Crónica Latina Canadá

Servicios y enlaces para la comunidad latina en Canadá.

Dos sindicatos importantes de la STM han convocado huelgas que afectarán el servicio de transporte público en noviembre de 2025.

Trabajadores de la STM anuncian más huelgas en noviembre


Conductores realizarán paros los días 1, 15 y 16 de noviembre, mientras que empleados de mantenimiento planean una huelga más extensa del 31 de octubre al 28 de noviembre. La Sociedad de Transporte eliminará 300 puestos de trabajo

Redacción Canadá Crónica Latina


MONTREAL, 23 de octubre de 2025.— La Sociedad de Transporte de Montreal (STM) enfrenta un escenario crítico: mientras anuncia la eliminación de 300 puestos para equilibrar su presupuesto 2026, dos sindicatos importantes han convocado huelgas que afectarán el servicio de transporte público en noviembre.

¿Cuándo serán las huelgas en la STM?

El sindicato de conductores de autobús, operadores de metro y agentes de estación (sección local 1983 del SCFP) realizará paros los días 1, 15 y 16 de noviembre. Por su parte, los empleados de mantenimiento planean una huelga más extensa del 31 de octubre al 28 de noviembre.

Conductores y operadores toman acción

La sección local 1983 del Sindicato Canadiense de la Función Pública (SCFP), que representa a 4,500 trabajadores incluyendo conductores de autobús, operadores de metro, agentes de estación y conductores de transporte adaptado, notificó formalmente al empleador el miércoles.

“Hemos dado todas las oportunidades posibles a la negociación. Hemos privilegiado todos los demás medios de presión imaginables. Es evidente que el empleador ya no busca nuevas soluciones para encontrar un terreno común”, declaró Frédéric Therrien, presidente del sindicato.

Therrien fue categórico al advertir que si la primera huelga no produce resultados, habrá más paros. “Si debemos llegar a la huelga general, lo haremos”, afirmó, aunque enfatizó que los conductores tienen intención de continuar las negociaciones en las próximas semanas.

Las principales demandas del sindicato incluyen mejores horarios de trabajo y el fin del tiempo laboral no remunerado. El Tribunal Administrativo del Trabajo (TAT) determinará las modalidades exactas de la huelga y los servicios esenciales que deberán mantenerse.

¿Qué piden los trabajadores de mantenimiento de la STM?

Los 2,400 empleados de mantenimiento, representados por el STM-CSN, demandan mejoras en sus condiciones laborales. Aunque han convocado una huelga del 31 de octubre al 28 de noviembre, su presidente Bruno Jeannotte se mostró optimista sobre alcanzar un acuerdo antes del inicio del paro.

“No podemos decir que no se avanza en la mesa de negociación”, afirmó Jeannotte. El nombramiento de cuatro conciliadores-mediadores por parte del ministro de Trabajo de Quebec, Jean Boulet, el 3 de octubre pasado, “ha traído una nueva intensidad a la mesa de negociación”, señaló el sindicato.

Jeannotte expresó confianza en que “con lo que se ha presentado en la mesa y lo que queda en manos de ambas partes, debería resolverse en un plazo que podría ser antes del inicio de la huelga”. Sin embargo, mantuvo que las medidas de presión eran necesarias para lograr avances reales.

El ministro Boulet consideró los comentarios de Jeannotte “compatibles con los ecos” que había recibido de la mesa de negociación, aunque recordó “la obligación de las partes de negociar de buena fe y con diligencia”, dado que el tiempo apremia.

Un problema sistémico según los sindicatos

Frédéric Therrien del SCFP señaló un patrón preocupante: “No es normal que ninguna mesa de negociación se resuelva. El problema no pueden ser todos los sindicatos. Hay un único denominador común aquí, y es la STM”.

Recortes presupuestarios añaden presión

En medio de estas tensiones laborales, la directora general de la STM, Marie-Claude Léonard, anunció el jueves la eliminación de 300 puestos para reducir gastos en 56.5 millones de dólares y equilibrar el presupuesto de 2026.

“Debemos asegurarnos de gestionar aún mejor los fondos públicos. Hay urgencia de actuar”, declaró Léonard en conferencia de prensa.

La funcionaria aclaró que los 300 puestos eliminados no significan necesariamente 300 despidos. En la mayoría de casos se tratará de “relocalización”, por ejemplo un conductor que sería transferido a un centro de transporte. Varios de los puestos afectados ya están vacantes.

La STM había anunciado previamente recortes de 100 millones en cinco años, pero ahora planea alcanzar esa cifra en solo tres años, lo que sugiere que 40 millones adicionales deberán conseguirse antes de 2028.

Con los salarios representando el 70% de los gastos, Léonard mencionó que ciertos mantenimientos podrían realizarse con menor frecuencia “sin comprometer la seguridad de los usuarios”. “Reducir gastos es nuestro nuevo modo de funcionamiento. Debemos adoptar una cultura de rendimiento”, agregó.


Preguntas frecuentes

¿Por qué hay tantos conflictos laborales en la STM simultáneamente?
Varios sindicatos están en proceso de negociación al mismo tiempo, y los representantes sindicales señalan que la STM es el “denominador común” en todos los estancamientos.

¿Los recortes de 300 puestos significan despidos masivos?
No necesariamente. La STM indica que principalmente habrá reubicaciones de personal y muchos de los puestos eliminados ya están vacantes.

¿Cuándo podrían resolverse las negociaciones?
El sindicato de mantenimiento se muestra optimista sobre un acuerdo antes del 31 de octubre, mientras que los conductores advierten que continuarán con más huelgas si no hay resultados.

Con información de la STM y Radio-Canadá.