El gobierno federal redujo 74% los fondos a la ciudad para demandantes de asilo. La alcaldesa Chow prevé un déficit de más de 100 millones de dólares para atender a solicitantes en 2025. Alcaldes exigen el reembolso de 95% de los gastos
Redacción Canadá Crónica Latina
MONTREAL, 22 de agosto de 2025.— La alcaldesa de Toronto, Olivia Chow, anunció una grave crisis financiera que podría dejar a la ciudad con un déficit de más de 100 millones de dólares canadienses para atender a los solicitantes de asilo durante 2025. Esta situación surge tras la decisión del gobierno federal de reducir significativamente el financiamiento destinado al alojamiento de refugiados.
La magnitud del problema
Actualmente, Toronto alberga a 3,528 solicitantes de asilo en sus refugios municipales, lo que representa aproximadamente el 40% de todas las camas disponibles en el sistema de refugios de la ciudad. Esta cifra refleja la presión constante que ha experimentado la municipalidad desde la crisis migratoria que golpeó la región en 2023 y 2024.
¿Cuánto financia realmente el gobierno federal a Toronto para solicitantes de asilo?
Según la alcaldesa Chow, Ottawa ha decidido de manera “arbitraria” reembolsar únicamente el 26% de los gastos municipales destinados al alojamiento de refugiados y solicitantes de asilo en 2025, una reducción drástica comparada con compromisos anteriores del 90% o más. En otras palabras, el gobierno federal redujo 74% los fondos para demandantes de asilo.
Programa de ayuda al alojamiento provisorio en crisis
Desde 2017, la mayoría de los fondos que recibe Toronto para el alojamiento de solicitantes de asilo proviene del Programa de Ayuda al Alojamiento Provisorio (PALP, por sus siglas en francés). Sin embargo, las cifras actuales muestran una brecha alarmante entre las necesidades y el financiamiento disponible.
La ciudad ha solicitado 671 millones de dólares a través del PALP para el período de enero 2025 a marzo 2027, pero el gobierno federal solo propone otorgar 261.8 millones, es decir, apenas el 39% del monto requerido. Esta situación es particularmente preocupante considerando que Toronto gastó 126 millones entre enero y junio de 2024, mientras que Ottawa ofrece solo 109.7 millones para todo el período de enero 2025 a marzo 2026.
Nuevo modelo de financiamiento genera controversia
Julie Lafortune, portavoz de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá (IRCC), explica que el ministerio ha revisado la fórmula del PALP para “privilegiar soluciones rentables y duraderas, así como el fortalecimiento de capacidades a largo plazo en todo Canadá”, alejándose de las medidas de emergencia como refugios y hoteles.
El gobierno federal justifica estos cambios señalando una disminución del 40% en las solicitudes de asilo comparado con el año anterior, y una reducción constante en la demanda de alojamiento temporal. Actualmente, IRCC gestiona directamente cinco hoteles que albergan a 485 solicitantes de asilo: uno en Quebec y cuatro en Ontario.
Respuesta municipal y provincial
La alcaldesa Chow ha sido enfática en su posición: “El alojamiento seguro de los solicitantes de asilo es una responsabilidad federal. La ciudad y la provincia no deberían asumir estos gastos”. Durante una conferencia de prensa, añadió que aunque la ciudad puede destinar recursos, “ciertamente no puede agregar otros 100 millones de los impuestos municipales”.
El apoyo a Toronto no se ha hecho esperar. Los alcaldes de las principales ciudades de Ontario votaron recientemente en favor de una moción presentada por Chow que solicita a Ottawa cancelar los cambios al modelo de financiamiento del PALP. Estos líderes municipales demandan que el gobierno federal reembolse hasta el 95% de los gastos incurridos en el apoyo a solicitantes de asilo.
Impacto en los contribuyentes
Cuando se le preguntó sobre las posibles repercusiones de este déficit en los contribuyentes torontoneses, la alcaldesa Chow se negó a especular, manteniendo la presión sobre el gobierno federal para que cumpla con sus responsabilidades constitucionales en materia de inmigración y refugio.
Los montos solicitados por Toronto para los próximos dos años superan el total del financiamiento federal recibido desde 2018, lo que subraya la magnitud creciente del desafío. En 2024, el gobierno federal transfirió 261.9 millones de dólares a la ciudad para la acogida y alojamiento de solicitantes de asilo.
La municipalidad tiene hasta el próximo lunes para firmar el acuerdo de financiamiento propuesto por Ottawa, una decisión que podría determinar el futuro del sistema de refugios de la ciudad más grande de Canadá.
Preguntas frecuentes
¿Cuántos solicitantes de asilo alberga actualmente Toronto?
Toronto aloja a 3,528 solicitantes de asilo en sus refugios, representando el 40% de las camas disponibles.
¿Cuál es el déficit proyectado para 2025?
La ciudad enfrenta un déficit de más de 100 millones de dólares canadienses para atender a solicitantes de asilo.
¿Qué porcentaje de los gastos reembolsa el gobierno federal?
Actualmente, Ottawa reembolsa solo el 26% de los gastos municipales para alojamiento de solicitantes de asilo.
¿Qué es el PALP?
El Programa de Ayuda al Alojamiento Provisorio es el principal mecanismo de financiamiento federal para el alojamiento de solicitantes de asilo desde 2017.
Con información de Radio-Canadá.