Crónica Latina Canadá

Servicios y enlaces para la comunidad latina en Canadá.

Pocos trabajadores inmigrantes podrán pedir residencia


De 68,603 personas que expresaron su interés en instalarse en Quebec, sólo el 1.5% recibió invitación para solicitar la residencia permanente, informan. Muchos inmigrantes calificados buscan oportunidades en otras provincias

Redacción Canadá Crónica Latina


MONTREAL, 21 de septiembre de 2025.— El Programa de Selección de Trabajadores Calificados (PSTQ) de Quebec enfrenta una situación que ha generado preocupación entre abogados de inmigración e inmigrantes establecidos en la provincia. Las cifras hablan por sí solas: de 68,603 personas que manifestaron su interés en inmigrar a Quebec, únicamente 1,038 recibieron invitación para solicitar residencia permanente, lo que representa apenas el 1.5% del total.

Un panorama desalentador para los aspirantes

¿Cuántas personas han recibido invitación del PSTQ hasta septiembre de 2025? Según datos oficiales del 12 de septiembre, solo 1,038 personas de las 68,603 que expresaron interés han sido invitadas a presentar su solicitud de residencia permanente.

Esta situación ha causado gran consternación entre los profesionales del sector. En plática con Radio-Canadá, Me Yves Martineau, co-vicepresidente del área económica de la Asociación Quebequense de Abogados en Derecho de Inmigración (AQAADI), describe la situación como “deprimente” desde la perspectiva de sus clientes.

“1,038 plazas para recibir invitaciones es muy, muy bajo cuando sabemos que hay muchos estudiantes y trabajadores extranjeros que vinieron como resultado de los esfuerzos de promoción del ministerio de Inmigración; como resultado de las misiones de reclutamiento financiadas por el gobierno, que ahora se encuentran prácticamente sin salida”, expresó Martineau.

La única vía económica hacia Quebec

El Programa de Selección de Trabajadores Calificados se ha convertido en la única ruta de acceso para quienes desean inmigrar a Quebec por razones económicas. Este programa reemplazó las secciones “Graduados de Quebec” y “Trabajadores Extranjeros Temporales” del Programa de Experiencia Quebequense (PEQ), así como el Programa Regular de Trabajadores Calificados (PRTQ).

Entre la esperanza y la frustración

El caso de Audrye-Vanessa Toumegne ilustra perfectamente la difícil situación que enfrentan muchos inmigrantes. Esta enfermera camerunesa fue reclutada por el gobierno de Quebec en noviembre de 2023 bajo un programa de 65 millones de dólares. Después de completar una formación de nueve meses en un CEGEP y aprobar el examen del Colegio de Enfermeras y Enfermeros de Quebec, ahora trabaja como enfermera clínica en Montreal.

Sin embargo, Toumegne sigue esperando una invitación para solicitar residencia permanente. “Es difícil tener un proyecto de vida”, afirma, explicando que durante su reclutamiento le hicieron creer que la residencia permanente sería prácticamente una certeza una vez que se convirtiera en enfermera certificada.

¿Qué requisitos debe cumplir un candidato para recibir invitación del PSTQ? Hasta ahora, solo personas que se encuentran en territorio quebequense y que tienen un puntaje muy alto (más de 700 puntos) han recibido invitaciones, según explica el abogado Martineau.

Su esposo, Hermann Ntambat, expresa su frustración: “No encontramos justo el hecho de que nos pongan de lado cuando nunca decidimos instalarnos en la isla de Montreal”. La pareja considera que su candidatura está “inválida” porque el empleo de su esposa está en Montreal, una decisión que le fue impuesta durante su reclutamiento.

La complejidad del sistema de puntos

El PSTQ funciona con un sistema complejo donde los candidatos presentan una declaración de interés en uno de cuatro componentes según sus calificaciones. Existe un componente reservado para profesiones reguladas y otro para talentos excepcionales como investigadores con cátedras de investigación o atletas de alto calibre.

Los candidatos acumulan puntos según una escala que considera su nivel educativo, años de experiencia laboral en el extranjero y en Quebec, nivel de francés, edad y región de residencia.

Éxodo hacia otras provincias

La situación actual está provocando que muchos inmigrantes calificados abandonen Quebec en busca de mejores oportunidades en otras provincias canadienses. Martineau señala que muchas provincias y programas federales de inmigración favorecen la inmigración francófona fuera de Quebec.

“Encuentro muy triste para las necesidades demográficas, económicas y culturales de Quebec ver a trabajadores calificados francófonos partir a regañadientes”, lamenta el abogado.

Promesas de más invitaciones

El Ministerio de Inmigración promete que habrá más invitaciones en el futuro. Un portavoz oficial indicó que “las invitaciones para presentar una solicitud de selección permanente en el marco del PSTQ se reanudan a un ritmo gradual hasta que se conozcan las orientaciones de la próxima planificación plurianual de inmigración”.

Las consultas públicas para la planificación plurianual de inmigración 2026-2029, originalmente programadas para comenzar en septiembre, fueron pospuestas hasta octubre debido a la prórroga de la sesión parlamentaria. Se esperan 11 jornadas de consulta entre el 1 y 30 de octubre, con la participación de 86 grupos.

Un futuro incierto

Los objetivos del ministerio de reducir significativamente la inmigración anual a cifras entre 25,000 y 45,000 inmigrantes por año (incluyendo refugiados, solicitudes de patrocinio e inmigración económica) dejan “perplejo” a Martineau.

Para personas como Toumegne, que debe mantener la esperanza hasta que expire su permiso de trabajo en abril próximo, la incertidumbre es constante: “Nos aferramos a esperanzas, pero no estamos seguros de nada”.


Preguntas frecuentes

¿Qué pasa si no recibo invitación antes de que expire mi permiso de trabajo?
La situación se complica significativamente, por lo que es recomendable consultar con un abogado en inmigración para evaluar opciones alternativas.

¿Qué programas reemplazó el PSTQ para la inmigración económica a Quebec?
El PSTQ reemplazó las secciones “Graduados de Quebec” y “Trabajadores Extranjeros Temporales” del Programa de Experiencia Quebequense (PEQ), así como el Programa Regular de Trabajadores Calificados (PRTQ), convirtiéndose en la única vía de acceso para quienes desean inmigrar a Quebec por razones económicas.

¿Por qué los inmigrantes están abandonando Quebec por otras provincias?

Debido a las pocas invitaciones del PSTQ, muchos inmigrantes calificados buscan mejores oportunidades en otras provincias canadienses, ya que múltiples provincias y programas federales de inmigración favorecen la inmigración francófona fuera de Quebec, ofreciendo más posibilidades de obtener residencia permanente.

Con información de Radio-Canadá.