El gobierno federal revisa su política de inmigración y reduce sus medidas restrictivas en algunas provincias. Alberta, Nueva Brunswick, Terranova y Labrador, los Territorios del Noroeste y Saskatchewan también se benefician
Redacción Canadá Crónica Latina
MONTREAL, 16 de octubre de 2025.— Tras revisar su política de inmigración, el gobierno de Canadá decidió hacer concesiones en sus medidas restrictivas en algunas provincias.
Es así que Manitoba recibirá este año 1489 plazas adicionales en su Programa de Candidatos Provinciales, lo que representa un aumento del 30% respecto a la asignación inicial de 2025.
¿Cuántas plazas tiene ahora el Programa de Candidatos de Manitoba? Con este ajuste, Manitoba tendrá un total de 6239 plazas asignadas por el gobierno federal para 2025, en comparación con las 4750 anunciadas en enero de este año.
El contexto de los recortes iniciales
A principios de 2025, el gobierno federal había anunciado una reducción drástica en los programas de candidatos provinciales a nivel nacional, pasando de aproximadamente 110,000 plazas en 2024 a 55,000 en 2025. Manitoba no fue la excepción: su cuota se había reducido de 9500 candidatos en 2024 a solo 4750 a principios de este año.
Esta medida fue presentada por los liberales como parte de una estrategia más amplia para estabilizar el crecimiento demográfico y aliviar la presión sobre el mercado inmobiliario canadiense, particularmente en las grandes ciudades.
La respuesta provincial a Ottawa
Los líderes manitobanos no ocultaron su preocupación desde el anuncio de los recortes. La ministra de Inmigración de Manitoba, Malaya Marcelino, ha sido especialmente insistente en su defensa del programa provincial.
Uzoma Asagwara, ministro de Salud de Manitoba, elogió la tenacidad de Marcelino en este expediente durante una conferencia de prensa. “Las provincias no tuvieron voz antes de que se tomara la decisión de reducir las plazas del programa”, recordó Asagwara, quien agregó: “No somos todos iguales, necesitamos un enfoque único, a la medida, y nuestra ministra de Inmigración ha hecho un excelente trabajo de promoción”.
Otras provincias también se benefician
Manitoba no es la única provincia que logró revertir parcialmente los recortes. Los programas de inmigración provincial de Alberta, Nueva Brunswick, Terranova y Labrador, los Territorios del Noroeste y Saskatchewan también recibieron aumentos en sus asignaciones.
Todavía por debajo de las expectativas
A pesar de que la noticia fue bien recibida por el gobierno provincial, el aumento sigue estando por debajo de lo solicitado. Malaya Marcelino había exigido 12,000 plazas para el programa este año, lo que habría representado un incremento del 26% respecto al año anterior y el doble de los candidatos que Manitoba tenía en 2022.
¿Por qué Manitoba depende tanto de su programa de inmigración? La provincia ha confiado durante varios años en su programa de inmigración para fortalecer el mercado laboral local. El martes por la mañana, la provincia publicó un comunicado de prensa indicando que había invitado a 328 trabajadores extranjeros temporales empleados en el sector de salud de Manitoba a postularse al Programa de Candidatos Provinciales.
Antecedentes y desafíos administrativos
En 2023, bajo el liderazgo de la ex primera ministra Heather Stefanson, los conservadores progresistas habían presionado a Ottawa para aumentar el número de candidatos a 9500, con el fin de abordar la grave escasez de mano de obra en la provincia.
Ese año, el gobierno aprobó 7348 candidaturas, pero no logró procesar 2152 solicitudes a tiempo, lo que evidenció desafíos en la capacidad administrativa del programa.
Importancia del programa para Manitoba
Según Estadísticas Canadá, casi tres cuartas partes de los inmigrantes que llegaron a Manitoba el año pasado fueron admitidos a través del Programa de Candidatos Provinciales. Además, la provincia recibe $500 por cada candidato aprobado a través de este programa, lo que también representa un ingreso significativo.
Preguntas frecuentes
¿Cuándo entrarán en vigor las nuevasplazas de inmigración?
Las 1489 plazas adicionales ya están disponibles para 2025, elevando el total a 6239 lugares.
¿Por qué se redujeron inicialmente las plazas?
El gobierno federal buscaba estabilizar el crecimiento demográfico y aliviar la presión sobre el mercado inmobiliario, especialmente en grandes ciudades.
¿Qué otras provincias recibieron aumentos?
Alberta, Nuevo Brunswick, Terranova y Labrador, los Territorios del Noroeste y Saskatchewan también obtuvieron incrementos en sus programas provinciales.
¿Qué porcentaje de inmigrantes a Manitoba llegan por este programa?
Aproximadamente el 75% de los inmigrantes que llegaron a Manitoba en 2024 fueron admitidos a través del Programa de Candidatos Provinciales.
