Los diferentes mercados de la provincia registran cifras históricas de visitantes y ventas, publica Radio-Canadá. Los comerciantes atribuyen este auge del interés a las tensiones comerciales con Estados Unidos
Redacción Canadá Crónica Latina
MONTREAL, 7 de agosto de 2025.— Durante la Semana de los Mercados de Quebec, los comerciantes locales celebran ventas sin precedentes, desafiando las adversidades climáticas que marcaron el inicio del verano. A pesar de las abundantes lluvias que caracterizaron los primeros meses de la temporada, los diferentes mercados de la provincia registran cifras históricas de visitantes y ventas, publica Radio-Canadá en su portal.
Crecimiento y contexto geopolítico
La directora del mercado público de Sainte-Foy, Isabelle Brodeur, reportó números extraordinarios: “9,000 personas visitaron el sitio este fin de semana, y para los próximos fines de semana que se avecinan, superaremos fácilmente los 10,000 visitantes”. El mercado, que abrió sus puertas en mayo, ha experimentado un crecimiento sostenido que culminó en una jornada récord el último martes de julio.
Los comerciantes atribuyen este auge del interés a las tensiones comerciales con Estados Unidos. “Con lo que está pasando con nuestros vecinos del sur, nos damos cuenta de que hay productores locales que producen para la gente de la región. Este entusiasmo por apoyar a quienes nos rodean se vuelve cada vez más evidente”, explica Brodeur con satisfacción.
Números que hablan por sí solos
El Grand Marché de Québec, que ya había registrado cifras récord de afluencia en 2024, ahora experimenta un crecimiento adicional del 6.3% comparado con el año anterior, informa el director general Mario Goulet. Este incremento representa un respiro bienvenido para una organización que enfrentó años iniciales más desafiantes.
La transformación es notable: lo que comenzó como años difíciles se ha convertido en una historia de éxito rotundo, con tendencias que sugieren un futuro aún más prometedor para los mercados públicos de la región.
El factor vacaciones locales
Jean-Nick Trudel, director general de la Asociación de Mercados Públicos de Quebec, identifica un factor clave en este crecimiento: la decisión de muchos quebequenses de vacacionar dentro de la provincia. “Hemos tomado conciencia de que la modificación de los hábitos de consumo hacia productos locales ocurrió de manera mucho más rápida, desde los primeros días del verano. Me han hablado de afluencia récord”.
Este fenómeno trasciende las simples preferencias de consumo. Trudel observa un sentimiento que va más allá de apreciar los buenos productos de Quebec: “Es apoyarse mutuamente, hacer un esfuerzo nacional en un contexto de guerra económica con Estados Unidos”. La fiereza nacional se convierte así en un motor económico tangible.
La cuestión del precio justo
Una pregunta recurrente entre los consumidores es si los precios en los mercados superan a los de las grandes superficies. Jean-François Marcoux, presidente de la cooperativa del Mercado Público de Sainte-Foy, reconoce la diferencia pero la contextualiza: “Sí, efectivamente hay una pequeña diferencia con el precio de las tiendas, pero es el precio justo que ofrecemos aquí en los mercados”.
La educación del consumidor se vuelve fundamental. “La clientela compara mucho los precios de las tiendas con los precios de los productos aquí. Se trata mucho de informar a la gente sobre nuestra realidad y la de las grandes superficies, que a menudo pueden permitirse ofrecer grandes descuentos por debajo del precio de costo”.
Trudel ofrece una perspectiva diferente sobre esta diferencia de precios. Durante períodos de abundancia, los precios están lejos de ser más caros que en los supermercados. “En este momento el maíz está muy barato, así que es el momento de hacer reservas de maíz, pero obviamente en unos meses los precios serán diametralmente opuestos”.
Una red en expansión
La región metropolitana de Quebec cuenta con una veintena de mercados operativos. Para aquellos en zonas rurales, la Asociación de Mercados Públicos recuerda que también es posible dirigirse directamente al productor para abastecerse.
La 17ª Semana de los Mercados Públicos de Quebec se celebra en 150 mercados hasta el 10 de agosto, consolidando una tradición que cada año gana más adeptos y fortalece la economía local.
Preguntas frecuentes
¿Cuántos mercados públicos hay en Quebec?
En la región metropolitana de Quebec operan alrededor de 20 mercados, mientras que a nivel provincial la Semana de Mercados Públicos incluye 150 mercados.
¿Cuándo es la Semana de los Mercados Públicos?
La 17ª edición se celebra hasta el 10 de agosto, aunque muchos mercados operan desde mayo hasta el otoño.
¿Qué factores han impulsado el crecimiento récord?
Las tensiones comerciales con Estados Unidos, la tendencia a vacacionar localmente, y un creciente sentimiento de apoyo a la producción regional han sido factores clave.
¿Puedo comprar directamente al productor?
Sí, especialmente en zonas rurales, la Asociación de Mercados Públicos recomienda la compra directa al productor como una alternativa viable.
Con información de Radio-Canadá.