Crónica Latina Canadá

Servicios y enlaces para la comunidad latina en Canadá.

El presidente estadounidense Donald Trump anunció el jueves por la noche la ruptura inmediata de las negociaciones comerciales con Canadá.

Trump rompe relación comercial con Canadá; Carney, en Asia


Un video publicitario pagado por Ontario enfurece al presidente de Estados Unidos. Acusan a autoridades canadienses de distorsionar las palabras del expresidente Ronald Reagan. Ottawa busca diversificar sus socios comerciales

Redacción Canadá Crónica Latina


MONTREAL, 24 de octubre de 2025.— El presidente estadounidense Donald Trump anunció el jueves por la noche la ruptura inmediata de las negociaciones comerciales con Canadá, acusando a las autoridades canadienses de distorsionar las palabras del expresidente Ronald Reagan en una campaña publicitaria contra el aumento de aranceles.

La decisión llega en un momento crítico: el primer ministro canadiense Mark Carney inició este viernes su primera gira oficial por Asia, que incluye visitas a Malasia, Singapur y Corea del Sur. Durante este viaje, Carney podría reunirse con el presidente chino Xi Jinping, justo cuando las relaciones con Estados Unidos atraviesan su peor momento.

El detonante: una polémica campaña publicitaria

¿Por qué Trump rompió las negociaciones con Canadá? Trump suspendió las conversaciones comerciales después de que el gobierno de Ontario lanzara una campaña publicitaria de 75 millones de dólares que utiliza extractos de audio y video del expresidente Ronald Reagan hablando sobre aranceles en 1987.

“DADO SU COMPORTAMIENTO ESCANDALOSO, TODAS LAS NEGOCIACIONES COMERCIALES CON CANADÁ QUEDAN POR LA PRESENTE ROTAS”, publicó Trump en su red Truth Social, en mayúsculas.

La Fundación Ronald Reagan declaró que Canadá había utilizado “de manera fraudulenta” la publicidad, que es “FALSA”, y que distorsionaba las palabras de Reagan sobre los aranceles. Trump acusó a las autoridades canadienses de actuar así “únicamente para influir en la decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos y otros tribunales”.

El viernes por la mañana, Trump intensificó sus críticas: “¡¡¡CANADÁ HIZO TRAMPA Y FUE ATRAPADO!!!” Agregó que “Canadá ha hecho trampa durante mucho tiempo en aranceles, imponiendo a nuestros agricultores impuestos de hasta el 400%”.

La defensa canadiense

El gabinete del primer ministro de Ontario, Doug Ford, respondió rápidamente defendiendo la campaña. “El presidente Ronald Reagan sabía y decía abiertamente a los estadounidenses que los aranceles perjudicaban la economía, a los trabajadores y a las familias de Estados Unidos”, señaló.

Ford enfatizó que “la publicidad utiliza un extracto sin editar de un discurso público del presidente Reagan, que está disponible en el dominio público”. El viernes por la mañana, compartió en X el video completo del discurso de Reagan utilizado parcialmente en el anuncio ontariano.

Este viernes, Doug Ford, afirmó que “suspenderá la difusión de la campaña publicitaria” criticando los aranceles estadounidenses, que enfureció al presidente Trump. “Después de hablar con el primer ministro Carney, Ontario suspenderá su campaña publicitaria en los Estados Unidos a partir del lunes para que las negociaciones comerciales puedan reanudarse”, dijo Ford en su cuenta X.

Carney sorprendido en vísperas de su viaje asiático

¿Cómo reaccionó el gobierno canadiense ante la ruptura? Una fuente de alto nivel en Ottawa reveló a Radio-Canadá que el gobierno de Carney fue tomado por sorpresa. Ottawa fue informado de esta ruptura poco antes de la publicación del mensaje de Trump en Truth Social. Según esta fuente, la publicidad ontariana realmente enfureció al presidente Trump y no se trata de un simple pretexto para romper las negociaciones. 

La decisión de Trump llega mientras la Corte Suprema de Estados Unidos se prepara para escuchar argumentos orales en noviembre sobre la legalidad del uso por parte de Trump de la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional para imponer aranceles devastadores a gran parte del mundo.

Un acuerdo que parecía cercano

Antes de este giro inesperado, según el Globe and Mail, un acuerdo comercial entre Ottawa y Washington sobre acero, aluminio y energía parecía posible antes de la reunión prevista entre Carney y Trump durante la cumbre de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), a finales de mes.

Interrogado al respecto el martes, Carney no había negado ni confirmado la inminencia de este posible acuerdo. “Ya veremos”, había comentado ante los periodistas. “Estamos en negociaciones intensivas en este momento”.

Carney se había reunido a principios de octubre con Trump en la Casa Blanca para intentar avanzar hacia una resolución del conflicto, pero no obtuvo ninguna concesión pública.

El impacto económico

Aproximadamente el 85% de los intercambios transfronterizos permanecen libres de aranceles, ya que Estados Unidos y Canadá continúan adhiriéndose al Tratado de Libre Comercio de América del Norte, el Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá (T-MEC).

Sin embargo, los aranceles sectoriales globales impuestos por Trump, particularmente sobre acero, aluminio y automóviles, han golpeado duramente a Canadá, provocando pérdidas de empleos y presionando a las empresas.

La estrategia de diversificación de Carney

Dos semanas antes de presentar su primer presupuesto, Carney reiteró que Canadá debe diversificar sus socios comerciales. Su presupuesto tendrá como objetivo duplicar las exportaciones a países distintos de Estados Unidos.

“Muchos de nuestros antiguos activos, basados en nuestros estrechos vínculos con Estados Unidos, se han convertido en nuestras vulnerabilidades”, declaró Carney ante estudiantes de la Universidad de Ottawa.

El primer ministro anunció un objetivo ambicioso: “Duplicar nuestras exportaciones fuera de Estados Unidos durante la próxima década. Esto generará 300 mil millones de dólares adicionales en intercambios comerciales y nuevos pedidos para los recursos, tecnologías y experiencia canadienses”.

Carney también afirmó que su presupuesto permitirá estimular inversiones “sin precedentes” en los próximos cinco años. “No es momento de ser prudentes, porque la fortuna sonríe a los audaces”, declaró, advirtiendo que la economía canadiense no será transformada “fácilmente ni en unos meses. Requerirá sacrificios y tiempo”.

El presupuesto federal, que se presentará el 4 de noviembre, se articulará en torno a cuatro grandes prioridades: la diversificación de socios comerciales, un nuevo plan de inmigración y talentos, el clima, y la reducción de gastos para aumentar las inversiones.


Preguntas frecuentes

¿Por qué rompió Trump las negociaciones con Canadá?
Trump acusó a Canadá de distorsionar las palabras de Ronald Reagan en una campaña publicitaria. El anunció de la ruptura lo hizo el jueves por la noche a través de su red Truth Social.

¿Dónde está Mark Carney durante esta crisis?
El primer ministro canadiense inicia su primera gira oficial por Asia, visitando Malasia, Singapur y Corea del Sur del 24 de octubre al 1 de noviembre.

¿Qué contenía la publicidad que enfureció a Trump?
Una campaña de 75 millones de dólares del gobierno de Ontario que utilizaba extractos de un discurso de Ronald Reagan de 1987 sobre aranceles para criticar las políticas comerciales de Trump.

¿Cuándo se presentará el presupuesto de Carney?
El primer presupuesto federal bajo el gobierno de Carney se presentará el 4 de noviembre de 2025.

Con información de Radio-Canadá.