Canadá hará su debut como organizador de una Copa del Mundo con 13 juegos. Esta distribución permitirá que los aficionados canadienses disfruten tanto de partidos de fase de grupos como de encuentros eliminatorios
Redacción Canadá Crónica Latina
MONTREAL, 27 de julio de 2025.— El mundo del fútbol se prepara para vivir una experiencia sin precedentes. El Mundial de 2026 será el más grande en la historia de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA), no solo por el número de equipos participantes, sino por su naturaleza tricontinental única. Por primera vez, tres países unirán fuerzas para organizar la máxima competición del fútbol mundial: Canadá, Estados Unidos y México. Para Canadá, este evento representa un momento histórico que marcará un antes y un después en el desarrollo del fútbol en territorio canadiense, consolidando al país como un actor importante en el panorama deportivo mundial.
Las bases del Mundial 2026: Un torneo de récord
¿Cuándo y dónde será la Copa del Mundo 2026?
La Copa Mundial de la FIFA 2026 se desarrollará del 11 de junio al 19 de julio de 2026 en un formato completamente innovador. Será la vigésima tercera edición de la Copa Mundial de Fútbol organizada por la FIFA y marcará un hito al ser el primer Mundial organizado conjuntamente por tres países: Canadá, Estados Unidos y México.
El partido inaugural se llevará a cabo el 11 de junio de 2026 en el Estadio Azteca de la Ciudad de México, mientras que la final será el domingo 19 de julio en el estadio MetLife de New Jersey. Esta distribución geográfica permitirá que los aficionados de todo el norte del continente americano puedan ser parte de la experiencia mundialista.
¿Cuántos equipos participarán en el Mundial 2026?
El torneo marcará un cambio histórico al expandirse a 48 equipos participantes, un aumento significativo respecto a los 32 equipos de ediciones anteriores. Esta expansión representa la transformación más importante en el formato del Mundial desde su creación, permitiendo que más países tengan la oportunidad de competir en la máxima cita del fútbol mundial.
El nuevo formato establece 12 grupos de 4 equipos cada uno, donde los dos primeros de cada grupo y los 8 mejores terceros lugares avanzarán a la siguiente ronda. Esta estructura garantiza mayor competitividad y oportunidades para las selecciones de diferentes continentes.
¿Cuál es el formato del torneo con 48 equipos?
En total se jugarán 104 partidos, 40 más que en la última edición del torneo de FIFA. La fase de grupos será seguida por una ronda de 32 equipos (una etapa completamente nueva), octavos de final, cuartos de final, semifinales y la gran final. Este nuevo esquema establece que los finalistas deberán superar una ronda adicional comparado con el formato anterior, lo que añade más emoción y desafío al torneo.
Canadá, anfitrión de honor
¿Cuántas sedes tendrá el Mundial 2026 y cuáles son las ciudades anfitrionas?
La mayoría de las 16 sedes son en Estados Unidos, país que tendrá 11. México tendrá partidos en tres estadios. Y Canadá solo tendrá dos sedes. Para Canadá, las ciudades anfitrionas serán Toronto y Vancouver, dos metrópolis que representan la diversidad y el crecimiento del fútbol canadiense.
- Toronto será sede de encuentros en el BMO Field, estadio que es el hogar del equipo de fútbol Toronto FC y del club de fútbol canadiense Toronto Argonauts. Este escenario deportivo se convertirá en el epicentro del fútbol mundial durante las fechas que le correspondan.
- Vancouver utilizará el BC Place, un estadio con historia olímpica ya que fue la sede principal de los Juegos Olímpicos de Invierno de 2010 en Vancouver, Canadá. Está ubicado en las orillas de la bahía False Creek y tiene un aforo de 54,000. La elección de Vancouver como sede tuvo sus desafíos iniciales, pues los organizadores la descartaron en julio de 2018 debido a que se consideró que no existían condiciones financieras por parte del gobierno para sostenerla. No obstante las autoridades locales rectificaron y solicitaron nuevamente ser contemplada por la FIFA para ser una sede más para el Mundial de 2026. Finalmente esa petición fue aceptada el 15 de abril de 2022.
¿Cuántos partidos se jugarán en Canadá?
Canadá y México albergarán cada uno 13 partidos del total de 104 encuentros del torneo. Con dos sedes, una en Vancouver y otra en Toronto, Canadá hará su debut como organizador de una Copa del Mundo con 13 juegos. Esta distribución permitirá que los aficionados canadienses disfruten tanto de partidos de fase de grupos como de encuentros eliminatorios.
¿Dónde será el partido inaugural del Mundial 2026?
El partido inaugural se llevará a cabo el 11 de junio de 2026 en el Estadio Azteca de la Ciudad de México. Sin embargo, la característica única de este Mundial es que la Copa tendrá “tres partidos inaugurales”, ya que el primer encuentro que se jugará en Canadá será el 12 de junio en Toronto. La acción en Estados Unidos se iniciará en Los Angeles, el mismo día.
