Crónica Latina Canadá

Servicios y enlaces para la comunidad latina en Canadá.

Screenshot

León XIV: el nuevo Papa que une América con Roma


El cardenal Robert Prevost, estadounidense y peruano fue electo como líder de la Iglesia católica, tras cuatro rondas del cónclave. Su perfil reformista y pastoral lo perfila como continuador de la misión del papa Francisco

Redacción Canadá Crónica Latina


MONTREAL, 8 mayo 2025.— Robert Prevost, elegido tras cuatro rondas del cónclave, será el primer Papa estadounidense y peruano. Su perfil reformista y pastoral lo perfila como continuador de la misión del papa Francisco.

La Capilla Sixtina volvió a hacer historia. En una elección marcada por el consenso y la expectativa global, el cardenal Robert Prevost fue elegido como nuevo líder de la Iglesia católica, tomando el nombre de León XIV. Es el Pontífice número 267 y el primero en la historia con raíces tanto estadounidenses como peruanas.

Prevost, de 69 años, fue misionero en Perú durante décadas, donde más tarde ejerció como arzobispo de Chiclayo y obtuvo la ciudadanía. Su perfil intercultural y su largo compromiso con América Latina lo posicionan como un puente entre continentes. En 2023, el papa Francisco lo convocó a Roma para asumir la dirección de la Congregación para los Obispos, una de las oficinas más influyentes de la Iglesia.

Desde ahí, el nuevo Papa impulsó cambios profundos: fue quien presidió una reforma clave de Francisco al integrar a mujeres al proceso de selección episcopal. En enero de 2025, el propio Francisco le otorgó el rango más alto del colegio cardenalicio, dejando entrever que lo consideraba su posible sucesor.

La elección de un reformador discreto

Prevost es conocido por su estilo reservado pero firme, su formación agustiniana y su compromiso con una Iglesia cercana a los pueblos. Fue elegido prior general de la orden agustina en dos ocasiones y ha sabido equilibrar espiritualidad, gobierno y apertura.

Su elección como Papa sugiere una línea de continuidad con la agenda del papa Francisco: una Iglesia con rostro humano, más inclusiva, más abierta al diálogo y comprometida con los desafíos sociales.

Un nuevo comienzo con raíces profundas

El nombre que elegió, León XIV, recuerda a un linaje fuerte de pontífices y apunta a una etapa de renovación sin ruptura. En palabras de quienes lo conocen, el nuevo Papa es un pastor con la sabiduría del teólogo, la humildad del misionero y la mirada de un reformista paciente.

El mundo católico observa con esperanza este nuevo capítulo. León XIV no solo hereda la tiara simbólica de Pedro, sino también la misión de una Iglesia que camina al ritmo de su tiempo, sin perder de vista a los más pequeños.

Con información de Vatican News, BBC, Aristegui Noticias y Le Devoir.