El cese de operaciones podría paralizar parcialmente los servicios de metro y autobús a partir del 22 de septiembre. Trabajadores acusan a la Sociedad de Transporte de Montreal de mostrarse “insensible a sus demandas”
Redacción Canadá Crónica Latina
MONTREAL, 6 de septiembre de 2025.— Los 2,400 empleados de mantenimiento del Sindicato del Transporte de Montreal (FEESP-CSN) anunciaron una nueva amenaza de huelga que podría paralizar parcialmente los servicios de metro y autobús de la Sociedad de Transporte de Montreal (STM) a partir del 22 de septiembre, reporta una nota de Radio-Canadá.
Antecedentes del conflicto laboral
Esta nueva acción sindical surge apenas dos meses después de una huelga de nueve días que tuvo lugar en junio. Según el comunicado sindical titulado Hacia una nueva huelga de los empleados de mantenimiento de la STM desde el 22 de septiembre, el sindicato transmitió el viernes un nuevo aviso de huelga al empleador.
¿Por qué los empleados de la STM planean ir a la huelga nuevamente? Después de más de un mes de reanudación de las conversaciones y 98 reuniones de negociación, el sindicato considera que “la huelga se vuelve necesaria para que la STM abandone su postura inflexible”, según explicaron las instancias sindicales.
Estrategia de la nueva huelga
A diferencia de la huelga anterior, esta vez los sindicalistas planean una secuencia de 14 días de duración, implementando una estrategia que incluye el cese de horas extraordinarias. Bruno Jeannotte, presidente del Sindicato del Transporte de Montreal–CSN, advirtió que durante este período se esperan “ralentizaciones y paros de servicio algunos días, aunque los servicios se mantendrán durante las horas pico”.
La decisión sindical surge de la frustración por el ritmo de las negociaciones. “Hemos avanzado en las últimas semanas, pero no podemos ser los únicos en hacerlo”, declaró Jeannotte, acusando a la STM de “arrastrarse” en la mesa de negociación a pesar de la presencia de un mediador.
Puntos de tensión en las negociaciones
Uno de los principales puntos de discordia es la intención de la STM de recurrir a la subcontratación. El sindicato denuncia esta práctica. Bruno Jeannotte expresó su preocupación: “Queremos evitar que la STM se añada a la larga lista de fracasos de la subcontratación”.
Se mantienen las demandas clave
- Incremento salarial: Los empleados buscan ajustes que reconozcan el trabajo realizado y compensen el aumento del costo de vida.
- Renovación del convenio colectivo: El acuerdo actual está vencido y reclaman mejores condiciones laborales y garantías asociadas.
- Condiciones de trabajo: Aunque el reclamo principal es salarial, la demanda se extiende a mejores condiciones y evitar la subcontratación, además de asegurar la protección de puestos y beneficios generales.
Respuesta oficial de la STM
¿Cómo responde la STM a la amenaza de huelga? La Sociedad de Transporte de Montreal confirmó haber tomado nota del aviso sindical, reconociendo que “la huelga afectará los servicios de metro y autobús”. La empresa indicó que están “manteniendo discusiones entre las partes para acordar un nivel de servicios esenciales que será sometido al Tribunal Administrativo del Trabajo (TAT)”.
La STM se comprometió a mantener el servicio de transporte adaptado en todo momento y comunicará los impactos potenciales en el servicio una vez que el TAT tome su decisión, con el objetivo de “dar el máximo de previsibilidad a su clientela”.
Contexto financiero del conflicto
La empresa argumenta que las demandas sindicales no consideran sus imperativos operacionales y el difícil contexto presupuestario que ha enfrentado en los últimos años. La STM se comprometió el año pasado a reducir 100 millones de dólares en gastos durante cinco años para equilibrar sus finanzas, mientras enfrenta un déficit de mantenimiento de activos de 6,000 millones de dólares.
En noviembre de 2024, la STM solicitó al gobierno de Quebec una suma recurrente, indexada y predecible de 560 millones de dólares para cubrir el déficit en sus arcas y prevenir que se profundice aún más.
Críticas al enfoque gubernamental
Stéphanie Gratton, vicepresidenta de la Federación de Empleados de Servicios Públicos–CSN, criticó la estrategia de la STM: “La STM pierde una oportunidad importante de tener a sus empleados a su lado para enfrentar el subfinanciamiento gubernamental. En las últimas semanas, ha demostrado claramente cuánto daño hace la falta de inversión gubernamental a las infraestructuras y servicios a la población. No lograremos enfrentar este problema abriendo completamente la puerta al sector privado”.
Preguntas frecuentes
¿Cuándo comenzaría la nueva huelga?
La huelga está programada para comenzar el 22 de septiembre si no se alcanza un acuerdo antes de esa fecha.
¿Se mantendrán algunos servicios durante la huelga?
Sí, los servicios esenciales se mantendrán, incluyendo el transporte adaptado y servicios durante las horas pico, aunque habrá ralentizaciones algunos días.