Esta configuración permitirá que cada país anfitrión tenga su momento inaugural, con Vancouver siendo la sede del primer partido en territorio canadiense, marcando un momento histórico para el fútbol del país.
¿Dónde será la gran final del Mundial 2026?
La final será el domingo 19 de julio en el estadio MetLife de New Jersey, específicamente en East Rutherford, en el área metropolitana de Nueva York. En tanto, el duelo por el tercer puesto tendrá en el Hard Rock Stadium de Miami, Florida.
Lo que un aficionado quiere saber (y la conexión canadiense)
¿Cuándo y dónde será el sorteo de la próxima Copa del Mundo?
El sorteo del torneo, que se llevará a cabo a principios de diciembre de 2025, será el momento en que se definan completamente los grupos y el calendario específico de partidos. Con 45 países aún por clasificarse para participar en el torneo de fútbol masculino, la imagen completa no emergerá hasta el sorteo del torneo.
Aunque no se ha confirmado la sede específica del sorteo, la condición de Canadá como país coanfitrión podría posicionarlo como candidato para albergar este importante evento previo al Mundial.
¿Cómo se clasifica Canadá para el Mundial 2026?
Como país anfitrión, Canadá tiene clasificación automática junto con Estados Unidos y México. Esta situación representa una oportunidad histórica para el fútbol canadiense, que por primera vez en décadas tendrá garantizada su participación en una Copa del Mundo sin pasar por el riguroso proceso de eliminatorias.
¿Qué expectativas tiene la Selección de Canadá para este Mundial?
El crecimiento del fútbol canadiense en los últimos años ha sido notable, especialmente después de su participación en Qatar 2022, donde regresó a un Mundial después de 36 años de ausencia. La ventaja de jugar en casa podría ser determinante para que la selección canadiense logre un desempeño histórico en el torneo.
El objetivo de hacer un buen papel en casa
¿Cómo pueden los aficionados planificar su viaje y conseguir entradas para los partidos en Canadá?
Próximamente el método para conseguir entradas para el Mundial 2026 será anunciado por la FIFA. Los aficionados interesados deben mantenerse atentos a los canales oficiales de la FIFA y las federaciones locales para obtener información actualizada sobre la venta de boletos.
Para planificar viajes a Toronto y Vancouver, los aficionados deben considerar que ambas ciudades cuentan con aeropuertos internacionales y sistemas de transporte público bien desarrollados. Toronto, como centro financiero de Canadá, ofrece amplia disponibilidad hotelera, mientras que Vancouver, con su ubicación costera, combinará el fútbol con paisajes únicos.
Apunte final: Una experiencia inolvidable espera
El Mundial 2026 representa para Canadá mucho más que ser anfitrión de un torneo deportivo. Es la oportunidad de mostrar al mundo la pasión creciente por el fútbol en territorio canadiense y de inspirar a una nueva generación de jugadores y aficionados.
La combinación de la experiencia organizativa canadiense, demostrada en eventos como los Juegos Olímpicos de Invierno de 2010, con la emoción del fútbol mundial, promete crear momentos únicos que quedarán grabados en la memoria de todos los participantes.
Los aficionados canadienses e internacionales tienen la oportunidad de ser parte de la historia del fútbol, viviendo una experiencia que trasciende las fronteras y une a las naciones a través del deporte más popular del mundo.
Preguntas frecuentes
¿Cuándo empieza el Mundial 2026?
El torneo comenzará el 11 de junio de 2026 con el partido inaugural en el Estadio Azteca de México, y el primer partido en Canadá será el 12 de junio en Toronto.
¿Cuántos partidos se jugarán en Canadá?
En total serán 13 partidos distribuidos entre Toronto y Vancouver, incluyendo encuentros de fase de grupos y eliminatorias.
¿Necesito visa para viajar a Canadá durante el Mundial?
Los requisitos de visa dependen de la nacionalidad del visitante. Se recomienda verificar los requisitos específicos en el sitio web oficial del gobierno canadiense.
¿Cuándo salen a la venta las entradas?
La FIFA anunciará próximamente el proceso de venta de entradas. Los aficionados deben estar atentos a los canales oficiales.
¿Qué ciudades canadienses son sede del Mundial 2026?
Toronto y Vancouver son las únicas dos ciudades canadienses que albergarán partidos del Mundial 2026.
¿Cuántos equipos participarán en el Mundial 2026?
Por primera vez en la historia, 48 equipos participarán en el torneo, organizados en 12 grupos de 4 equipos cada uno.
¿Dónde será la final del Mundial 2026?
La final se jugará el 19 de julio de 2026 en el MetLife Stadium de Nueva Jersey, Estados Unidos.
¿Canadá está clasificado automáticamente?
Sí, como país coanfitrión, Canadá tiene clasificación automática junto con Estados Unidos y México.
Con información de FIFA, ESPN y Radio-Canadá.