Crónica Latina Canadá

Servicios y enlaces para la comunidad latina en Canadá.

Alberta busca mayor control sobre políticas de inmigración


“El flujo de extranjeros ha resultado en un crecimiento insostenible de servicios esenciales”, dice el ministro local de Empleo. Activistas acusan a la provincia de hacer “insinuaciones negativas” sobre el impacto de los inmigrantes en la economía

Redacción Canadá Crónica Latina


MONTREAL, 19 de septiembre de 2025.— La primera ministra de Alberta, Danielle Smith, intensificó su confrontación con el gobierno federal al solicitar a su ministro de Empleo, Economía, Comercio e Inmigración, Joseph Schow, que utilice “todos los medios legales posibles” para otorgar a Alberta mayor control sobre las políticas de inmigración.

La carta de mandato que genera controversia

En una carta oficial dirigida a Schow, Smith establece una posición clara: “Los niveles y políticas de inmigración de nuestras provincias siempre deben garantizar que los ciudadanos canadienses sean los primeros en tener acceso a las oportunidades de empleo y que los jóvenes canadienses no pierdan oportunidades laborales en favor de los trabajadores extranjeros temporales”.

¿Qué medidas legales específicas planea usar Alberta? La carta no especifica los métodos exactos que el gobierno provincial implementará, dejando esta interrogante abierta a interpretaciones y futuras acciones gubernamentales.

Justificación del gobierno provincial

Joseph Schow, en una declaración oficial, argumenta que el gobierno federal ha ignorado sistemáticamente las observaciones de Alberta.  Según el ministro, el modelo federal “no ha respondido a las necesidades económicas y de mano de obra de Alberta”, lo que ha resultado en “un crecimiento insostenible en las escuelas, hospitales y otros servicios esenciales supervisados por la provincia”.

El gobierno albertano respalda sus argumentos con un análisis de Desjardins que destaca el aumento del desempleo entre jóvenes inmigrantes. El informe identifica varios factores contribuyentes: el incremento del salario mínimo, los avances tecnológicos, la flexibilización de reglas para estudiantes extranjeros y los recortes en el empleo estacional público.

El marco legal actual de colaboración

¿Cómo funciona actualmente la colaboración entre provincias y el gobierno federal en inmigración? Según Anna Kuranicheva, abogada en inmigración del Edmonton Community Legal Centre, las provincias y Ottawa colaboran a través de acuerdos conjuntos como el Programa de Candidatos a la Inmigración de Alberta, que permite a las provincias seleccionar inmigrantes potenciales según sus necesidades del mercado laboral, aunque el gobierno federal mantiene la decisión final sobre la admisión.

Las recientes reducciones de Ottawa en las metas de inmigración han afectado directamente a Alberta, con una disminución en las nominaciones provinciales de aproximadamente 10,000 a cerca de 6,400. Kuranicheva sugiere que Alberta puede modificar sus criterios de nominación (idioma, profesiones, experiencia, educación) para ejercer mayor control.

Voces críticas y preocupaciones

Daniel Bernhard, director general del Instituto para la Ciudadanía Canadiense, cuestiona firmemente el enfoque del gobierno albertano. “Canadá necesita mucho más a los inmigrantes de lo que ellos nos necesitan”, afirma, destacando su papel esencial en sectores como la salud y el trabajo manual, donde los empleadores luchan por reclutar localmente.

Bernhard considera “incorrecto” sugerir que factores distintos a las necesidades del mercado laboral motivan la inmigración, acusando al gobierno de participar en una “especie de guerra cultural” y hacer “insinuaciones negativas” sobre el impacto de los inmigrantes en la economía.

La crítica se intensifica al mencionar la implementación de un marcador de ciudadanía en las licencias de conducir, lo que según Bernhard envía un “mensaje perturbador” combinado con esta retórica antiinmigrante.

Oposición política local

Lizette Tejada, portavoz del NDP de Alberta en materia de inmigración, acusa al gobierno de “avivar la división y culpar injustamente a los inmigrantes por problemas que no logra resolver”.

Tejada advierte: “Si temen importar a Canadá la política y división de otros lugares, deberían comenzar evitando importar a Alberta parte de la retórica política que observamos de la extrema derecha en Estados Unidos”.

El contexto laboral actual

Es importante recordar que los empleadores deben demostrar que no pudieron llenar posiciones localmente antes de contratar trabajadores extranjeros temporales, un requisito que forma parte del sistema de protección laboral existente.


Preguntas frecuentes

¿Puede Alberta cambiar unilateralmente las políticas de inmigración?
No, Alberta debe trabajar dentro del marco federal existente, aunque puede modificar sus criterios de nominación provincial.

¿Cuál es el impacto real de la inmigración en el empleo juvenil?
Los estudios muestran factores múltiples que afectan el empleo juvenil, incluyendo tecnología, salarios mínimos y cambios en el empleo estacional.

¿Qué significa el “marcador de ciudadanía” en las licencias?
Se refiere a una indicación en las licencias de conducir que distingue entre ciudadanos y no ciudadanos, una medida controvertida implementada recientemente.

Con información de Radio-Canadá.