Crónica Latina Canadá

Servicios y enlaces para la comunidad latina en Canadá.

Canadá apoya Estado palestino sin Hamas, tras conferencia


Ottawa señala a la Autoridad Palestina para encabezar un futuro gobierno. Ministra Anand anuncia 30 millones de dólares para ayuda humanitaria. Denuncian hambruna en Gaza; Israel lo niega y permite la entrada “mínima” de alimentos al territorio

Redacción Canadá Crónica Latina


MONTREAL, 29 de julio de 2025.— La ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Anita Anand, manifestó este lunes durante una conferencia de las Naciones Unidas que Canadá apoya el derecho de Palestina a la autodeterminación para que viva como Estado independiente “con libertad y dignidad”. En este sentido, señaló a la Autoridad Palestina para encabezar los esfuerzos de gobernanza.

El primer ministro Mark Carney complementó estas declaraciones afirmando que Ottawa colaborará con sus pares en el reconocimiento de un futuro Estado palestino “que no incluya a Hamas en ningún papel”. Durante una conferencia de prensa en la Isla del Príncipe Eduardo, Carney fue categórico al rechazar cualquier participación del grupo armado en el gobierno palestino futuro.

Financiamiento canadiense para la reforma palestina

Aunque Canadá no se suma a Francia en el reconocimiento inmediato de un Estado palestino, sí anunció una ayuda para financiar los preparativos de la Autoridad Palestina para dirigir un Estado reconocido mundialmente que incluya Gaza y Cisjordania. La ministra Anand anunció que Canadá destinará 10 millones de dólares este año “para acelerar la reforma y el fortalecimiento de las capacidades de la Autoridad Palestina”.

“Un Estado palestino viable necesita una gobernanza legítima y democrática al servicio de todos los palestinos”, declaró Anand ante decenas de sus homólogos internacionales.

Además, Ottawa añadió 30 millones de dólares adicionales a su financiamiento humanitario para los palestinos de la Franja de Gaza, llevando el total de la nueva ayuda a 40 millones de dólares.

La solución de dos Estados

La conferencia fue convocada por Francia y Arabia Saudí para encontrar formas de preservar la solución de dos Estados. Canadá se encuentra desde hace décadas entre los países que reclaman la creación eventual de un Estado palestino que coexista en paz con Israel.

Ottawa y otros países expresan creciente preocupación por los intentos del gobierno israelí de hacer imposible la creación de un Estado palestino. Algunos ministros israelíes han llamado a la concentración de la población de Gaza en una zona restringida o su reasentamiento en otros países.

Críticas a la gobernanza palestina actual

La ministra Anand expresó sus inquietudes sobre la gobernanza palestina actual. La Autoridad Palestina controla actualmente partes de Cisjordania a través de Fatah, mientras que Hamas controla completamente Gaza. Ninguno de los dos territorios ha organizado elecciones desde 2006, y las encuestas del grupo de reflexión anticorrupción Aman Coalition han revelado vivas preocupaciones sobre la corrupción en ambos gobiernos.

Anand enfatizó que Hamas no puede desempeñar un papel en la gobernanza de un Estado palestino, mientras que la Autoridad Palestina debe emprender “las reformas integrales necesarias para gobernar Gaza y Cisjordania”.

Acusaciones contra Israel y llamados a la paz

El primer ministro Carney acusó a Israel y sus colonos de “falta de respeto hacia la integridad territorial de Palestina, en Cisjordania”. Carney se refirió a esta región como Palestina en lugar de usar el término “territorios palestinos”, habitualmente utilizado por los funcionarios del gobierno canadiense.

Carney añadió que los canadienses “deploran la magnitud de la crisis humanitaria en Gaza” y también han “condenado las causas de esta situación. Esto comienza con Hamas y los ataques terroristas deplorables del 7 de octubre de 2023”.

Controversia por un “Estado palestino sionista”

En una declaración que generó debate, Mark Carney declaró en junio que debería haber “un Estado palestino sionista, por así decirlo, que reconozca el derecho de Israel a existir”.

Reacciones y críticas internacionales

La administración Trump criticó duramente la conferencia. La portavoz del Departamento de Estado estadounidense, Tammy Bruce, calificó este evento como “improductivo e inoportuno”, equivalente a un “golpe publicitario” que podría comprometer las negociaciones para un alto el fuego en Gaza.

