Protestas similares tuvieron lugar en Parliament Hill en Ottawa y en Sankofa Square en Toronto. Informan que dos ciudadanos canadienses se encuentran entre el grupo de activistas que fueron detenidos por Israel en aguas internacionales
Redacción Canadá Crónica Latina
MONTREAL, 5 de octubre de 2025.— Cientos de manifestantes se congregaron el sábado alrededor de las 14 horas en el centro de Montreal para expresar su solidaridad con el pueblo palestino de Gaza, al tiempo que se informó que dos ciudadanos canadienses están en el grupo de activistas que fueron detenidos por Israel en aguas internacionales.
La protesta tuvo lugar en la explanada de la Place des Arts, sobre la calle Sainte-Catherine, entre las calles Jeanne-Mance y Saint-Urbain.
¿Quién organizó la manifestación en Montreal?
El Movimiento de la Juventud Palestina convocó la marcha, exigiendo al gobierno canadiense un embargo bilateral sobre armas y la implementación de sanciones económicas contra Israel.
La manifestación se realizó como parte de una jornada de acción internacional en vísperas del 7 de octubre, fecha que marca dos años del inicio de la guerra en la Franja de Gaza.
Demandas principales de los manifestantes
“La única cosa que puede poner fin a esta guerra contra el pueblo de Gaza es un embargo sobre las armas”, afirmó Boutaïna Chafi, miembro de la sección montrealesa del Movimiento de la Juventud Palestina, en plática con Radio-Canadá.
Chafi también señaló que las más altas instancias humanitarias reconocen que hay un genocidio en Gaza. “Nadie apoya las atrocidades que están ocurriendo actualmente en Gaza. Basta con tener una pizca de humanidad en nosotros para reconocer que lo que vive el pueblo palestino en Gaza es el peor de los crímenes”, expresó la activista.
Ambiente de la protesta
Numerosos niños marcharon junto a sus padres, quienes portaban banderas palestinas. Los manifestantes corearon diversos consignas durante el recorrido.
“Un pueblo dominado y un pueblo que están masacrando. Nadie va a aceptar eso. No se respeta la soberanía de Palestina”, denunció una manifestante entrevistada por la emisora.
Muchos participantes expresaron estar conmovidos por las imágenes provenientes del enclave palestino. “Es tan perturbador ver lo que está pasando [en Palestina], ver a personas inocentes siendo bombardeadas y que no haya acción internacional”, indicó otra manifestante.
¿Qué organizaciones participaron en la marcha?
Organizaciones de defensa de derechos humanos como Amnistía Internacional y representantes de grupos sindicales como la CSN también participaron en la marcha, invitados por el Movimiento de la Juventud Palestina.
Objetivos de la movilización
Para los organizadores, un evento de esta naturaleza tiene como propósito enviar un mensaje político claro. “No es una marcha la que puede cambiar las cosas, pero es la movilización, como podemos ver en todo el mundo, la que puede terminar por crear presión”, explicó un manifestante.
Protestas simultáneas en otras ciudades
Manifestaciones similares tuvieron lugar en Parliament Hill en Ottawa y en Sankofa Square en Toronto. A nivel internacional, decenas de ciudades europeas como Roma, Bolonia, París y Londres también fueron anfitrionas de protestas en esta jornada de acción global.
Denuncia de detención de tripulaciones humanitarias
Las marchas también sirvieron para denunciar la detención de las tripulaciones de la flotilla humanitaria Global Sumud por parte del ejército israelí, exigiendo su liberación.
Ciudadanos canadienses entre los detenidos
Dos ciudadanos canadienses están actualmente detenidos en Israel, aunque Asuntos Mundiales de Canadá no ha confirmado el número total de ciudadanos canadienses que participaron en la flotilla.
“Los funcionarios consulares están en contacto con las autoridades locales y brindan asistencia consular a quienes la solicitan”, declaró el departamento a CTV News. “Debido a las disposiciones de la Ley de Privacidad, no se puede divulgar más información”.
Israel sigue operaciones militares
El viernes, Hamas se declaró dispuesto a negociaciones inmediatas para la liberación de los rehenes israelíes retenidos en Gaza y el fin de la guerra, en el marco del plan propuesto por Donald Trump. El presidente estadounidense llamó a Israel a “detener inmediatamente los bombardeos”, pero a pesar de este anuncio, Israel continuó el sábado realizando operaciones militares en Gaza.
Preguntas frecuentes
¿Qué exigen los manifestantes al gobierno canadiense?
Los participantes demandan un embargo bilateral sobre armas a Israel y la implementación de sanciones económicas.
¿Quiénes participaron en la marcha?
Además de ciudadanos, participaron organizaciones como Amnistía Internacional y sindicatos como la CSN.
¿Hubo protestas en otras ciudades?
Sí, se realizaron manifestaciones simultáneas en Ottawa, Toronto y varias ciudades europeas como París, Roma y Londres.
Con información de Radio-Canadá y CTV News.

