Ambos calificaron el encuentro de “productivo”, pero sin especificar avances. El líder de EU dice que ahora depende de Zelensky. “Será mejor que llegue a un acuerdo. Rusia es una potencia muy grande y ellos [los ucranianos] no lo son”, dijo
Redacción Canadá Crónica Latina
MONTREAL, 16 de agosto de 2025.— Este viernes 15 de agosto de 2025, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el mandatario de Rusia, Vladimir Putin, se reunieron en la base militar Elmendorf-Richardson, Alaska. Este encuentro representó la primera visita de Putin a territorio occidental desde el inicio de la guerra en Ucrania en 2022 y atrajo la atención global por sus implicaciones diplomáticas y de seguridad.
La agenda principal giró en torno a potenciales soluciones para la guerra entre Rusia y Ucrania, aunque también se discutieron temas como energía, tecnología y relaciones comerciales.
“La pelota en la cancha de Zelensky”
Tras la reunión, Trump afirmó que “se acordaron muchos puntos” pero no dijo cuáles y ambos mandatarios evitaron revelar el plan para acabar con la guerra en Ucrania. Si embargo más tarde, en entrevista con la cadena Fox News, el líder estadounidense declaró que ahora depende del presidente ucraniano Volodomir Zelensky conseguir un acuerdo.
“Será mejor que llegue a un acuerdo. Rusia es una potencia muy grande y ellos [los ucranianos] no lo son”, resaltó Trump, señalando que, en su opinión, Putin “querría resolver el problema”.
Desarrollo y resultados de la reunión
Durante cerca de tres horas, ambos mandatarios dialogaron en privado junto a sus equipos. Al finalizar, ofrecieron una conferencia de prensa conjunta en la que evitaron dar detalles concretos. Ambos calificaron el encuentro de “productivo” y “constructivo”, aunque destacaron que no se alcanzó ningún acuerdo definitivo, especialmente en lo relacionado con Ucrania.
Trump afirmó que “se acordaron numerosos puntos” y destacó que “quedan pocos temas pendientes”, pero enfatizó: “No hay acuerdo hasta que haya acuerdo”. Putin, por su parte, expresó optimismo sobre un posible camino hacia la paz en Ucrania y señaló que algunos avances podrían actuar como plataforma para futuras negociaciones. Sin embargo, ninguno de los líderes detalló los posibles acuerdos ni las áreas específicas de avance.
Breve y ambigua conferencia de prensa
La reunión se produjo en medio de una atmósfera solemne, con presencia de delegaciones militares y bajo el lema “Buscando la paz”. La prensa internacional destacó la brevedad y ambigüedad de la conferencia, ya que los mandatarios no respondieron preguntas y otros eventos previstos, como almuerzo de trabajo y reunión ampliada, fueron cancelados.
Trump anunció que informaría a los socios de la Organización del Tratado del Atlántico Norte y al presidente Zelensky, sobre los temas tratados.
Reacciones de la prensa
En su cobertura de la reunión, The New York Times resaltó el hecho de que, tras la llegada de Putin a Alaska, ambos mandatarios se subieron juntos a la limusina presidencial de Trump. “Es sumamente inusual ver a los líderes de dos superpotencias —sobre todo si son adversarias— viajar en el mismo vehículo”, subrayó.
La CNN prestó especial atención al lenguaje corporal entre Putin y Trump durante su encuentro en el aeródromo, antes de dirigirse hacia el lugar de la cumbre, y señaló que el recibimiento fue muy “lejos de ser frío”. Además, destacó la sonrisa de Putin, quien miraba por la ventana de la limusina blindada del presidente Trump. “La imagen fue impactante”, subrayó.
Por su parte la NBC resaltó el fuerte contraste entre la cálida acogida que Trump brindó a Putin durante los primeros minutos de su encuentro y la disputa que protagonizó en febrero con Volodomir Zelensky en el Despacho Oval de la Casa Blanca.
En ese mismo sentido se expresó el portal Bild, que recordó que Zelensky “fue tratado con rudeza y dureza” por Trump, mientras que a Putin lo recibió Trump “como invitado de honor”.
Sky News estimaba por su lado que los aliados de Estados Unidos estarían “inquietos” tras el saludo de Trump a Putin. “La cordialidad mostrada por Donald Trump, todo lo que dice sobre la dinámica de poder en la relación, eso no les va a sentar bien a quienes observan desde Kiev y otros lugares”.
Detalles reservados
¿Se alcanzó un acuerdo de alto el fuego en la guerra de Ucrania durante la reunión entre Donald Trump y Vladimir Putin en Alaska?
No. Tras la cumbre realizada el 15 de agosto de 2025, ambos líderes reconocieron avances y coincidencias en varios temas, pero no concretaron ningún acuerdo de alto el fuego ni otro pacto relevante sobre la guerra en Ucrania. Los detalles del encuentro permanecieron reservados y los líderes enfatizaron que las negociaciones seguirán.
Preguntas frecuentes
¿Por qué fue relevante la reunión entre Trump y Putin en 2025?
Fue la primera visita de Putin a un país occidental desde el inicio de la guerra en Ucrania y marcó un intento de acercamiento diplomático entre Rusia y Estados Unidos.
¿Qué dijeron los presidentes tras el encuentro?
Ambos lo calificaron de productivo, pero no dieron detalles ni anunciaron acuerdos concretos, especialmente sobre Ucrania.
¿Habrá una nueva reunión?
Trump mencionó la posibilidad de mantener otro encuentro con Putin en el futuro, quizás en Moscú.
¿Qué temas se trataron además de Ucrania?
Se discutieron áreas de posible cooperación en energía, tecnología y asuntos comerciales.
Con información de CNN , RT y DW.