Crónica Latina Canadá

Servicios y enlaces para la comunidad latina en Canadá.

Desde el domingo 5 de octubre de 2025, entraron en vigor las nuevas disposiciones que modifican la Ley de Protección al Consumidor (LPC) en Quebec.

En vigor, nuevas medidas para proteger al consumidor en Quebec


La reglas buscan facilitar la reparación de productos y proporcionar mayor transparencia a los compradores. Surgen controversias: Comerciantes pueden eximirse de garantías al notificar al consumidor por escrito antes de la compra

Redacción Canadá Crónica Latina


MONTREAL, 6 de octubre de 2025.— Desde el domingo 5 de octubre de 2025, entraron en vigor las nuevas disposiciones que modifican la Ley de Protección al Consumidor (LPC) en Quebec, adoptadas por unanimidad en la Asamblea Nacional en 2023. Estas medidas buscan facilitar la reparación de productos y proporcionar mayor transparencia a los compradores, aunque su implementación ha generado resistencia entre fabricantes y comerciantes.

¿Qué es la garantía de disponibilidad?

La garantía de disponibilidad es una protección gratuita básica que existe en Quebec desde 1978. Esta garantía obliga a fabricantes y comerciantes a proporcionar piezas de repuesto y servicios de reparación durante un período razonable para productos que requieran mantenimiento.

Según la Oficina de Protección al Consumidor (OPC), esta regla se aplica a múltiples productos comprados o arrendados, desde automóviles hasta cepillos de dientes eléctricos, pasando por teléfonos celulares, lavaplatos, bicicletas, tostadoras, aspiradoras, cortadoras de césped, bombas de calor y spas.

Las nuevas obligaciones para vendedores

¿Qué información debe proporcionar el vendedor antes de la compra? El vendedor ahora debe proporcionar al cliente toda la información sobre la reparabilidad de un producto y la disponibilidad de piezas de repuesto antes de realizar la compra. Esta medida permite al comprador comparar productos, similar a como funcionan las tablas nutricionales en alimentos envasados.

“Es una cuestión de transparencia para que los consumidores sean conscientes de estas obligaciones del fabricante y del comerciante, y puedan tomar decisiones consecuentes”, explicó a Radio-Canadá Charles Tanguay, portavoz de la OPC.

Cambios específicos en el sector automotriz

¿Qué cambia para los propietarios de automóviles? Los fabricantes de automóviles tienen ahora la obligación de proporcionar los datos del vehículo a su propietario para fines de diagnóstico, mantenimiento o reparación. Esto facilita que los consumidores puedan reparar su automóvil en talleres independientes, no solo en concesionarios o directamente con el fabricante, ofreciendo mayor flexibilidad y potencialmente menores costos.

La excepción que preocupa

A pesar de las mejoras, existe una controversia importante: el fabricante y el comerciante pueden eximirse de la garantía de disponibilidad al notificar al consumidor por escrito antes de la compra. Esta disposición ya existía antes de la nueva ley.

Équiterre, organización ambiental, había exigido la eliminación de este artículo durante el estudio del proyecto de ley, pero el ministro de Justicia, Simon Jolin-Barrette, no aceptó esta solicitud.

Según Tanguay, se espera que se establezca “un juego de competencia” que incentive a los compradores a elegir vendedores que honren la garantía de disponibilidad sobre aquellos que decidan eximirse.

El gobierno también se reserva la posibilidad de regular elementos específicos para los cuales no será posible eximirse. Por ejemplo, podría establecerse que todas las piezas esenciales para el funcionamiento de un automóvil deban estar disponibles durante 15 años.

Resistencia del sector comercial

La implementación de estas medidas enfrenta obstáculos significativos. Richard Darveau, presidente de la Asociación Quebequense de Ferreterías y Materiales de Construcción, calificó como “imposible” cumplir con la ley en el plazo otorgado por el gobierno.

Las 900 ferreterías y centros de renovación de Quebec estarían incluso dispuestas a eximirse de las nuevas medidas. Manufactureros y Exportadores de Quebec, así como el Consejo Quebequense de Comercio Minorista, habían expresado inquietudes similares en septiembre.

“La ley fue votada en 2023, pero la aplicación de la ley nos llegó el 5 de septiembre para una aplicación el 5 de octubre”, señaló Darveau. “En 30 días, se pide a los comerciantes y ferreterías aprobar todo su inventario en términos de disponibilidad de piezas de repuesto y servicios de reparación. Es un ejercicio imposible”.

Para cada una de las 30,000 a 50,000 piezas diferentes vendidas en ferreterías, el detallista debe evaluar si la garantía de disponibilidad se aplica y, en su caso, indicar si hay piezas de repuesto, servicio de reparación e información para el mantenimiento disponibles.

Zonas grises en la aplicación

No todas las piezas vendidas en ferreterías estarán sujetas a la garantía de disponibilidad. Por ejemplo, un clavo no requiere mantenimiento durante su vida útil. Sin embargo, existen zonas grises que dificultan la clasificación.

La ley no define exhaustivamente qué debe beneficiarse de la garantía de disponibilidad. “Es el uso el que terminará imponiendo la norma y los tribunales también, con el paso de las sentencias, cuando las haya, indicarán la tendencia”, explicó Tanguay.

Sanciones y obsolescencia programada

Las nuevas disposiciones de la LPC contemplan multas establecidas entre 3,000 y 75,000 dólares para empresas infractoras.

Por otro lado, la ley también prohíbe la venta de un producto cuya obsolescencia haya sido programada, es decir, diseñado deliberadamente para dejar de funcionar después de cierto tiempo. Sin embargo, el alcance de esta medida es por ahora simbólico, ya que no tiene multas asociadas.


Preguntas frecuentes

¿Desde cuándo aplican las nuevas medidas?

Las modificaciones a la Ley de Protección al Consumidor entraron en vigor el domingo 5 de octubre de 2025.

¿Qué productos están cubiertos por la garantía de disponibilidad?
Todos los productos que requieran mantenimiento, reparación o reemplazo de componentes, como electrodomésticos, vehículos, herramientas eléctricas, dispositivos electrónicos, etc.

¿Pueden los comerciantes eximirse de estas obligaciones?
Sí, los fabricantes y comerciantes pueden eximirse notificando al consumidor por escrito antes de la compra.

¿Qué pasa si un comerciante no cumple con la ley?
Las empresas infractoras pueden enfrentar multas entre 3,000 y 75,000 dólares canadienses.

Con información de Radio-Canadá.