Crónica Latina Canadá

Servicios y enlaces para la comunidad latina en Canadá.

La actitud provocadora del primer ministro Doug Ford y sus comentarios agresivos contra Trump han sido una fuente de irritación durante meses, reporta una nota de Radio-Canadá.

Doug Ford lleva meses irritando a Trump, revelan a CBC News


La actitud provocadora del premier de Ontario enfada al inquilino de la Casa Blanca, según fuentes cercanas a las negociaciones comerciales. Ford se ha convertido en un feroz crítico del presidente estadounidense y lo ha calificado de “tirano”

Redacción Canadá Crónica Latina


MONTREAL, 27 de octubre de 2025.— Aunque funcionarios canadienses declararon haberse sorprendido cuando Donald Trump suspendió las negociaciones comerciales la semana pasada debido a un anuncio publicitario anti-aranceles de Ontario, la realidad es diferente. Según fuentes conocedoras de las conversaciones, la actitud provocadora del primer ministro Doug Ford y sus comentarios agresivos contra Trump han sido una fuente de irritación durante meses, reporta una nota de Radio-Canadá.

Dos fuentes familiarizadas con las discusiones revelan que los estadounidenses venían advirtiendo a los canadienses “desde hace meses” que los comentarios del primer ministro de Ontario representaban un problema para la administración Trump.

La nota de Radio-Canadá aclara que el servicio en inglés CBC News tuvo acceso a las fuentes. La difusora no puede nombrar las fuentes porque no están autorizadas a hablar públicamente sobre las negociaciones comerciales.

Una escalada de críticas públicas

Durante las últimas semanas, Doug Ford se ha convertido en un feroz crítico del presidente estadounidense. Ha calificado a Trump de “tirano” y ha prometido no dejarlo “aplastar a Ontario”. Sus ataques se intensificaron a medida que fabricantes automotrices como Stellantis y General Motors reducían su producción en Canadá.

El primer ministro ontariano otorga regularmente entrevistas en cadenas de televisión estadounidenses, donde ha llegado a describir a Trump como “probablemente el político más odiado en Canadá”. Además, Ford ha amenazado repetidamente con utilizar la producción energética de Ontario como herramienta de negociación.

Enojo por el retiro de bebidas alcohólicas

¿Qué medidas tomó Ontario que molestaron a Washington? Según una fuente, la decisión de Ontario de retirar las bebidas alcohólicas estadounidenses de las tiendas de la LCBO (Liquor Control Board of Ontario) también irritó a Washington. La LCBO es uno de los distribuidores de licores más grandes del mundo. Ontario y otras provincias dejaron de vender productos estadounidenses en marzo, en respuesta a la primera ola de aranceles impuestos por Trump.

El anuncio que colmó el vaso

La publicidad televisiva anti-aranceles, valorada en 75 millones de dólares, habría sido la gota que derramó el vaso. El mensaje, que presenta un discurso de 1987 del expresidente Ronald Reagan denunciando el proteccionismo, fue retirado el lunes después de haberse transmitido durante dos partidos de la Serie Mundial.

Trump calificó este anuncio como un “fraude” y amenazó con imponer aranceles adicionales del 10% sobre Canadá, además de los ya vigentes, para castigar a Ottawa por no haber retirado el mensaje antes.

Aumento de 10% en aranceles contra Canadá

El sábado pasado, el presidente estadounidense anunció en una publicación en su cuenta de Truth Social, el 10% la adición de derechos de aduana sobre lo que está actualmente en vigor.

Por el momento no se sabe si estos derechos de aduana se refieren solo a bienes que no cumplen con el Acuerdo Canadá-Estados Unidos-México (ACEUM).

Donald Trump no ha indicado cuándo entrará en vigor esta tarifa adicional, por lo que la amenaza aún está presente.

En una conferencia de prensa el lunes, Ford defendió la publicidad, presentándola como una forma de informar a la opinión pública estadounidense sobre los aranceles. Afirmó que la campaña generó “más de 1,000 millones de impresiones” y alimentó “una conversación que no existía en Estados Unidos”.

“Logramos nuestro objetivo. Misión cumplida”, declaró Doug Ford, añadiendo que el primer ministro canadiense Mark Carney y su jefe de gabinete, Marc-André Blanchard, habían visto la publicidad antes de su difusión.

El contraste con el enfoque de Carney

El primer ministro Mark Carney ha adoptado un enfoque más conciliador en las negociaciones, abandonando la mayoría de los contra-aranceles no sectoriales y manteniendo lo que parecía ser una relación amistosa con el presidente estadounidense, incluyendo el intercambio regular de mensajes de texto.

El lunes, Carney declaró que creía que ambos países estaban cerca de un acuerdo hasta la difusión de los anuncios publicitarios. “Tuvimos una serie de discusiones muy detalladas, muy específicas y muy completas… hasta el momento en que se difundieron esos anuncios”, afirmó desde Kuala Lumpur, donde asiste a la cumbre de la ASEAN.

Carney confirmó que no ha vuelto a hablar con Trump desde la suspensión de las conversaciones, pero reiteró que Canadá está listo para volver a la mesa de negociaciones cuando Estados Unidos lo desee.

Trump, por su parte, descartó la posibilidad de reunirse con Carney esta semana en Malasia y dejó claro que no se encontrará con el primer ministro canadiense “durante un buen tiempo”.

Un tono que resuena en casa

A pesar de las tensiones internacionales, el tono firme de Ford le ha valido cierto apoyo en Canadá y contribuyó a que su partido obtuviera una tercera mayoría consecutiva en la Asamblea Legislativa de Ontario.

Ford repite que su objetivo es proteger el empleo manufacturero. “Mi trabajo es proteger los empleos aquí en Ontario”, declaró, citando especialmente los sectores automotriz y siderúrgico.


Preguntas frecuentes

¿Cuándo suspendió Trump las negociaciones con Canadá?
Trump suspendió las negociaciones la semana pasada, específicamente después de la difusión del anuncio publicitario de Ontario durante la Serie Mundial.

¿Cuánto costó la campaña publicitaria de Ontario?
La campaña anti-aranceles tuvo un costo de 75 millones de dólares y presentaba un discurso de Ronald Reagan de 1987.

¿Qué aranceles adicionales amenaza Trump?
Trump amenazó con imponer un 10% adicional de aranceles sobre productos canadienses, además de los ya existentes, aunque no especificó cuándo entrarían en vigor.

Con información de Radio-Canadá.