optimismo general, no todos los sectores experimentarán una recuperación uniforme. El documento advierte que los aranceles específicos sobre el acero, aluminio y automóviles canadienses “continuarán impactando las industrias manufactureras”.
Perspectivas del mercado laboral
En cuanto al empleo, el informe ofrece noticias relativamente estables. La tasa de desempleo de Canadá alcanzó un máximo del 7.1% en agosto, pero según las proyecciones de Deloitte, “es poco probable que suba mucho más”.
Recuperación del mercado inmobiliario
El sector inmobiliario, que ha experimentado un año lento con compradores que han permanecido al margen, muestra señales prometedoras. El pronóstico de Deloitte anticipa “una recuperación muy gradual en el mercado de la vivienda”. Después de un período de inactividad, es probable que exista una demanda reprimida considerable de vivienda que se materializará en 2026.
Preguntas frecuentes
¿Canadá entrará en recesión en 2025?
No, según el informe de Deloitte, aunque la economía experimentará un crecimiento muy lento, especialmente en la segunda mitad de 2025, no se espera una recesión técnica.
¿De qué depende la recuperación económica de Canadá?
La recuperación depende principalmente de mantener las exenciones arancelarias bajo el acuerdo CUSMA, que permiten que el 95% de las exportaciones canadienses a Estados Unidos enfrenten aranceles bajos o nulos.
¿Cuándo alcanzará la economía canadiense su punto más bajo?
El punto más bajo se proyecta para el segundo trimestre de 2026 (abril-junio), después del cual se espera una mejora gradual.
