Autoridades esperan recolectar 180,000 armas. La compra es voluntaria, afirma el ministro de Seguridad Pública. El gobierno de Alberta, históricamente opuesto a esta medida, anunció que no colaborará con el programa
Redacción Canadá Crónica Latina
MONTREAL, 24 de septiembre de 2025.— El gobierno canadiense anunció oficialmente el inicio de su programa de recompra de armas de fuego prohibidas para particulares, que comenzará este otoño tras completar exitosamente un proyecto piloto en Cape Breton, Nueva Escocia.
Detalles del programa de recompra
Tras subrayar que la compra es voluntaria, el ministro federal de Seguridad Pública, Gary Anandasangaree, confirmó que Ottawa anticipa recibir cerca de 180,000 armas de fuego prohibidas durante todo el programa de recompra, comenzando con una prueba inicial de 200 armas en Cape Breton.
“Estas armas de fuego de estilo arma de asalto están esencialmente diseñadas para matar personas. No están destinadas a la caza o al tiro deportivo y no tienen lugar en Canadá”, declaró el ministro Anandasangaree durante el anuncio.
Antecedentes y justificación
Esta iniciativa cumple una promesa electoral del primer ministro Mark Carney de continuar el programa de recompra de armas de tipo asalto lanzado en 2020, poco después de la masacre de Portapique, Nueva Escocia, que dejó 22 muertos.
Desde 2020, el gobierno liberal ha prohibido 2,500 tipos de armas de fuego de tipo asalto con la promesa de recomprarlas. ¿Qué opciones tienen los propietarios de armas prohibidas en Canadá? Los propietarios deben deshacerse de sus armas o neutralizarlas, ya sea entregándolas a la policía o desactivándolas a través de un armero autorizado durante el período de amnistía.
Controversia por grabación filtrada
El lanzamiento del programa se vio empañado por una grabación audio filtrada del ministro Anandasangaree, donde sugería que los propietarios no deberían preocuparse por ser arrestados por negarse a entregar armas prohibidas, debido a la falta de recursos policiales.
El ministro posteriormente calificó sus comentarios como “erróneos” y reafirmó que las fuerzas policiales tendrán capacidad para hacer cumplir la ley. “Estoy convencido de que los ciudadanos respetuosos de la ley velarán por el cumplimiento de la ley”, declaró Anandasangaree.
Períodos de amnistía y cumplimiento
Actualmente están vigentes tres decretos de amnistía: dos que terminan en octubre próximo y uno en marzo de 2026. Estos protegen a los propietarios de armas legalmente adquiridas de sanciones criminales mientras toman medidas para cumplir con la prohibición.
Las autoridades advirtieron que quienes se nieguen a desactivar o entregar sus armas prohibidas durante el período de amnistía estarían contraviniendo la ley.
Resistencia provincial
El gobierno de Alberta, históricamente opuesto a esta medida federal, anunció que no colaborará con el programa. “El gobierno de Alberta no aplicará esta medida dirigida a confiscar armas de fuego, y dejaremos en claro a las fuerzas del orden que esto no es una prioridad”, declaró el gobierno de Danielle Smith.
Programa para empresas y presupuesto
El ministro también anunció que el programa de recompra para empresas, vigente desde otoño de 2024 hasta el 30 de abril pasado, se reanudará más tarde este otoño. Hasta ahora, el programa empresarial ha recuperado 12,000 armas de fuego prohibidas por 22 millones de dólares en compensación.
El gobierno ha asignado un presupuesto de 215.1 millones de dólares para las recompras de armas de particulares en todo Canadá. Los pagos se realizarán bajo el principio de “primer llegado, primer servido”.
Preguntas frecuentes
¿Es obligatorio participar en el programa de recompra?
La participación es voluntaria, pero los propietarios deben deshacerse de sus armas o neutralizarlas antes del fin del período de amnistía.
¿Qué pasa si no entrego mi arma prohibida?
Los propietarios que no cumplan durante el período de amnistie enfrentarán responsabilidad penal por posesión ilegal de arma prohibida.
¿Cuándo estará disponible el programa nacional?
El programa nacional comenzará en otoño de 2024, tras completar el proyecto piloto en Cape Breton, Nueva Escocia.
