Empresas de Quebec presentan una demanda contra el gobierno de Canadá por modificar el Programa de Trabajadores Extranjeros Temporales. Piden 300 millones de dólares para cubrir pérdidas ocasionadas por el cambio
Redacción Canadá Crónica Latina
MONTREAL, 22 de julio de 2025.— Una veintena de empresas en Quebec iniciaron una demanda contra el gobierno de Canadá, buscando una compensación cercana a los 300 millones de dólares. Esto surge como consecuencia de las modificaciones realizadas en 2024 al Programa de Trabajadores Extranjeros Temporales por el exministro de Inmigración, Marc Miller.
No consultaron a empresas
Entre las empresas demandantes se encuentran Lepage Millwork, ubicada en Rivière-du-Loup, y Gestion Denis Morneau, con sede en Saint-Arsène. Ambas empresas argumentan que los cambios se implementaron sin una consulta previa con el sector empresarial.
Las nuevas restricciones, que entraron en vigor el 24 de septiembre, limitan a los empleadores a contratar solo el 10% de su fuerza laboral bajo el componente de “bajos salarios” del programa. Además, los trabajadores extranjeros temporales ahora reciben visas de trabajo de un año en lugar de dos.
Poco tiempo, muchas pérdidas
Las empresas afectadas señalan que tuvieron muy poco tiempo para adaptarse a estos cambios, lo que ha resultado en significativas pérdidas financieras debido a las inversiones realizadas en la contratación y formación de trabajadores, así como en la disminución de la producción y la pérdida de contratos.
Las cantidades que demandan
Lepage Millwork, que empleaba a 104 trabajadores extranjeros temporales al momento de presentar la demanda, reclama 19.7 millones de dólares para cubrir las inversiones realizadas y las pérdidas proyectadas para 2025 y 2026. Por su parte, Gestion Denis Morneau solicita 419,895 dólares, anticipando una reducción en la producción y posibles pérdidas futuras.
Frédéric Bérard, el abogado a cargo de la demanda, afirma que estos cambios causaron un daño considerable a la economía de varias regiones. Bérard está en negociaciones con el procurador general de Canadá para buscar una solución rápida a este conflicto.
Trabajadores también demandan
Además, cinco trabajadores extranjeros temporales también se han unido a la demanda, solicitando una compensación de 100,000 dólares, alegando que las nuevas regulaciones les han privado de su único medio de sustento, afectando su bienestar físico y psicológico.
En respuesta, el gobierno federal ha declarado que su objetivo es reducir la dependencia de los empleadores canadienses del Programa de Trabajadores Extranjeros Temporales, argumentando que este programa está diseñado para llenar vacantes críticas cuando no hay canadienses calificados o residentes permanentes disponibles.
Preguntas frecuentes:
¿Cuál es el motivo principal de la demanda contra Ottawa?
Las empresas demandantes argumentan que los cambios en el Programa de Trabajadores Extranjeros Temporales se implementaron sin consulta previa y han causado importantes pérdidas económicas.
¿Qué cambios específicos se realizaron en el programa?
Se redujo la proporción de trabajadores extranjeros de bajos salarios al 10% de la fuerza laboral y se acortó la duración de las visas de trabajo de dos años a uno.
¿Qué compensación buscan las empresas afectadas?
Las empresas buscan una compensación total cercana a los 300 millones de dólares para cubrir las pérdidas incurridas y las proyectadas para los próximos años.
¿Cómo ha respondido el gobierno federal a la demanda?
El gobierno federal ha indicado que su objetivo es disminuir la dependencia de los empleadores del programa de trabajadores extranjeros temporales, argumentando que es una medida temporal para cubrir vacantes críticas.
Con información de Radio-Canadá.