Un reporte del Directorio Parlamentario del Presupuesto indica que el país debe construir 3.2 millones de nuevas viviendas durante los próximos 10 años. Las proyecciones actuales indican que no logrará este objetivo
Redacción Canadá Crónica Latina
MONTREAL, 27 de agosto de 2025.— Canadá enfrenta una crisis habitacional sin precedentes. Según un nuevo análisis del Directorio Parlamentario del Presupuesto (DPB), el país debe construir 3.2 millones de nuevas viviendas durante los próximos 10 años para cerrar el déficit habitacional actual, pero las proyecciones actuales indican que no logrará este objetivo.
¿Cuántas viviendas construirá realmente Canadá en la próxima década?
El DPB proyecta que se construirán aproximadamente 2.5 millones de viviendas en los próximos 10 años, con un promedio de 227,000 nuevas construcciones anuales. Esto representa apenas el 78% de las viviendas necesarias, dejando un déficit de casi 700,000 unidades habitacionales.
Record de construcción insuficiente
A pesar de que en 2024 Canadá completó 276,000 nuevas viviendas —la cifra más alta registrada hasta la fecha— esta cantidad sigue siendo insuficiente para satisfacer la demanda. El informe indica que se necesitarían aproximadamente 290,000 viviendas anuales durante la próxima década para cerrar completamente el déficit habitacional.
Impacto de las políticas migratorias
La demanda de viviendas nuevas experimentará cierto alivio gracias a la reducción drástica de los objetivos de inmigración de Canadá. Sin embargo, el número récord de nuevos hogares formados en años recientes mantendrá la demanda en niveles elevados durante varios años más.
En 2024, Canadá registró un récord de 482,000 nuevos hogares. El DPB prevé que el promedio de nuevos hogares será de 159,000 anuales entre 2025 y 2035.
Tasas de vacancia históricamente bajas
El aumento en la construcción y la disminución de la demanda deberían combinarse para corregir la tasa de vacancia históricamente baja que ha contribuido al aumento explosivo de los precios de vivienda en los últimos años.
La tasa de vacancia alcanzó el 3.3% en 2024, muy por debajo del promedio histórico del 6.4% observado entre 2000 y 2019.
Disparidad en las proyecciones
El análisis del DPB difiere significativamente de las estimaciones realizadas por la Corporación Canadiense de Hipotecas y Vivienda (CMHC) en junio. La corporación estatal indicó que Canadá necesita entre 430,000 y 480,000 nuevas viviendas anuales para restablecer la accesibilidad.
Impacto regional: El caso de Quebec
Los datos muestran el impacto regional de la crisis. En Quebec, los precios de vivienda aumentaron 10.2% en Montreal y 11.4% en el resto de la provincia entre 2019 y 2024. Paralelamente, los alquileres aumentaron 6.8% en la metrópoli quebequense y 7.2% en el resto de la provincia durante el mismo período.
Metodologías diferentes, proyecciones distintas
Aled ab Iorwerth, economista jefe adjunto de CMHC, explicó que su organización utiliza una metodología más compleja que considera las diferencias regionales y los movimientos poblacionales. “Los desafíos habitacionales varían considerablemente a lo largo y ancho de Canadá”, señaló.
La CMHC también considera factores como propietarios que desean modernizar sus propiedades, incluyendo copropietarios que se mudan a casas unifamiliares, al elaborar sus proyecciones.
Definición de accesibilidad
Una diferencia clave entre los informes radica en cómo definen la accesibilidad. El informe de CMHC define la accesibilidad como el costo de vivienda antes de la pandemia de covid-19, lo que explica parcialmente por qué sus proyecciones sobre el número de viviendas a construir son más altas.
Tendencias migratorias internas
Los datos revelan cambios importantes en los patrones migratorios internos. “Ya observamos que el crecimiento demográfico en Calgary y Edmonton es superior al de Toronto y Vancouver, y diría que la accesibilidad de la vivienda tiene algo que ver con esto”, explicó ab Iorwerth.
Consecuencias de sobreoferta
El informe del DPB advierte que seguir las recomendaciones de CMHC podría resultar en una tasa de vacancia del 13% para 2035, lo que se traduciría en “niveles anormalmente altos de viviendas desocupadas o hogares con residencia secundaria”.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es el déficit actual de vivienda en Canadá?
Canadá necesita construir 3.2 millones de viviendas en la próxima década, pero solo se proyecta construir 2.5 millones, dejando un déficit de 700,000 unidades, según el Directorio Parlamentario del Presupuesto.
¿Cuántas viviendas se construyeron en 2024?
En 2024, Canadá completó 276,000 nuevas viviendas, la cifra más alta registrada hasta la fecha.
¿Cómo afecta la inmigración a la demanda de vivienda?
La reducción de objetivos migratorios aliviará la demanda, pero el récord de 482,000 nuevos hogares en 2024 mantendrá la presión durante varios años.
¿Por qué difieren las proyecciones entre DPB y CMHC?
CMHC utiliza una metodología más compleja que considera diferencias regionales, movimientos poblacionales y define accesibilidad basándose en costos pre-pandemia.
Con información de Radio-Canadá y La Presse Canadienne.