Crónica Latina Canadá

Servicios y enlaces para la comunidad latina en Canadá.

“Plan migratorio, ‘desconectado’ de las necesidades empresariales”


“Mientras que compañías de Quebec requieren al año 106,000 trabajadores hasta 2029, el gobierno pone un límite de 45,000 nuevos residentes”, lamenta La Federación de Cámaras. Temen el cierre de pequeñas y medianas empresas

Redacción Canadá Crónica Latina


MONTREAL, 12 de agosto de 2025.— Quebec se encuentra ante un desafío económico sin precedentes: una brecha masiva entre las necesidades reales de mano de obra inmigrante y las políticas gubernamentales actuales. Mientras las empresas claman por trabajadores, el gobierno propone reducir aún más los niveles de inmigración.

La magnitud del problema

La Federación de Cámaras de Comercio de Quebec (FCCQ) reveló cifras alarmantes que exponen la desconexión entre las necesidades empresariales y las políticas migratorias. Sus cálculos, basados en los puestos que necesitan ser ocupados, indican que Quebec requiere al menos 106,000 nuevos trabajadores inmigrantes anualmente hasta 2029.

Esta cifra contrasta dramáticamente con el techo de 45,000 nuevos residentes permanentes que contempla el gobierno quebequense, creando una brecha de más de 60,000 trabajadores por año.

El testimonio empresarial

En plática con Radio-Canadá, Véronique Proulx, presidenta de la FCCQ, describió la situación como una “desconexión” total entre el gobierno y las realidades del sector privado. Tras recorrer Quebec y reunirse con empresas de diversos sectores, Proulx constató que la inmigración es la preocupación número uno de los empleadores.

“Si no tenemos los trabajadores necesarios, no podemos cumplir nuestros contratos y los perdemos”, explicó Proulx. El panorama que describe es devastador: empresas que reducen producción, contratos perdidos y, eventualmente, pequeñas y medianas empresas que podrían verse obligadas a cerrar.

Las propuestas gubernamentales

El ministro de Inmigración, Francización e Integración, Jean-François Roberge, presentó el 6 de junio de 2025 las orientaciones gubernamentales para la inmigración 2026-2029. Por primera vez, el gobierno introduce objetivos específicos para la inmigración temporal, proponiendo una reducción del 13% para 2029 en comparación con 2024 en los programas de trabajadores extranjeros temporales y estudiantes extranjeros.

Para la inmigración permanente, el gobierno presentó tres escenarios de reducción:

Escenario 1: Reducción del 50% hasta 25,000 admisiones anuales

Escenario 2: Reducción del 30% hasta 35,000 admisiones anuales

Escenario 3: Reducción del 10% hasta 45,000 admisiones anuales

La estrategia de priorización

Para mitigar el impacto de estas reducciones, el gobierno planea priorizar la admisión de personas que ya se encuentran en Quebec, que dominan el francés y que responden a las necesidades específicas del mercado laboral. Esta estrategia busca optimizar la capacidad de acogida e integración de la provincia.

Impacto económico proyectado

La disparidad entre oferta y demanda de trabajadores inmigrantes plantea serios riesgos para la economía quebequense. Las empresas enfrentan un futuro incierto donde la escasez de mano de obra podría limitar su crecimiento, competitividad y, en casos extremos, su supervivencia.

La situación es particularmente crítica para las pequeñas y medianas empresas, que constituyen la columna vertebral de la economía quebequense y que podrían ser las más afectadas por esta crisis de recursos humanos.


Preguntas frecuentes

¿Cuántos trabajadores inmigrantes necesita Quebec anualmente?
Según la Fédération des chambres de commerce du Québec (FCCQ), Quebec necesita al menos 106,000 nuevos trabajadores inmigrantes cada año hasta 2029 para satisfacer las demandas del mercado laboral, cifra que supera significativamente el límite gubernamental de 45,000 nuevos residentes permanentes anuales.

¿Por qué Quebec necesita tantos trabajadores inmigrantes?
Las empresas quebequenses enfrentan una escasez crítica de mano de obra en diversos sectores. Los 106,000 trabajadores anuales son necesarios para cubrir los puestos disponibles y mantener la competitividad económica.

¿Cuál es la diferencia entre inmigración permanente y temporal?
La inmigración permanente otorga residencia definitiva, mientras que la temporal incluye programas como trabajadores extranjeros temporales y estudiantes extranjeros con permisos limitados en el tiempo.

¿Por qué el gobierno quiere reducir la inmigración si las empresas necesitan más trabajadores?
El gobierno busca reducir la presión sobre la capacidad de acogida e integración de Quebec, priorizando la calidad sobre la cantidad y favoreciendo a quienes ya conocen el francés.

Con información de Radio-Canadá y el gobierno de Quebec.