Representantes del sector destacan su importancia en el desarrollo económico de la provincia. Pide facilitar la residencia permanente a migrantes ya establecidos y que ya hablan francés. Proponen extender duración de los permisos de trabajo
Redacción Canadá Crónica Latina
MONTREAL, 28 de octubre de 2025.— Unos 300 integrantes del sector manufacturero de Quebec se reunieron recientemente en la Colina Parlamentaria para defender la importancia de los trabajadores extranjeros temporales en el desarrollo económico de la provincia. Esta movilización se realizó en el marco de las consultas públicas sobre la planificación plurianual de inmigración 2026-2029 que se llevan a cabo en la Asamblea Nacional de Quebec.
Cuatro propuestas para el gobierno de Quebec
Los representantes del sector manufacturero presentaron cuatro medidas concretas y realistas para abordar la situación actual:
1.- Acelerar el acceso a la residencia permanente: Daniel Turcotte, presidente de la Table régionale des élus municipaux de la Chaudière-Appalaches (TREMCA) y prefecto de la MRC de Lotbinière, propone facilitar temporalmente el acceso a la residencia permanente para los trabajadores extranjeros temporales que ya están establecidos, hablan francés y están integrados a la sociedad quebequense. “Dar un verdadero futuro a quienes han elegido Quebec”, enfatiza Turcotte.
2.- No contabilizar a los trabajadores actuales como nuevas admisiones: Se solicita que los trabajadores extranjeros temporales que ya están empleados en empresas manufactureras no sean considerados como nuevas admisiones en los umbrales de inmigración, lo que permitiría mayor flexibilidad en el sistema.
3.- Extender la duración de los permisos de trabajo: En regiones donde las necesidades son duraderas y el desempleo es bajo, se propone alargar los permisos de trabajo hasta 36 meses. Esta medida adaptaría las reglas a la realidad de las regiones y sus modelos de empleo, ofreciendo mayor estabilidad.
4.- Mejorar la coordinación administrativa: Simplificar los trámites y reducir los plazos y costos mediante una mejor coordinación entre Quebec y Ottawa.
La importancia del sector
¿Cuál es la importancia del sector manufacturero en Quebec en términos de empleo? El sector manufacturero emplea cerca de 500,000 personas, contribuye aproximadamente el 12.3% del producto interno bruto (PIB) de Quebec y genera el 86.1% de las exportaciones de bienes de la provincia, según datos aportados por la Table régionale des élus municipaux de la Chaudière-Appalaches.
Los trabajadores extranjeros temporales representan una pieza fundamental en esta industria, especialmente en las regiones donde la escasez de mano de obra es un desafío constante, afirma la Table.
La situación en las regiones
Según estimaciones de TREMCA, aproximadamente 11,000 trabajadores extranjeros temporales laboran actualmente en las regiones de Chaudière-Appalaches, Saguenay-Lac-Saint-Jean y Bas-Saint-Laurent. Solo en Chaudière-Appalaches, el sector manufacturero —que genera cerca del 18% de los empleos regionales— cuenta con 4,600 trabajadores extranjeros temporales esenciales para sus operaciones.
Las organizaciones regionales temen que las restricciones federales y la rigidez administrativa de Quebec provoquen la salida de estos trabajadores, poniendo en riesgo a corto plazo más de 1,700 trabajadores extranjeros temporales, 1,600 empleos quebequenses y más de 250 millones de dólares en contratos.
¿Cuál es la situación en Saguenay-Lac-Saint-Jean?
En Saguenay-Lac-Saint-Jean, tres organizaciones —la Union des préfets, la Chambre de commerce et d’industrie Saguenay-Le Fjord y Promotion Saguenay— presentaron sus recomendaciones ante la Comisión de relaciones con los ciudadanos.
Un sondeo realizado en mayo entre aproximadamente 200 empresas reveló que el 81% de las compañías encuestadas contratan trabajadores extranjeros temporales. El desempleo en la región se situó en 4.3% en septiembre, comparado con el 5.7% provincial.
“Además de las pérdidas financieras potenciales, son familias ya integradas, trabajadores que dominan el francés y que han elegido nuestra región. Perdemos no solo mano de obra esencial, sino también ciudadanos que contribuyen activamente a la vitalidad de nuestras comunidades”, destacó Louis Ouellet, presidente de la Union des préfets.
Una visión a largo plazo
Claudette Migneault, directora general de la Chambre de commerce de la MRC Rivière-du-Loup, subraya que “los trabajadores extranjeros temporales no son la causa de la presión migratoria, sino una respuesta específica a las necesidades de mano de obra regionales”.
En un contexto donde la población activa está disminuyendo, su presencia es complementaria a la de estudiantes extranjeros y trabajadores calificados, e indispensable para mantener las actividades manufactureras y la vitalidad económica de las regiones.
Jacques Demers, presidente de la Fédération québécoise des municipalités (FQM), alcalde de Sainte-Catherine-de-Hatley y prefecto de la MRC de Memphrémagog, añade que “estas personas ya participan en la vitalidad de nuestros territorios”.
Con el Instituto de Estadísticas previendo un decrecimiento demográfico para 2051 en varias regiones de Quebec, “su integración permanente es una condición indispensable para asegurar el futuro colectivo de Quebec”, afirma.
Louis Ouellet resume la petición: “Lo que pedimos es previsibilidad, coherencia y una visión a largo plazo. Los trabajadores extranjeros temporales representan solo alrededor del 15% de la mano de obra temporal en Quebec”.
Preguntas frecuentes
¿Cuántos trabajadores extranjeros temporales hay en las regiones manufactureras de Quebec?
Aproximadamente 11,000 trabajadores extranjeros temporales laboran en Chaudière-Appalaches, Saguenay-Lac-Saint-Jean y Bas-Saint-Laurent.
¿Qué porcentaje del PIB representa el sector manufacturero en Quebec?
El sector manufacturero contribuye cerca del 12.3% del PIB quebequense y emplea aproximadamente 500,000 personas, según la Table régionale des élus municipaux de la Chaudière-Appalaches
¿Cuál es el objetivo principal de las propuestas presentadas?
Ofrecer estabilidad y previsibilidad al sector manufacturero mediante el acceso acelerado a residencia permanente, extensión de permisos de trabajo y mejor coordinación administrativa.
¿Por qué las regiones necesitan estos trabajadores?
Debido a la escasez de mano de obra local, el bajo desempleo regional y la disminución proyectada de la población activa en varias regiones de Quebec hacia 2051.
