Crónica Latina Canadá

Servicios y enlaces para la comunidad latina en Canadá.

Policía canadiense denuncia leyes obsoletas ante crimen global


La “inestabilidad geopolítica a nivel mundial genera una nueva ola de amenazas a la seguridad pública”, alerta La Asociación de Jefes de Policía.  “Los grupos criminales explotan los puntos ciegos en las leyes para victimizar a los canadienses”, afirman

Redacción Canadá Crónica Latina


MONTREAL, 13 de agosto de 2025.— La Asociación de Jefes de Policía de Canadá lanzó una alerta contundente: sus miembros están siendo guiados por leyes “obsoletas e inadecuadas” que resultan insuficientes para combatir la criminalidad moderna que opera sin fronteras internacionales, de a cuerdo con una nota de La Presse.

Thomas Carrique, presidente de la asociación, expresó durante una conferencia de prensa en Victoria, Columbia Británica,  que las fuerzas policiales canadienses enfrentan las repercusiones nacionales de conflictos internacionales, pero deben hacerlo utilizando herramientas concebidas para otra época.

La realidad criminal y las herramientas legales

Carrique, quien también se desempeña como comisionado de la Policía Provincial de Ontario, subrayó que la “inestabilidad geopolítica y los disturbios sociales a nivel mundial están generando una nueva ola de amenazas a la seguridad pública”. Las fuerzas canadienses se enfrentan al crimen organizado transnacional, extremismo, tráfico de drogas y explotación a través de internet.

“Ya sea tráfico de personas, exportación e importación ilícita de drogas, precursores y armas de fuego, los grupos criminales organizados explotan los puntos ciegos sistemáticos, las leyes obsoletas y las plataformas digitales para victimizar a los canadienses”, explicó el funcionario.

La última oportunidad perdida: 2001

El presidente de la asociación reveló que la policía habría estado mejor posicionada para “interrumpir” la criminalidad transnacional si el gobierno federal hubiera escuchado a su grupo en 2001, durante su última propuesta de modificaciones legislativas. Esta declaración pone en evidencia más de dos décadas de oportunidades perdidas para actualizar el marco legal.

Vacíos legales críticos

Carrique identificó varios vacíos jurídicos que deben ser subsanados para reflejar las realidades del crimen del siglo XXI. Un ejemplo particularmente preocupante es la incapacidad de la policía para obtener órdenes de registro para paquetes de Canada Post menores a 500 gramos.

“Un juez ni siquiera puede emitir una orden de registro para un paquete de ese tamaño, que podría contener suficiente fentanilo para matar a varias personas”, señaló el funcionario.

La nueva propuesta: un paso, pero insuficiente

La Ley de Protección Fronteriza, actualmente propuesta por el gobierno federal, proporcionaría a la policía numerosas herramientas, aunque no todas las necesarias para combatir la criminalidad globalizada. El gobierno ha declarado que este proyecto de ley ayudaría a las autoridades a luchar contra el crimen organizado transnacional, detener la circulación del fentanilo, combatir el lavado de dinero y fortalecer la respuesta policial a las redes criminales.

El problema de la libertad bajo fianza

Tanto Carrique como Del Manak, jefe de policía de Victoria, coincidieron en la necesidad urgente de condiciones de liberación más estrictas. Manak ilustró el problema con un caso concreto: durante un operativo de dos días para interrumpir el desorden público en el centro de la ciudad, realizaron 16 arrestos, pero un individuo arrestado en una cuadra fue arrestado nuevamente al día siguiente, poco después de su primera detención tras ser liberado bajo condiciones.

“Lo que realmente pedimos es un fortalecimiento del sistema de justicia penal. Debe haber consecuencias y disuasión para quienes cometen actos criminales cotidianamente”, expresó Manak.

La paradoja de las estadísticas

A pesar de que las estadísticas de 2024 muestran una tendencia a la baja en las tasas de criminalidad, con el índice de gravedad criminal disminuyendo 4.1%, Carrique advirtió sobre la importancia de considerar la percepción ciudadana del crimen.

“Debemos equilibrar esto con la percepción de la criminalidad, y no nos ayuda como responsables policiales establecer confianza y legitimidad simplemente citar estadísticas para afirmar que los crímenes contra la propiedad disminuyeron 5% o que la tasa de homicidios bajó 10%, porque aún hay víctimas”, concluyó.


Preguntas frecuentes

¿Qué problemas enfrentan las fuerzas policiales canadienses?
La policía canadiense opera con herramientas y autoridades “obsoletas e inadecuadas” que nunca fueron diseñadas para enfrentar el panorama criminal actual que trasciende las fronteras internacionales, según la Asociación de Jefes de Policía de Canadá.

¿Cuándo fue la última vez que se actualizaron las leyes policiales canadienses?
La última propuesta significativa de modificaciones legislativas fue en 2001, hace más de 20 años.

¿Qué tipos de crímenes enfrentan actualmente las fuerzas policiales?
Crimen organizado transnacional, extremismo, tráfico de drogas, explotación por internet y tráfico de personas.

¿Qué limitaciones específicas tienen las fuerzas policiales?
No pueden obtener órdenes de registro para paquetes postales menores a 500 gramos, entre otras restricciones legales.

¿Está disminuyendo realmente la criminalidad en Canadá?
Según las estadísticas de 2024, sí, con una disminución de 4.1% en el índice de gravedad criminal.

Con información de La Presse.