La boxeadora derrota por decisión unánime a la argentina Sol Cudos conquistando así el cinturón de peso paja de la International Boxing Federation (IBF). En 2023 había ganado el título del World Boxing Council (WBC) en la categoría minimosca
Redacción Canadá Crónica Latina
MONTREAL, 28 de septiembre de 2025.— La boxeadora quebequense Kim Clavel escribió una nueva página dorada en la historia del boxeo canadiense al derrotar por decisión unánime a la argentina Sol Cudos en el Théâtre St-Denis de Montreal, conquistando así el cinturón de peso paja de la International Boxing Federation (IBF).
Un triunfo contundente que marca un hito histórico
¿Qué logro histórico alcanzó Kim Clavel con esta victoria? Clavel se convirtió en la primera boxeadora quebequense en ser campeona mundial en dos divisiones de peso diferentes, tras haber conquistado previamente el título del World Boxing Council (WBC) en la categoría minimosca en 2023.
Las tarjetas de los jueces reflejaron la superioridad de la canadiense: dos puntuaron el combate 99-91 y el tercero lo vio 98-92, todas en favor de Clavel. La decisión no dejó lugar a dudas una vez que sonó la campana final.
Una estrategia perfecta ejecutada a la perfección
De acuerdo con una crónica de Radio-Canadá, el combate comenzó de manera cautelosa, con ambas púgiles intercambiando principalmente jabs en el primer round. Sin embargo, Clavel (22-2, 3 K.O.) encontró rápidamente su ritmo siguiendo las instrucciones de su entrenadora Danielle Bouchard.
“Al primer round, tuve que ajustarme, pero cuando encontré mi ritmo funcionó muy bien”, explicó Clavel después del combate. “Danielle me dijo que agregara ‘steps back’, que tomara distancia y no estuviera siempre en la acción. Cuando entraba por dentro, mis manos tenían que ser extremadamente duras, como escudos, porque ella era muy fuerte en contraataques”.
A partir del segundo round, la estrategia de Clavel se volvió devastadoramente efectiva. Atacó a Cudos (10-1-2, 3 K.O.) con múltiples combinaciones incisivas, conectando repetidamente con poderosos ganchos, especialmente de izquierda en el segundo round. Este patrón dominante se repitió en los rounds tercero y cuarto.
Superando adversidades en el ring
¿Cómo manejó Kim Clavel la cortada que sufrió durante el combate? En el quinto round, la argentina Cudos logró conectar mejores golpes, incluyendo un gancho de izquierda que cortó a Clavel en la ceja derecha. Sin embargo, el equipo de la quebequense manejó la situación de manera ejemplar, evitando que la herida se convirtiera en un factor decisivo.
“Ya he vivido esto antes. Es mi cuarta cortada”, explicó la boxeadora con naturalidad. “La historia de mi vida está escrita en mi cara, ¡como una postal! Pierre Bouchard, mi ‘cutman’, lo manejó muy bien”, dijo.
Adaptación táctica y dominio total
La capacidad de adaptación de Clavel fue clave para su victoria. Cada vez que Cudos, quien también está clasificada sexta en el WBC, encontraba momentos de éxito, Clavel y su esquina ajustaban rápidamente su estrategia para neutralizar las amenazas.
Aunque Cudos tuvo sus mejores momentos en el octavo round, la segunda mitad del combate perteneció completamente a Clavel, quien hizo pagar caro cada intento de ataque de su rival.
“Era una buena oponente, resistente, sólida”, reconoció Clavel. “Tenía manos muy pesadas”.
Una lección aprendida del pasado
Esta victoria tuvo un significado especial para Clavel, quien había perdido su último combate por el título mundial por decisión dividida ante Evelyn Bermudez. La experiencia la motivó a no dejar nada al azar.
“Ya no me gusta dejar lugar a la interpretación”, declaró en referencia a aquella derrota. “Me gusta tomar el centro del ring. Los combates cerrados a veces son difíciles. Estaba nerviosa antes del combate, estaba ansiosa. Traer todo este equipo a Montreal era estresante, pero les habremos dado ganas de regresar”.
Su entrenadora Danielle Bouchard elogió la actuación de su pupila: “Kim entregó la mercancía de la A a la Z. Lo hizo de manera clara, lo que es aún más gratificante para ella. No dejó dudas a nadie. En la esquina, estábamos convencidos de que había ganado por amplio margen”.
El futuro: un sueño llamado Yokasta Valle
Después del combate, Clavel tuvo la oportunidad de conversar en el ring con la campeona del WBC, Yokasta Valle, materializando un encuentro que podría definir su próximo gran objetivo.
“Yokasta es una boxeadora tan hermosa. Es mi ídolo”, confesó Clavel. “Es un cliché, pero seguir hasta que tus ídolos se conviertan en tus rivales, ese es mi combate soñado. Sería un estilo que daría un combate muy emocionante”.
Con este triunfo, Kim Clavel no solo añade un nuevo cinturón a su colección, sino que consolida su estatus como una de las boxeadoras más destacadas de Canadá y una figura inspiradora para futuras generaciones de púgiles quebequenses.
Preguntas frecuentes
¿Cuántos títulos mundiales ha ganado Kim Clavel?
Kim Clavel ha conquistado dos títulos mundiales: el WBC minimosca en 2023 y ahora el IBF peso paja en 2024.
¿Cuál es el récord profesional actual de Kim Clavel?
Después de esta victoria, Kim Clavel tiene un récord de 22-2 con 3 nocauts.
¿Quién es el próximo rival potencial de Clavel?
Kim Clavel ha expresado interés en enfrentar a Yokasta Valle, actual campeona del WBC, a quien considera su “combate soñado”.
