Vivienda, problemas laborales, trabajadores agrícolas vulnerables, racismo y discriminación, “muchos desafíos que nuestros compatriotas tienen que afrontar”, afirma Josefina Blanco, concejal de la ciudad
Por Francisco Ortiz Velázquez /
CMVS ComUnivision Canadá
MONTREAL, 12 de octubre de 2025.— Independientemente de las manifestaciones culturales, como el Mes de la Herencia Latinoamericana, cuya séptima edición se está realizando durante este mes de octubre, surge la pregunta: ¿En el aspecto social, hay alguna preocupación del gobierno de Montreal sobre algún aspecto fundamental relacionado con la comunidad latinoamericana aquí en esta ciudad?
Responde Josefina Blanco, concejal de la ciudad, de origen argentino y quien hace unos días en el palacio del ayuntamiento metropolitano, declaró iniciado el Mes de la Herencia Latinoamericana en nombre de la alcaldesa Valerie Plante:
“Sabemos que hay muchos desafíos que nuestros compatriotas tienen que afrontar. Sabemos que hay problemas de vivienda, sabemos que muchas personas afrontan problemas laborales, sabemos que muchos trabajadores inmigrantes agrícolas vienen en condiciones que no son fáciles de trabajo y eso hay que seguir nombrándolo, hay que seguir denunciándolo”, señaló.
“Hacer frente colectivamente a los desafíos”
“Sabemos —continúa en entrevista con CMVS ComUnivision Canadá— que también hay otros compatriotas que hacen frente a problemas de racismo y discriminación y eso no es aceptable, pues vemos una subida de intolerancia en Estados Unidos y es preocupante, hay que seguir la situación de cerca y por eso hay que seguir haciendo un llamado a la solidaridad, a la colectividad para mantenernos unidos y fuertes, para nombrar los logros, pero también para estar juntos y hacer frente colectivamente a los desafíos a los que nuestras diferentes comunidades también están confrontadas”.
Sin embargo, no acierta a sugerir posibles soluciones concretas a esa problemática.
Josefina Blanco es también miembro del Comité Ejecutivo responsable de la diversidad, de la inclusión, de cuestiones sociales, de la accesibilidad universal, de las cuestiones de la mujer, de la juventud y de la tercera edad.
Añade: “Es importante que las comunidades latinas de Montreal recuerden que fue en la administración de Proyecto Montreal (partido político que gobierna esta ciudad con la alcaldesa Valerie Plante a la cabeza), que en 2019 declaró el Mes de la Herencia Latinoamericana en Montreal y abrió las puertas del Hôtel de Ville (la alcaldía de la ciudad) y desde entonces, cada año…”.
En busca de la continuidad
Y aprovecha para hacer propaganda política desde la apertura del Mes de la Herencia Latinoamericana, en plena etapa electoral en Montreal.
“Yo les puedo garantizar que con Luc Rabouin, nuestro nuevo jefe (del partido y candidato a la alcaldía de Montreal), esa apertura, ese calor humano, ese trabajo que hemos hecho desde 2019 vamos a continuar haciéndolo, con Luc Rabouin, con Pilar Hernández, con Fátima Salazar Gómez, con Maja Vodanovic, con Elvira Carhuallanqui y yo misma, si somos elegidas el próximo 2 de noviembre como concejales a la ciudad de Montreal”, enfatizó.
Pilar Hernández Romero es la primera mexicana en Montreal que contiende para concejal municipal, por J-Émery-Provost, en el distrito de Lachine. Fátima Salazar Gómez, de origen peruano, es concejal por Marie-Clarac, Montreal-Nord. Maja Vodanovic, de origen croata es actual alcaldesa del distrito de Lachine y Elvira Carhuallanqui es una abogada peruana y concejal de la ciudad por el distrito de Villeray-Saint-Michel-Parc-Extension. Todas ellas son candidatas a concejales por el partido Proyecto Montreal.
Josefina Blanco es candidata a continuar como concejal de la ciudad por St-Édouard, distrito de Rosemont-LaPetite-Patrie.
¿Qué hace un concejal en Canadá?
De acuerdo con la definición del gobierno de la Columbia Británica, Canadá, las responsabilidades del concejal municipal o de la ciudad son “considerar el bienestar y los intereses del municipio y su comunidad. Contribuir al desarrollo y la evaluación de las políticas y programas municipales en relación con sus servicios y otras actividades. Participar en las reuniones del consejo y los comités y contribuir a la toma de decisiones”.
