La iniciativa presentada por el primer ministro de Canadá divide los planes en dos categorías: cinco que están listos para construcción inmediata y cinco adicionales en etapa preliminar que “podrían transformar verdaderamente el país”
Redacción Canadá Crónica Latina
MONTREAL, 12 de septiembre de 2025.— El primer ministro Mark Carney presentó el jueves una estratégica lista de 10 grandes proyectos de infraestructura destinados a acelerar el desarrollo económico de Canadá. La iniciativa divide los proyectos en dos categorías: cinco que están listos para construcción inmediata y cinco adicionales en etapa preliminar que, según el premier, podrían “transformar verdaderamente el país”.
Proyectos prioritarios listos para construcción
¿Cuáles son los cinco proyectos prioritarios de Canadá para 2025? Los proyectos incluyen la expansión del puerto de Montreal en la zona de Contrecœur, la fase 2 de LNG Canada (gas natural licuado) en Kitimat, un reactor nuclear modular en Darlington, una mina en Saskatchewan y la expansión de la mina Red Chris en Columbia Británica.
La expansión del puerto de Montréal en la región de Contrecœur encabeza la lista como proyecto estrella. Según las estimaciones gubernamentales, esta obra creará 5,000 empleos durante la construcción y 1,000 empleos permanentes durante la operación, generando hasta 140 millones de dólares anuales en valor comercial agregado.
El proyecto portuario, sin embargo, enfrenta desafíos regulatorios significativos. La Administración Portuaria comenzó trabajos preparatorios sin obtener todos los permisos necesarios, particularmente de Pesca y Océanos Canadá, debido a la protección del hábitat del caballero cobrizo, un pez endémico amenazado de Quebec, y la ranita coro falsa, también protegida por la Ley de Especies en Peligro.
El ministro Dominic LeBlanc sugirió que el Consejo de Ministros podría adoptar un decreto para sortear la Ley de Especies en Peligro si no se obtiene la aprobación final. El costo estimado del terminal ha aumentado a 2,300 millones de dólares, un incremento del 44% respecto a la última estimación oficial.
En el sector energético, el gobierno busca acelerar la fase 2 de LNG Canada en Kitimat, Columbia Británica, como parte de la estrategia para convertir a Canadá en una “superpotencia energética”. Este proyecto duplicaría la producción nacional de gas natural licuado.
El sector nuclear también figura prominentemente con la construcción de un primer reactor nuclear modular pequeño en la central de Darlington, Ontario, que según Carney proporcionaría electricidad suficiente para 1.2 millones de hogares.
Proyectos transformacionales en desarrollo
¿Qué proyectos a largo plazo planea Canadá? Los cinco proyectos preliminares incluyen el tren de alta velocidad llamado Alto entre Quebec y Toronto, modernización del puerto Churchill, energía eólica de 50 GW en Nueva Escocia, un corredor ártico para minerales críticos y el proyecto Pathway Plus de captura de carbono en Alberta.
El proyecto Alto destaca como la iniciativa de transporte más ambiciosa, cubriendo aproximadamente 1,000 kilómetros entre Quebec y Toronto. Ottawa solicita al Oficina de Grandes Proyectos acelerar los trabajos de ingeniería para iniciar construcción en cuatro años en lugar de ocho.
La modernización del puerto de Churchill en Manitoba busca mejorar las capacidades de exportación hacia Europa, inscribiéndose en una visión más amplia de crear un corredor energético perteneciente a pueblos indígenas.
El proyecto de energía eólica de 50 GW en Nueva Escocia representa una apuesta significativa por las energías renovables, mientras que el corredor económico ártico facilitaría el transporte de minerales críticos.
Estrategia de implementación gradual
El gobierno optó por presentar los proyectos por etapas, reconociendo que varios no están suficientemente avanzados para ser considerados inmediatamente por la Oficina de Grandes Proyectos. Algunos requieren más consultas y otros aún buscan financiamiento privado.
Esta estrategia explica la ausencia notable de oleoductos en la primera lista. Fuentes revelaron que la primera ministra de Alberta, Danielle Smith, deseaba incluir un proyecto de oleoducto, pero Carney enfatizó la importancia de asegurar financiamiento privado previamente.
Smith se mostró optimista sobre futuras inclusiones: “La lista será constantemente actualizada. No es ‘Dios mío, se acabó, nada más puede agregarse’. Tenemos trabajo por hacer para crear un ambiente donde las compañías petroleras quieran incrementar su producción”.
Cambio de enfoque gubernamental
LeBlanc describió un cambio fundamental en la aproximación gubernamental: “Anteriormente, las autoridades se enfocaban en ‘por qué’ un proyecto debía avanzar. Ahora, nos enfocaremos en ‘cómo’ puede avanzar”.
Esta filosofía refleja la frustración gubernamental con los largos procesos burocráticos que han retrasado proyectos de infraestructura importantes. El primer ministro enfatizó que estos proyectos tienen capacidad de “propulsar la economía, diversificar productos, construir nuevos mercados y crear cientos de miles de empleos bien remunerados”.
Preguntas frecuentes
¿Cuándo comenzarán estos proyectos?
Los cinco proyectos prioritarios podrían iniciar construcción inmediatamente, mientras los preliminares requieren entre 4-8 años adicionales de preparación.
¿Cuál es el costo total estimado?
Aunque no se reveló un costo total, solo el puerto de Contrecœur cuesta 2,300 millones de dólares.
¿Habrá más proyectos añadidos?
Sí, el gobierno confirmó que la lista se actualizará constantemente conforme los proyectos cumplan criterios técnicos y financieros.