Crónica Latina Canadá

Servicios y enlaces para la comunidad latina en Canadá.

Alcalde de Quebec pide al gobierno 13,000 inmigrantes anuales


Bruno Marchand teme un colapso económico sin nuevos trabajadores. El envejecimiento poblacional es particularmente pronunciado en la capital.  Pide a Legault distinguir entre realidades de Montreal y las regiones en materia migratoria

Redacción Canadá Crónica Latina


MONTREAL, 26 de agosto de 2025.— El alcalde de Quebec, Bruno Marchand, expresó su preocupación por las posibles reducciones en los niveles de inmigración que estudia el gobierno de François Legault, argumentando que estas medidas podrían tener consecuencias devastadoras para la economía de la región Capitale-Nationale.

¿Cuántos inmigrantes necesita Quebec según Bruno Marchand?

El alcalde sostiene que la región Capitale-Nationale requiere recibir 13,000 inmigrantes permanentes anualmente para mantener su impulso económico, una cifra significativamente menor a los casi 20,000 inmigrantes internacionales que llegaron entre 2023 y 2024.

“Sí, estoy preocupado”, admite Marchand. “No se puede reducir la inmigración de manera importante sin tener un impacto económico”. Esta declaración surge mientras el gobierno caquista evalúa escenarios que contemplan entre 25,000 y 45,000 inmigrantes permanentes para toda la provincia de Quebec.

El desafío demográfico de Quebec

La ciudad de Quebec enfrenta un serio problema demográfico que justifica la postura de Marchand. Desde hace quince años, los residentes nacidos en Canadá y activos en el mercado laboral han disminuido drásticamente, pasando de casi 440,000 en 2011 a menos de 421,000 en 2024.

El envejecimiento poblacional es particularmente pronunciado en la capital: el 22% de la población tiene 65 años o más, comparado con solo el 17% en la región de Montreal. Entre 2023 y 2024, el crecimiento natural de la población apenas agregó 180 personas al balance demográfico regional.

Proyecciones alarmantes

Según las nuevas proyecciones del Instituto de Estadística de Quebec (ISQ), si el gobierno limitara a 45,000 el número de inmigrantes permanentes para toda la provincia, la región metropolitana de Quebec vería su crecimiento poblacional caer dramáticamente de 22,000 a apenas 4,000 personas por año hasta 2029.

Este escenario llevaría a “efectos negativos importantes” para la capital, y Marchand no descarta un episodio de decrecimiento económico similar al que experimentó la región tras la pandemia en 2023.

Quebec vs Montreal: Realidades diferentes

El alcalde destaca que la situación de Quebec difiere significativamente de Montreal en términos de integración. La proporción de inmigrantes en la capital es de menos del 9%, tres veces menor que la de Montreal.

Los datos de integración laboral y lingüística son especialmente favorables:

  • Tasa de empleo de nuevos llegados: 77% en Quebec vs 63% en Montreal
  • 96% de los inmigrantes hablan francés en el trabajo
  • 70% utiliza el francés como lengua principal en el hogar

“¡Los números son testarudos!”, enfatiza el alcalde saliente.

Un llamado a la diferenciación regional

Marchand interpela directamente al primer ministro François Legault para que distinga entre las realidades de Montreal y las regiones en las consultas actuales sobre inmigración. “Tal vez Montreal haya alcanzado su capacidad”, sugiere, proponiendo nuevos umbrales que reflejen una “asimetría regional”.

El alcalde teme que algunos políticos anteponen sus intereses electorales al bienestar económico: “Si hacemos esto solo por miedo al otro, por lo que podría pasar o ciertos riesgos, vamos a sufrir las consecuencias”.


Preguntas frecuentes

¿Por qué Quebec necesita más inmigrantes?
La ciudad enfrenta una escasez de trabajadores cualificados y tiene la tasa de desempleo más baja entre las grandes ciudades canadienses desde 2011.

¿Cuál es la diferencia entre Quebec y Montreal en inmigración?
Quebec tiene una proporción de inmigrantes tres veces menor que Montreal (9% vs 27%) y mejores tasas de integración laboral y lingüística.

¿Qué pasaría si se reducen los niveles de inmigración?
Según proyecciones oficiales, el crecimiento poblacional caería de 22,000 a 4,000 personas anuales, amenazando con un periodo de decrecimiento económico.

Con información de Radio-Canadá.