Crónica Latina Canadá

Servicios y enlaces para la comunidad latina en Canadá.

Faltan por cubrir más de 4,000 puestos de docentes en Quebec


Esta cifra representa una mejora significativa comparada con años anteriores. El año pasado faltaban 5,704 maestros en la misma fecha, con solo 94% de los puestos cubiertos. Se desconoce la proporción exacta de maestros sin calificación legal

Redacción Canadá Crónica Latina


MONTREAL, 15 de agosto de 2025.— La provincia de Quebec experimenta una notable mejoría en su histórica escasez de maestros, con más de 4,000 puestos de docentes aún por cubrir antes del inicio del nuevo año escolar, según anunció el ministro de Educación, Bernard Drainville. Esta cifra representa una mejora significativa comparada con años anteriores.

Un panorama más alentador

¿Cuántos puestos de maestros faltan por cubrir en Quebec? Actualmente quedan 4,115 puestos sin titular en primaria y secundaria, de los cuales más de la mitad (2,976) son de tiempo parcial. Esto significa que 96% de las plazas docentes ya están cubiertas.

“Son buenas noticias”, declaró el ministro, reconociendo que “aún hay trabajo por hacer y que no está en el pensamiento mágico”. Los números reflejan una mejora considerable: el año pasado faltaban 5,704 maestros en la misma fecha, con solo 94% de los puestos cubiertos. En 2023, la situación era aún más crítica, con apenas el 90% de las plazas cubiertas y un total de 8,558 puestos por llenar.

El proceso de asignación marca la diferencia

Una de las claves de esta mejora radica en los cambios implementados en el proceso de asignación docente. Este año, el procedimiento debía completarse antes del 8 de agosto, según las directrices establecidas por Quebec, lo que explica en parte el balance más positivo actual.

Es importante recordar que en años anteriores, los datos más alarmantes se publicaban antes del inicio del proceso de asignación. Por ejemplo, hace dos años, el número de puestos por cubrir se redujo drásticamente de cifras elevadas a 1,810 en apenas dos semanas.

Personal de apoyo: la incógnita pendiente

Mientras los números de maestros muestran mejoras, el gobierno aún no ha revelado las cifras correspondientes al personal de apoyo, incluyendo técnicos en educación especializada, ortopedistas y psicoeducadores. Estos datos estarán disponibles a finales de agosto.

Mélanie Laviolette, presidenta de la Federación de Comités de Padres de Quebec (FCPQ), expresó su preocupación: “Considerando que ya existía una gran carencia de este personal esencial para nuestros jóvenes, es inquietante. Espero estas cifras con cierta aprensión”.

La importancia de este personal se vuelve crítica dado el aumento de estudiantes con necesidades especiales. “Tenemos cada vez más niños con necesidades particulares en nuestras aulas. Este personal es esencial no solo para el aprendizaje de nuestros jóvenes, sino también para mantener un buen funcionamiento en el aula y apoyar a los maestros”, añadió Laviolette.

Impacto de las restricciones presupuestarias

Las restricciones presupuestarias anunciadas en junio, parcialmente mitigadas por una reinversión de último minuto debido a la presión popular, han generado incertidumbre. Algunas direcciones escolares tuvieron que reducir o eliminar las horas de trabajo de cierto personal de apoyo.

Mélanie Hubert, de la Federación Autónoma de la Enseñanza (FAE), planteó interrogantes clave: “¿Quién regresará? ¿Qué personal de apoyo habrá elegido otra escuela porque la tarea que se le ofrecía ya no era interesante? Estamos en la incertidumbre”.

Maestros sin certificación: una realidad persistente

Quebec actualmente desconoce la proporción exacta de maestros sin calificación legal que próximamente recibirán estudiantes de primaria y secundaria. Esta información estará disponible “en algún momento del otoño”, según el ministro Drainville.

Las proyecciones sugieren que aproximadamente uno de cada diez maestros no tendrá certificación docente. Sin embargo, la mitad de ellos poseerá una licenciatura, “frecuentemente” obtenida en la materia que enseñarán, como historia o química.

Flexibilización de requisitos

El gobierno de François Legault ha flexibilizado en los últimos meses las reglas que regulan el acceso al estatus de maestro legalmente calificado. En tres ocasiones, se han eliminado restricciones de manera temporal o permanente para facilitar la obtención de una autorización provisional para enseñar.

Actualmente, una persona puede solicitar tal autorización si está inscrita en uno de los nuevos programas cortos de 30 créditos en enseñanza, posee una licenciatura y tiene una promesa de contratación de un centro de servicios escolares (CSS).

Desafíos de mentoría

Aunque estos maestros no certificados pueden ser competentes, representan una carga adicional de mentoría para sus colegas experimentados. “Se requiere mucho acompañamiento por parte de los equipos escolares, mucha supervisión con la dirección de la escuela”, señala Francis Côté, presidente de la Federación Quebequense de Direcciones de Establecimientos de Enseñanza.

Datos que generan dudas

La profesora Geneviève Sirois, especialista en escasez de maestros en TÉLUQ, expresó escepticismo sobre las cifras presentadas. Entre agosto de 2024 y agosto de 2025, el número total de puestos docentes disminuyó de 94,196 a 92,820, mientras el número de estudiantes continúa aumentando.

El gabinete del ministro Drainville explicó que el número total de puestos docentes “cambia todas las semanas” debido a puestos de tiempo parcial, licencias de maternidad por cubrir o traslados de estudiantes.


Preguntas frecuentes

¿Cuál es el porcentaje de puestos docentes cubiertos en Quebec?
Actualmente, el 96% de los puestos docentes están cubiertos, lo que representa una mejora significativa comparado con el 94% del año pasado y el 90% de 2023.

¿Cuándo estarán disponibles los datos del personal de apoyo?
El gobierno publicará las cifras del personal de apoyo (técnicos en educación especializada, ortopedistas, psicoeducadores) a finales de agosto.

¿Qué porcentaje de maestros no tiene certificación?
Según las proyecciones del ministro, aproximadamente uno de cada diez maestros no tendrá certificación docente, aunque la mitad de ellos poseerá una licenciatura en su área de enseñanza.

Con información de Radio-Canadá.