Estados Unidos afirmó que la conferencia prolongaría la guerra y envalentonaría a Hamas, calificándola como una “bofetada a las víctimas del 7 de octubre”. Sin embargo, el presidente estadounidense Donald Trump instó a Netanyahu el lunes a autorizar ayuda adicional a Gaza.

Disputas sobre la situación humanitaria

El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu declaró el domingo que solo se permite entrar una cantidad “mínima” de ayuda al territorio y rechazó las afirmaciones de varias organizaciones internacionales de que Gaza experimenta una hambruna.

En su cuenta de X Netanyahu escribió: “No hay hambre en Gaza, ni política de hambre en Gaza, y les aseguro que tenemos el compromiso de lograr nuestros objetivos bélicos”.

La ministra Anand subrayó que “para que esta ayuda esencial llegue a quienes la necesitan, los socios humanitarios deben tener acceso seguro y sin obstáculos a los civiles de Gaza”.

Denuncia de activistas israelíes

Dos organizaciones de derechos humanos israelíes, B’Tselem y Physicians for Human Rights-Israel (PHRI), afirmaron el lunes que Israel estaba cometiendo un “genocidio” en la Franja de Gaza, basándose en investigaciones realizadas por ellas. “Nada te prepara para darte cuenta de que eres parte de una sociedad que comete genocidio. Es un momento profundamente doloroso para nosotros”, dijo Yuli Novak, directora ejecutiva de B’Tselem, en un comunicado.

Por su parte la organización médica PHRI se centró en el desmantelamiento deliberado y sistemático del sistema de salud de Gaza y concluyó que “las operaciones llevadas a cabo en Gaza cumplen los criterios de genocidio definidos en la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio, de la que Israel es signatario”, según el comunicado conjunto de las dos organizaciones.

Iniciativas diplomáticas canadienses

Ottawa promueve a una iniciativa con Qatar y México destinada a encontrar formas de fortalecer la dinámica de paz. Anand explicó que “este momento exige valor y determinación políticos, y debemos unirnos y elegir un camino diferente, aquel que conduzca a una solución duradera y justa”.

La ministra también señaló que el conflicto que dura décadas está alimentado por discursos contradictorios a través de los cuales israelíes y palestinos perciben el conflicto, y que la paz requiere una realidad compartida.

Cambios en la política canadiense

El gobierno Trudeau modificó la política de Canadá sobre la creación de un Estado palestino en noviembre pasado, afirmando que Ottawa podría ofrecer reconocimiento antes de la conclusión de las conversaciones de paz, en lugar de exigir primero un acuerdo de paz exitoso con Israel.

Apoyo de organizaciones judías

El Centro Consultivo de Relaciones Judías e Israelíes elogió el rechazo de Carney a cualquier papel de Hamas en la gobernanza de un Estado palestino. “El camino a seguir comienza con presión sostenida sobre Hamas para que libere a todos los rehenes israelíes y asegure que ninguna acción lo aliente a continuar su campaña de violencia”, declaró a La Presse Canadienne Noah Shack, director general del Centro.

Shack añadió que Canadá debería “trabajar con sus socios internacionales para desarmar a Hamas y, en última instancia, expulsarlo de Gaza y Cisjordania”.


Preguntas frecuentes

¿Reconoce Canadá actualmente un Estado palestino?
No, Canadá no reconoce actualmente un Estado palestino, pero está financiando los preparativos de la Autoridad Palestina para dirigir un futuro Estado reconocido mundialmente.

¿Cuánto dinero está destinando Canadá para ayuda palestina?
Canadá está destinando 40 millones de dólares: 10 millones para reformas de la Autoridad Palestina y 30 millones adicionales para ayuda humanitaria en Gaza.

¿Cuál es la posición de Canadá sobre Hamas?
Canadá rechaza categóricamente cualquier papel de Hamas en la gobernanza de un futuro Estado palestino, considerándolo un obstáculo para la paz.

¿Ha cambiado la política canadiense sobre Palestina?
Sí, en noviembre pasado el gobierno Trudeau modificó su política, permitiendo el reconocimiento de un Estado palestino antes de concluir las conversaciones de paz con Israel.

¿Qué opina Estados Unidos sobre la posición canadiense?
La administración Trump criticó la conferencia internacional, calificándola de “improductiva” y argumentando que podría prolongar el conflicto.

Con información de EFE y La Presse Canadienne