El primer ministro comparece ante la comisión Gallant. Asegura que no sabía de las irregularidades hasta febrero de 2025. Responsabiliza también a sus ministros François Bonnardel y Geneviève Guilbault, quienes se sucedieron como ministros de Transporte
Redacción Canadá Crónica Latina
MONTREAL, 2 de septiembre de 2025.— El primer ministro de Quebec, François Legault, compareció el martes por la mañana ante la comisión Gallant manteniendo firmemente su postura: desconocía los sobrecostos del proyecto de transformación digital de la SAAQ hasta febrero de 2025.
El premier mantiene su línea de defensa
Durante todo su testimonio, Legault insistió en que “la primera vez que escuché hablar de los sobrecostos fue en febrero de 2025”, reiterando esta declaración en múltiples ocasiones. Sin embargo, el mandatario matizó su posición al admitir: “¿Debería haberlo sabido? Creo que sí. Deberían haberme informado y eso no se hizo”.
¿Cuándo supo Legault sobre los sobrecostos de la SAAQ?
Según su testimonio ante la comisión Gallant, el primer ministro asegura que se enteró por primera vez de los sobrecostos en febrero de 2025, cuando se publicó el informe de la Auditora General de Quebec.
Ministros señalados como responsables
El primer ministro apuntó directamente a sus ministros François Bonnardel y Geneviève Guilbault, quienes se sucedieron como ministros de Transporte, calificándolos como los “responsables finales” del expediente de la SAAQ. Ambos funcionarios conocían los desvíos en el proyecto mucho antes de la publicación del informe oficial.
“Los ministros podrían haber hecho más preguntas”, declaró Legault, aunque mantuvo que la falta principal recaía en la SAAQ, que según él, “nunca jugó limpio” con sus ministros.
La defensa del primer ministro
Legault argumentó que “nunca fue claro que había un sobrecosto de 500 millones”, pero admitió que él mismo habría formulado más preguntas a la SAAQ si hubiera tenido acceso a los documentos presentados a sus ministros.
El mandatario atribuyó “lo esencial del problema” a los dirigentes de la SAAQ, quienes “mal previeron los sobrecostos y los cronogramas” en el contrato con los proveedores.
Exigencia de consecuencias
El testimonio se cerró con una firme declaración sobre la rendición de cuentas. “Creo que en Quebec tenemos trabajo que hacer con esa palabra”, afirmó Legault, refiriéndose a la responsabilidad.
El primer ministro se mostró en favor de “consecuencias” para los responsables del fiasco: “Es importante que haya consecuencias para estas personas. Los quebequenses esperan que las haya”.
Debate sobre cifras genera tensión
Un momento destacado del testimonio fue el intento de Legault de debatir las cifras con el fiscal Simon Tremblay y el comisionado Gallant. El premier argumentó que la comisión cometía “un error” al confundir el “costo del proyecto con el costo del contrato”.
El comisionado Denis Gallant tuvo que recordarle gentilmente: “Con todo el respeto que le debo, ese punto lo entendemos desde hace mucho tiempo”.
La comisión ha establecido claramente la diferencia entre el costo del contrato entre la SAAQ y sus proveedores (458 millones de dólares) y el costo total del proyecto evaluado antes de 2022 en 682 millones.
Cuando Legault insistió en que se estaban “comparando manzanas con naranjas”, el fiscal tuvo que recordarle: “Desafortunadamente, soy yo quien hace las preguntas”.
Preguntas frecuentes
¿Cuál fue la posición principal de Legault ante la comisión?
El primer ministro mantuvo que desconocía los sobrecostos hasta febrero de 2025 y responsabilizó principalmente a la SAAQ y a sus ministros por no informarle adecuadamente.
¿Cuánto costó realmente el proyecto de la SAAQ?
La comisión ha establecido que el contrato con proveedores costó 458 millones, mientras el proyecto total se evaluó en 682 millones antes de 2022, con sobrecostos adicionales de 500 millones.