La NFL informa que el puertorriqueño encabezará el espectáculo de medio tiempo. La noticia alegró a una parte de la comunidad latina. La secretaria de Seguridad Nacional Kristi Noem advierte agentes de inmigración estarán presentes en el evento
Redacción Canadá Crónica Latina
MONTREAL, 5 de octubre de 2025.— Hace unos días se informó que, por primera vez, Bad Bunny encabezará el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl, el evento televisivo más visto en Estados Unidos y uno de los mayores del mundo, a celebrarse el próximo 8 de febrero en el Levi’s Stadium de Santa Clara, California.
La noticia alegró a una parte de la comunidad latina y al mismo tiempo desató la furia de algunos sectores de la derecha de Estados Unidos.
El artista puertorriqueño —cuyo nombre real es Benito Antonio Martínez Ocasio— recibió el anuncio como una victoria para la cultura puertorriqueña y latina: “Lo que siento va más allá de mí mismo, es por aquellos que vinieron antes que yo y corrieron incontables yardas para que yo pudiera entrar y anotar un touchdown… Esto es por mi gente, mi cultura y nuestra historia. Ve y dile a tu abuela, que seremos el HALFTIME SHOW DEL SUPER BOWL”.
La Liga Nacional de Fútbol Americano, Apple Music y Roc Nation hicieron el anuncio durante el medio tiempo del partido del domingo por la noche entre los Green Bay Packers y los Dallas Cowboys.
Sus seguidores, contentos
Bad Bunny, quien ya participó de forma fugaz junto a Shakira y Jennifer Lopez en 2020, se convierte esta vez en el primer latino en tener a su cargo el show completo. El anuncio generó una ola de entusiasmo, especialmente entre sus seguidores y la comunidad latina, que ven en el músico un referente auténtico de identidad y diversidad.
Críticas y reacciones ante la elección
Sin embargo, la designación de Bad Bunny no está exenta de polémica: El comentarista político y podcaster conservador Benny Johnson escribió en X: “La NFL se está autodestruyendo año tras año. Este es Bad Bunny. Odia a Trump. Es activista anti-ICE. No tiene canciones en inglés”.
Por su parte la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos Kristi Noem, al ser consultada sobre la decisión de la NFL de escoger a Bad Bunny, respondió: “Ellos apestan, nosotros vamos a ganar, Dios nos bendecirá, nosotros tendremos nuestra consciencia tranquila y ellos no podrán dormir en las noches”.
Advertencia a quienes asistan al evento
Enseguida la funcionaria lanzó una clara advertencia para las personas que piensan asistir al Super Bowl LX, en febrero de 2026: “Vamos a estar en todas partes. Vamos a hacer cumplir la ley. No deberías venir al Super Bowl a menos que seas un ciudadano estadounidense respetuoso de la ley”.
“Es realmente vergonzoso que hayan elegido a alguien que parece odiar tanto a Estados Unidos”, comentó por su lado Corey Lewandowski, exjefe de la campaña presidencial de Trump de 2016 y actual asesor de la secretaria Noem.
Crítico de las políticas migratorias
Bad Bunny ha sido crítico en sus letras y videoclips hacia las políticas migratorias de Estados Unidos, lo que ha sido citado tanto por medios como por usuarios conservadores que no ven con buenos ojos su presencia en el evento. Por ejemplo, el video “NUEVAYol” incluye una sátira a Donald Trump y referencias a políticas antiinmigrantes.
Aun así, voces influyentes como Jay-Z, responsable de la curaduría del espectáculo desde Roc Nation, defendieron la selección destacando el impacto y la autenticidad del artista: “Lo que Benito ha hecho y sigue haciendo por Puerto Rico es realmente inspirador. Es un honor tenerlo en el escenario más grande del mundo”.
Impacto cultural y proyección para el futuro
La presencia de Bad Bunny subraya la transformación cultural que vive Estados Unidos y el poder que ha conquistado la música en español a nivel global. En cifras recientes, más de 115 millones de personas vieron el show en 2023 y, tras actuaciones de artistas como Rihanna y The Weeknd, el potencial impacto en reproducciones y ventas es masivo.
Preguntas frecuentes
¿Será la primera vez que Bad Bunny actúa en el Super Bowl?
No, estuvo como invitado en 2020, pero 2026 será su primer show como protagonista.latimes
¿Por qué algunos no apoyan su elección?
Por sus posiciones políticas, el lenguaje de sus canciones y su estilo que no encaja en todos los públicos.
Con información de CNN y BBC.
