El joven murió el domingo 21 de septiembre de 2025 tras recibir disparos de un policía durante una intervención en Longueuil. No portaba armas al momento del suceso, lo que ha aumentado las dudas y protestas de la familia y la comunidad
Redacción Canadá Crónica Latina
MONTREAL, 24 de septiembre de 2025. — El caso de Nooran Rezayi, un adolescente de 15 años, ha generado gran conmoción en Longueuil, Quebec, y a nivel nacional. El joven murió el domingo 21 de septiembre de 2025 tras recibir disparos de un policía durante una intervención en un barrio residencial. No portaba armas al momento del suceso, lo que ha aumentado las dudas y protestas de la familia y la comunidad.
Cómo ocurrieron los hechos
- La policía respondió a una llamada al 911, que reportó a un grupo de jóvenes (al menos cuatro) posiblemente armados en la intersección de las calles Joseph-Daignault y Monaco, en el barrio de Saint-Hubert.
- Al llegar, los agentes se bajaron del coche y apuntaron a los jóvenes, pidiéndoles mostrar si portaban armas. Según testigos y amigos, todos respondieron que no portaban armas.
- Nooran, quien llevaba una mochila adelante, metió la mano en su bolsa. En ese momento, uno de los policías disparó una vez. Cuando el joven caía al suelo, el agente disparó una segunda vez.
Los agentes intentaron reanimar al joven y fue trasladado al hospital, donde se confirmó su muerte poco después.
El entorno y la reacción familiar
- Los testigos —vecinos y amigos— aseguran que el grupo parecía inofensivo; varios señalaron la rapidez con la que el oficial disparó y que no hubo diálogo ni desescalada.
- La madre y el padre de Nooran han exigido respuestas; la familia está devastada y su abogado ha criticado la intervención policial, calificando el hecho de injustificado y pidiendo una investigación transparente.
- Según testigos, los jóvenes planeaban grabar un video en un bosque cercano y no portaban armas de fuego.
¿Quién investiga el caso Nooran Rezayi? El Bureau des enquêtes indépendantes (BEI) de Quebec está investigando el caso. Esta entidad se encarga de investigar incidentes donde la policía hiere o mata a civiles para evitar conflictos de intereses.
Investigaciones y evidencias
- El Bureau des enquêtes indépendantes (BEI) de Quebec, responsable de investigar incidentes en que la policía hiere o mata a civiles, asumió el caso inmediatamente para evitar un conflicto de intereses.
- El BEI incautó el arma del agente, una mochila, máscaras de esquí y un bate de béisbol. No se encontró ningún arma de fuego entre las pertenencias de los jóvenes, solo la pistola del policía fue hallada en la escena.
- Se han recolectado al menos siete videos del momento del incidente y han sido entrevistados al menos 15 testigos entre ciudadanos y policías.
- Las autoridades están a la espera de los análisis de balística y peritajes forenses. El BEI también ha expresado preocupación por las “investigaciones paralelas” de familiares y testigos, pues podrían contaminar pruebas.
Estado actual del caso
- La investigación sigue abierta y no se han presentado cargos. El agente involucrado está actualmente en licencia mientras el BEI concluye su informe.
- La muerte de Nooran ha generado manifestaciones de la comunidad y llamados a revisar protocolos policiales sobre el uso de la fuerza en intervenciones con menores y situaciones de posible malentendido.
- La familia y su abogado insisten en que la acción policial fue desproporcionada y reclaman justicia para Nooran.
El caso sigue desarrollándose y la atención pública, así como la presión de la comunidad, mantienen exigencia de respuestas claras y reformas al actuar policial en Quebec.
Preguntas frecuentes
¿Cuándo ocurrió el incidente?
El 21 de septiembre de 2025 en Longueuil, Quebec.
¿Portaba armas Nooran Rezayi?
No, según la investigación del BEI no se encontraron armas de fuego entre sus pertenencias.
¿Hay cargos contra el policía?
Hasta el momento no se han presentado cargos. El agente está en licencia mientras se completa la investigación.
¿Quién investiga el caso?
El Bureau des enquêtes indépendantes (BEI) de Quebec conduce la investigación oficial.
