Crónica Latina Canadá

Servicios y enlaces para la comunidad latina en Canadá.

SAAQ planea subir tarifas a conductores por déficit millonario


Sus nuevos sistemas informáticos, lejos de resolver sus problemas económicos, los agravaron considerablemente. El déficit acumulado ha llegado a los 492 millones de dólares, una cifra alarmante que continúa creciendo, revelan

Redacción Canadá Crónica Latina


MONTREAL, 9 de septiembre de 2025.— La Société d’assurance automobile du Québec (SAAQ) se encuentra en una situación financiera crítica que podría impactar directamente el bolsillo de los conductores quebequenses. Después de que sus nuevos sistemas informáticos, lejos de resolver sus problemas económicos, los agravaran considerablemente, la corporación estatal evalúa aumentar las tarifas administrativas como medida de emergencia.

Un déficit que se dispara sin control

¿Cuál es el déficit actual de la SAAQ? Según documentos presentados en la comisión Gallant, el déficit proyectado para 2024 alcanza los 182 millones de dólares, mientras que el déficit acumulado ha llegado a los 492 millones de dólares, una cifra alarmante que continúa creciendo.

La situación se ha vuelto tan preocupante que la organización no prevé regresar al equilibrio presupuestario hasta el año fiscal 2029-2030. Para entonces, el déficit acumulado podría rondar los 1,000 millones de dólares, según las estimaciones discutidas en la comisión.

Tarifas congeladas desde 1991

Francine Lépinay, ex-vicepresidenta de finanzas de la SAAQ, defendió ante la comisión la necesidad de revisar las tarifas administrativas. “La tarificación administrativa que está vigente actualmente en la sociedad data de 1991. Los 4 dólares de 1991 siguen siendo los mismos 4 dólares, excepto que a partir de 2011 se indexaron”, explicó durante su testimonio.

Esta tarifa, que no ha experimentado aumentos reales en más de tres décadas, podría ser el objetivo principal de la revisión tarifaria que estudia la SAAQ para generar ingresos adicionales.

El fracaso del programa CASA

¿Por qué falló el sistema CASA de la SAAQ? El programa CASA, que prometía modernizar digitalmente la sociedad estatal y generar importantes beneficios económicos, se convirtió en el catalizador de la crisis actual. En lugar de los gains de productivité de 5% prometidos sin aumentos tarifarios, el sistema generó costos adicionales que empeoraron significativamente la situación financiera.

Las promesas originales del programa, presentadas al Consejo del Tesoro en 2015, incluían la absorción del déficit anual recurrente de 35 millones de dólares y el reembolso al gobierno del déficit acumulado de 218 millones de dólares de las actividades de emisión de licencias de conducir e immatriculation.

Sin embargo, para 2021, la SAAQ ya sabía que, debido al aumento de los costos del proyecto, su rentabilidad sería nula. Como resumió la procuradora Marie-Claude Sarrazin: “Teníamos CASA para absorber un déficit acumulado. CASA provoca un déficit de ejercicio. El resultado: CASA ha provocado un déficit”.

Estrategias de recuperación financiera

El documento fechado el 4 de abril de 2024, redactado por el equipo de Lépinay antes de su jubilación, contempla varias estrategias para reponer las arcas de la sociedad estatal:

  • Revisión de la asignación de actividades entre la Sociedad y el Fondo de Seguros
  • Revisión de la tarificación administrativa aplicada durante la renovación de licencias de conducir
  • Implementación de medidas de control de gastos adicionales

Contradicciones con compromisos anteriores

La situación presenta una paradoja significativa. Durante la implementación del proyecto CASA, la SAAQ se había comprometido específicamente a no aumentar la tarificación administrativa para financiar el programa. Sin embargo, las circunstancias actuales han llevado a la organización a reconsiderar esta promesa.

Cuando la procuradora Sarrazin le recordó a Lépinay que “es esta misma tarificación administrativa que [la SAAQ se había comprometido] a no aumentar para financiar el proyecto CASA”, la ex-funcionaria simplemente respondió: “Exactamente”.


Preguntas frecuentes

¿Cuándo entrarían en vigor los nuevos aumentos?
La SAAQ aún no ha anunciado fechas específicas, ya que la medida está en fase de evaluación.

¿Qué servicios se verían afectados por el aumento?
Principalmente la renovación de licencias de conducir y posiblemente otros servicios administrativos.

¿Hay alternativas al aumento de tarifas?
La SAAQ está evaluando múltiples estrategias, incluyendo la reorganización de fondos internos.

¿Cuándo se espera que la SAAQ equilibre sus finanzas?
Según las proyecciones actuales, no antes del año fiscal 2029-2030.

Con información de Radio-Canadá.