Crónica Latina Canadá

Servicios y enlaces para la comunidad latina en Canadá.

El renacimiento de los vinos canadienses, gracias a Trump


Lo que comenzó como una medida de protesta se ha convertido en una oportunidad dorada para los productores locales de Quebec y Ontario. Aumentan las ventas locales, gracias al retiro de productos estadounidenses de las tiendas

Redacción Canadá Crónica Latina


MONTREAL, 29 de julio de 2025.—  Los viñedos canadienses están experimentando un crecimiento sin precedentes tras las tensiones comerciales entre Canadá y Estados Unidos durante la presidencia de Donald Trump. Lo que comenzó como una medida de protesta se ha convertido en una oportunidad dorada para los productores locales de Quebec y Ontario, según un reporte de Radio-Canadá.

Un impulso inesperado

Cuando varias provincias canadienses retiraron los vinos estadounidenses de sus estantes para protestar contra las medidas arancelarias de Trump, pocos imaginaban el impacto positivo que tendría en la industria vinícola local. Los números hablan por sí solos: las ventas de vinos “Origine Québec” han aumentado 54% desde finales de marzo, según datos de la Société des alcools du Québec (SAQ).

En Ontario, el éxito ha sido aún mayor. La LCBO (Liquor Control Board of Ontario) reporta un incremento de 65% en las ventas de vinos ontarianos entre febrero y mayo.

“Tras el retiro de los vinos americanos de los estantes de la SAQ y todo lo que pasó con el presidente Trump y los aranceles, sentimos un movimiento de los clientes hacia el vino local, mucha curiosidad”, explicó a la emisora Matthieu Beauchemin, propietario del Domaine Nival y presidente del Conseil des vins du Québec.

Récords de producción

El éxito comercial se refleja también en la producción. La cosecha 2024, actualmente en proceso de embotellado, promete alcanzar la cifra récord de 4.7 millones de botellas en Quebec, casi un millón más que en años anteriores.

Las perspectivas para 2025 son igualmente prometedoras. Un invierno clemente y un verano cálido con lluvias oportunas auguran otra excelente temporada para los viñedos canadienses.

Desafíos regulatorios y oportunidades

A pesar del éxito, los productores enfrentan obstáculos regulatorios significativos. Actualmente, los viñedos quebequenses deben realizar personalmente las entregas a particulares, restaurantes y tiendas, sin poder contratar empresas de mensajería como FedEx, Purolator o Canada Post.

“Si abrimos las fronteras con las provincias, vendrá con la posibilidad de entregar directamente a particulares en Canadá, pero también en Quebec”, señala Beauchemin.

Los legisladores provinciales trabajan para eliminar estas barreras comerciales interprovinciales, con el objetivo de alcanzar un acuerdo para el comercio de alcohol antes de la primavera de 2026.

La calidad como ventaja competitiva

Más allá de las circunstancias políticas, los vinos canadienses han ganado reconocimiento por sus cualidades intrínsecas. Sarah Du Temple-Quirion, encargada de ventas y marketing del Domaine Saint-Jacques, dijo a Radio-Canadá que “nuestra fortaleza es la frescura de nuestros vinos. No son demasiado fuertes en alcohol y son cada vez más secos, una tendencia que la gente busca cada vez más”.

Hugo Duchesne, director de sommellerie del restaurante montrealés Hoogan et Beaufort, confirmó esta evolución: “Recuerdo años en que para hacer beber vino quebequense tenía que decir: ‘Eh, tengo una sorpresa para ustedes’ y escondía la botella antes de servir a los clientes”. “Hoy estamos en una era de vinos blancos minerales, con buena acidez, no muy elevados en alcohol ni demasiado aromáticos, y los vinos quebequenses cumplen muchas de estas características”, añade el sommelier.

Perspectivas de futuro

La industria vinícola quebequense tiene ambiciones claras: alcanzar los 7 millones de botellas para 2030, lo que representa un crecimiento de 8% anual hasta el final de la década.

Aunque es probable que los vinos estadounidenses regresen eventualmente a los estantes canadienses, los expertos coinciden en que los productores locales habrán aprovechado este período para conquistar una clientela que permanecerá fiel a los productos nacionales.


Preguntas frecuentes

¿Por qué aumentaron las ventas de vinos canadienses?
Las ventas se dispararon después de que varias provincias retiraran los vinos estadounidenses de sus tiendas como protesta contra las medidas arancelarias de Donald Trump, creando un espacio que los productores locales supieron aprovechar.

¿Cuánto crecieron las ventas de vinos locales?
En Quebec, las ventas de vinos “Origine Québec” aumentaron 54% desde marzo, mientras que en Ontario el crecimiento fue de 65% entre febrero y mayo.

¿Qué características tienen los vinos canadienses?
Se destacan por su frescura, moderado contenido alcohólico, tendencia hacia vinos más secos, y en el caso de los blancos, por su mineralidad y buena acidez.

¿Cuáles son los principales desafíos de la industria?
Los principales obstáculos son las regulaciones que impiden el uso de empresas de mensajería para entregas y las barreras comerciales entre provincias canadienses.

¿Cuáles son las metas de producción?
La industria quebequense busca alcanzar 7 millones de botellas para 2030, partiendo de los 4.7 millones récord esperados para 2024.

Con información de Radio-Canadá.