Esta victoria representa el cuarto mandato consecutivo para los liberales, quienes marchaban atrás en las encuestas. El Partido Conservador no logra capitalizar el descontento social. Desastre para el NPD: pasa de 25 escaños a solo 9
Redacción Canadá Crónica Latina
MONTREAL, 29 abril 2025.— El Partido Liberal de Canadá, encabezado por el primer ministro Mark Carney, logró imponerse en las elecciones federales celebradas el 28 de abril de 2025, en una jornada marcada por el giro dramático de la campaña y el impacto de las tensiones con Estados Unidos. Esta victoria representa el cuarto mandato consecutivo para los liberales, quienes, tras meses de desventaja en las encuestas, lograron revertir la tendencia gracias a la llegada de Carney y a la reacción nacionalista frente a las amenazas del presidente estadounidense Donald Trump1256.
El ascenso de Mark Carney
Hace apenas tres meses, el Partido Liberal languidecía en las encuestas y parecía encaminado a una derrota segura. Sin embargo, la renuncia de Justin Trudeau y el ascenso de Mark Carney, un economista de renombre internacional pero sin experiencia política previa, cambiaron el rumbo del partido. Carney se presentó como la figura capaz de enfrentar la crisis económica y la presión externa, especialmente luego de que Trump intensificara la guerra comercial y sugiriera la anexión de Canadá como el “estado 51” de Estados Unidos.
La campaña de Carney, centrada en la estabilidad, la defensa de la soberanía canadiense y la gestión económica, logró aglutinar a votantes liberales desencantados y a sectores progresistas preocupados por la amenaza estadounidense. “Sé que estos son tiempos oscuros, provocados por un país en el que no podemos confiar”, afirmó Carney durante la campaña, prometiendo una respuesta firme a Washington y una política pragmática en economía y medio ambiente.
Resultados y composición del Parlamento
Con 57% de los votos escrutados, los liberales obtuvieron 163 escaños, seguidos por los conservadores con 146, el Bloque Quebequés con 24, el Nuevo Partido Democrático (NDP) con 9 y el Partido Verde con 1. Aunque Carney no logró la mayoría absoluta (172 escaños), el resultado le permite formar gobierno y liderar la respuesta canadiense ante los desafíos internos y externos.
Declaraciones de Mark Carney
En su discurso de victoria, Carney expresó: “Estoy deseando cumplir con los canadienses. Este resultado demuestra que Canadá está unido en la defensa de su soberanía y sus valores. Afrontaremos los retos económicos y protegeremos nuestro lugar en el mundo”.
Carney también señaló su voluntad de dialogar con el presidente Trump, pero dejó claro que defenderá los intereses nacionales y buscará diversificar las alianzas internacionales, especialmente con Europa y Asia.
La renuncia de Jagmeet Singh y la crisis del NDP
Uno de los momentos más impactantes de la noche electoral fue la renuncia de Jagmeet Singh como líder del Nuevo Partido Democrático, tras sufrir una de las peores derrotas de la formación. Singh perdió incluso su escaño en Columbia Británica y reconoció el colapso del apoyo al NDP a nivel nacional.
En su declaración, Singh admitió: “El pueblo canadiense ha hablado y es momento de dar un paso al costado para permitir una nueva etapa en el partido. Agradezco a quienes confiaron en nosotros y seguiré luchando por una sociedad más justa desde otras trincheras”.
Reacciones de los partidos políticos
Partido Conservador: Pierre Poilievre, líder conservador, felicitó a Carney y se comprometió a ejercer una oposición firme y a exigir rendición de cuentas en el Parlamento. Poilievre lamentó no haber podido capitalizar el descontento con el gobierno anterior, pero aseguró que su partido seguirá defendiendo la reducción de impuestos y el alivio del costo de vida.
Bloque Quebequés: El líder soberanista celebró el mantenimiento de su base electoral en Quebec y llamó al nuevo gobierno a respetar la autonomía de la provincia y a fortalecer el federalismo.
Partido Verde: La formación ecologista, que conservó un escaño, instó a Carney a no abandonar la lucha contra el cambio climático y a mantener la presión sobre la transición energética.
Partido Popular de Canadá: El derechista Maxime Bernier no logró ganar ningún escaño y su partido quedó nuevamente fuera del Parlamento. “Esta elección fue manipulada por los grandes medios y el sistema corrupto”, dijo en un mensaje transmitido por redes sociales.
Un país redefinido ante la presión externa
La elección de 2025 en Canadá ha sido descrita como un referéndum sobre la identidad nacional y la capacidad de resistencia ante la presión estadounidense. El nacionalismo canadiense, impulsado por la retórica de Trump, movilizó a votantes de centro e izquierda, consolidando a Carney como el líder capaz de guiar al país en un momento crítico.
Como señaló un votante en Ottawa: “Nunca habíamos tenido unas elecciones tan definitorias. Se trata de replantearnos el país que somos y qué lugar ocupamos en el mundo. El único líder fuerte capaz de responder a la amenaza existencial que se cierne sobre Canadá es Carney”.
La nueva etapa política que se abre en Canadá estará marcada por la defensa de la soberanía, la búsqueda de nuevas alianzas internacionales y la gestión de los desafíos económicos y sociales internos.
Con información de BBC, La Presse y Euronews
Más historias
Carney enfrenta a Trump en su primera visita oficial a EU
Líder conservador pierde su escaño en duro revés electoral
Elecciones en Canadá: el voto latino puede hacer la diferencia