El premier presenta sus prioridades para el último año de su mandato en la apertura de la sesión parlamentaria. Buscará acelerar proyectos económicos y estratégicos. Critica prácticas de sindicatos y política migratoria de Mark Carney
Redacción Canadá Crónica Latina
MONTREAL, 1 de octubre de 2025.— El primer ministro de Quebec, François Legault, presentó este martes su discurso de apertura de la sesión parlamentaria marcando las prioridades para el último año de su mandato. En un discurso contundente, Legault colocó en su línea de mire a dos grupos específicos: las organizaciones sindicales y los “islamistas radicales”, mientras anunció medidas para acelerar proyectos económicos y reformar la eficiencia del Estado.
Cuatro ejes de acción
El discurso de Legault se estructuró en torno a cuatro “campos de acción” previamente enunciados: economía y presupuesto familiar, eficiencia del Estado, identidad y seguridad. Cada uno de estos pilares contempla reformas legislativas y medidas concretas que su gobierno pretende implementar antes del fin de su mandato.
Economía: La Caisse de Dépôt como herramienta estratégica
¿Qué medidas económicas anunció François Legault? El primer ministro planea depositar un proyecto de ley para acelerar el despliegue de proyectos económicos y energéticos estratégicos para Quebec. La iniciativa busca acortar plazos y aligerar procesos, manteniendo estándares elevados y trabajando en colaboración con las Primeras Naciones y los Inuit.
En un movimiento significativo, Legault anunció que el gobierno solicitará a la Caisse de Dépôt et Placement du Québec aumentar sus inversiones en la economía quebequense debido al “nuevo contexto económico mundial”. Esta intervención en la gobernanza de la Caisse representa una medida delicada que busca fortalecer a las empresas locales y ayudarlas a expandirse.
Para combatir los efectos de la inflación en vivienda y alimentación, el premier instruyó al ministro de Finanzas a encontrar medios para “aliviar el bolsillo de los quebequenses que sufren actualmente”, incluso con las finanzas públicas en números rojos. No obstante, mantiene el objetivo de retornar al equilibrio presupuestario en 2029-2030.
Inmigración: críticas contundentes al gobierno federal
Uno de los puntos más álgidos del discurso fue la crítica a la política migratoria federal. Legault fustigó al gobierno de Mark Carney por permitir la llegada de 200,000 inmigrantes temporales en solo dos años, calificándola como una “política de inmigración incontrolada”.
“Nos faltan viviendas, nuestras escuelas están desbordadas, el sistema de salud está estirado al máximo”, argumentó el premier, añadiendo que Quebec ha “superado el límite de sus capacidades de acogida e inmigración”.
Legault advirtió que si Ottawa “no asume sus responsabilidades” en materia migratoria, Quebec “no tendrá más opción que ser menos generoso con los solicitantes de asilo”. El primer ministro insistió en que esta política federal amenaza los fundamentos de la identidad quebequense, aclarando que no critica a los inmigrantes en sí mismos.
Reforma sindical: modernización y transparencia
François Legault dedicó una parte importante de su discurso a criticar las “prácticas anticuadas” de los sindicatos, particularmente en el uso de cotizaciones y el desarrollo de asambleas. El ministro del Trabajo, Jean Boulet, depositará próximamente un proyecto de ley para “modernizar el régimen sindical”.
“Es tiempo de exigir transparencia y democracia sindical. Es tiempo de que los sindicatos recentren sus acciones en su misión esencial”, declaró el premier ante el Salón Rojo.
El “tratamiento de choque” a la burocracia
El famoso “tratamiento de choque en la burocracia” anunciado previamente se concretará en las próximas semanas. La presidenta del Consejo del Tesoro anunciará “objetivos ambiciosos para reducir el número de puestos en la burocracia a corto plazo”.
¿Qué cambios propone Legault para la eficiencia del Estado? El primer ministro solicitó a todos los ministros, ministerios, organismos, redes y sociedades estatales que “levanten todas las piedras, cuestionen sus formas de hacer las cosas y encuentren maneras de ser más eficaces”. Llamó a cambiar la “mentalidad de extrema prudencia” y aceptar “tomar riesgos mesurados” para liberar a Quebec de la “camisa de fuerza burocrática”.
Identidad: nuevo proyecto sobre laicidad
Legault expresó preocupación por lo que considera un “fenómeno en aumento en Quebec”: los grupos político-religiosos que atacan valores comunes como la laicidad.
“Seamos honestos, son sobre todo los islamistas radicales quienes atacan estos valores con cada vez más intensidad”, afirmó el premier, agregando que intentan “imponer sus valores, contestar nuestros valores y, en particular, el derecho de las mujeres a la igualdad”.
El gobierno depositará próximamente un nuevo proyecto de ley para reforzar la laicidad del Estado. Entre las medidas contempladas están la prohibición de las “oraciones callejeras” y la extensión de la prohibición del uso de signos religiosos a las guarderías.
Además, Legault anunció que el gobierno depositará en la Asamblea Nacional un proyecto de constitución de Quebec para “reforzar la autonomía jurídica, defender los valores comunes y la identidad” quebequense.
Seguridad: medidas contra el crimen y la salud mental
El primer ministro señaló que un “sentimiento de inseguridad aumenta en Quebec”, atribuyéndolo en parte a problemas de drogas duras y salud mental. Propuso enmendar la ley P-38 para que “las personas enfermas sean mejor atendidas” y se den los medios para “tratar a personas peligrosas para sí mismas o para otros”.
En cuanto al crimen organizado, Legault solicitó al ministro de Seguridad Pública, Ian Lafrenière, “depositar en los próximos meses medidas de lucha contra la criminalidad” para combatir pandillas callejeras, estafadores que atacan a personas mayores y depredadores sexuales.
Preguntas frecuentes
¿Cuándo termina el mandato de François Legault?
El 2025 es el último año de su mandato actual como primer ministro de Quebec.
¿Qué es la Caisse de Dépôt et Placement?
Es una institución financiera que gestiona fondos públicos y de pensiones en Quebec, considerada por Legault como una herramienta estratégica para la economía provincial.
¿Cuándo se regresará al equilibrio presupuestario?
Legault mantiene el objetivo de retornar al equilibrio presupuestario en 2029-2030.
¿Qué es la ley P-38?
Es una legislación relacionada con la atención de personas con problemas de salud mental que el gobierno planea enmendar.
Con información de Radio-Canadá y La Presse.
