Crónica Latina Canadá

Servicios y enlaces para la comunidad latina en Canadá.

Miles marchan en Tel Aviv contra el plan de Netanyahu


Organizaciones reportan 100,000 participantes. Las familias de los rehenes reclaman un alto el fuego con Hamas para obtener la liberación de los últimos cautivos. Tropas israelíes disparan a palestinos que buscaban ayuda

Redacción Canadá Crónica Latina


Decenas de miles de manifestantes se congregaron en Tel Aviv el sábado para exigir el fin de la guerra en Gaza, tras 22 meses de conflicto. El Foro de Familias de Rehenes reportó 100,000 participantes en la protesta.


MONTREAL, 10 de agosto de 2025.— Miles de manifestantes salieron a las calles de Tel Aviv el sábado para protestar por la decisión del gobierno de Israel de expandir su ofensiva en la Franja de Gaza y para pedir un acuerdo de alto al fuego, en la más grande movilización ciudadana realizada en los últimos meses.

Después de 22 meses de guerra, el primer ministro Benjamín Netanyahu enfrenta una presión muy fuerte tanto en Israel como en el extranjero para poner fin a su ofensiva en la Franja de Gaza, donde más de 2 millones de palestinos están amenazados por una hambruna generalizada, según la Organización de Naciones Unidas.

El plan israelí genera controversia

Según el plan validado por el gabinete de seguridad israelí, el Ejército “se prepara para tomar el control de la ciudad de Gaza”, una aglomeración en el norte del territorio que ha sido en gran parte destruida, “mientras distribuye ayuda humanitaria a la población civil fuera de las zonas de combate”.

Periodistas de la AFP presentes en el lugar estimaron la asistencia en decenas de miles de manifestantes, mientras que el Foro de Familias de Rehenes reportó 100,000 participantes. Las autoridades no proporcionaron una estimación oficial.

Familias de rehenes exigen acción

Los manifestantes portaban pancartas y fotos de los rehenes que aún permanecen detenidos en el territorio palestino, instando al gobierno a obtener su liberación.

“Si invaden ciertas partes de Gaza y los rehenes son asesinados, los perseguiremos en las plazas públicas, durante las campañas electorales y en todo momento y lugar”, declaró a la AFP Shahar Mor Zahiro, familiar de un rehén asesinado, en un “mensaje directo al primer ministro”.

Hamas, que aún retiene a 49 rehenes, de los cuales 27 se presumen muertos, afirmó el viernes que la decisión israelí de ocupar la ciudad de Gaza significaba el “sacrificio” de estos rehenes capturados durante el ataque sin precedentes del movimiento islamista palestino contra Israel el 7 de octubre de 2023.

Divisiones internas y presión internacional

Las familias de los rehenes y los activistas israelíes en favor de la paz con los palestinos reclaman un alto el fuego con Hamas para obtener la liberación de los últimos cautivos. Sin embargo, dentro del gobierno de Netanyahu, el ala dura de la derecha israelí y sus partidarios quieren continuar ocupando y anexando más territorios palestinos, ignorando las críticas internacionales.

Además del desarme de Hamas y el retorno “de todos los rehenes, vivos y muertos”, el plan busca desmilitarizar la Franja de Gaza y colocarla bajo control israelí antes del establecimiento de “una administración civil que no sería ni Hamas, ni la Autoridad Palestina”, precisó el viernes la oficina de Netanyahu.

“No vamos a ocupar Gaza, vamos a liberar Gaza de Hamas”, que gobierna el territorio desde 2007, afirmó Netanyahu en X.

Respuesta internacional y situación actual

Tras el anuncio de este plan, el Consejo de Seguridad de la ONU celebrará este domingo una reunión de emergencia sobre Gaza, según varias fuentes diplomáticas.

Desde Alemania, uno de los aliados más fieles de Israel, hasta la Unión Europea, pasando por Francia, China, Rusia y numerosos países musulmanes, el anuncio de este plan ha suscitado la reprobación internacional.

El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, denunció el sábado “un nuevo crimen que se suma a la serie de crímenes israelíes cometidos en Cisjordania, incluyendo Jerusalén”, subrayando “la necesidad urgente de tomar medidas para detenerlo inmediatamente”.

Actualmente, el Ejército israelí ocupa cerca del 75% de la Franja de Gaza o lleva a cabo operaciones allí, principalmente desde sus posiciones permanentes en el territorio a lo largo de la frontera. Israel ya había ocupado Gaza en 1967 e implantado un conjunto de 21 asentamientos, desmantelados durante su retirada unilateral en 2005.

Víctimas del conflicto continúan

El sábado, el portavoz de la Defensa Civil de la Franja de Gaza, Mahmoud Bassal, reportó 37 personas muertas por ataques o disparos israelíes, incluyendo civiles que esperaban distribuciones de ayuda alimentaria.

Según Bassal, doce personas fueron asesinadas y cerca de 200 otras resultaron heridas cuando las fuerzas israelíes abrieron fuego contra ellas mientras se congregaban cerca de un punto de paso en el norte de Gaza, utilizado para el envío de ayuda.

La operación israelí en Gaza ya ha causado 61,369 muertes en el enclave, mayoritariamente civiles, según los datos del Ministerio de Salud de Hamas, considerados confiables por la ONU. Del lado israelí, el ataque sin precedentes de Hamas el 7 de octubre de 2023 había causado la muerte de 1,219 personas, en su mayoría civiles, según un recuento de AFP realizado a partir de datos oficiales.


Preguntas frecuentes

¿Cuántas personas participaron en la protesta de Tel Aviv?
Según el Foro de Familias de Rehenes, participaron 100,000 manifestantes, aunque las autoridades no proporcionaron cifras oficiales.

¿Cuál es el objetivo del plan israelí para Gaza?
El plan busca tomar control de la ciudad de Gaza, desarmar a Hamas, recuperar a todos los rehenes y establecer una nueva administración civil que no sea ni Hamas ni la Autoridad Palestina.

¿Cuántos rehenes mantiene Hamas actualmente?
Hamas retiene 49 rehenes, de los cuales 27 se presumen muertos desde el ataque del 7 de octubre de 2023.

¿Cuánto territorio de Gaza controla actualmente Israel?
El ejército israelí ocupa cerca del 75% de la Franja de Gaza o lleva a cabo operaciones militares en esa proporción del territorio.

¿Cuál ha sido el costo humano del conflicto?
Según datos del Ministerio de Salud de Gaza, 61,369 palestinos han muerto, mayoritariamente civiles. Del lado israelí, el ataque de Hamas del 7 de octubre causó 1,219 muertes, principalmente civiles.

Con información de AFP y DW.