Cámaras de comercio de la provincia exigen moratoria sobre las restricciones impuestas al Programa de Trabajadores Extranjeros Temporales. Restricciones debilitan a empresas locales ante amenazas arancelarias de EU, afirman
Redacción Canadá Crónica Latina
MONTREAL 1 marzo 2025.— La Cámara de Comercio e Industria de Shawinigan (CCIS) junto con la Federación de Cámaras de Comercio de Quebec (FCCQ) solicitaron formalmente un moratoria sobre las restricciones impuestas al Programa de Trabajadores Extranjeros Temporales. Esta petición surge ante la preocupación de que la reducción en el número de estos trabajadores pueda debilitar significativamente a las empresas quebequenses, especialmente en un contexto de amenazas arancelarias por parte de Estados Unidos.
Solicitud a dos niveles de gobierno
A través de un comunicado emitido el viernes, ambas organizaciones hicieron un llamado urgente solicitando la “colaboración de los dos niveles de gobierno para actuar rápidamente con el fin de mantener el nivel actual de trabajadores extranjeros temporales” en la provincia.
El gobierno canadiense implementó nuevas restricciones en su programa de trabajadores extranjeros temporales durante el otoño pasado. Estas medidas buscan disminuir el número de trabajadores temporales en el país y reducir la dependencia empresarial hacia esta mano de obra.
Efectos en la región de Mauricie
Según Geneviève Racine, directora general de la CCIS, estas nuevas disposiciones podrían afectar negativamente a 487 empleadores en la región de Mauricie que actualmente utilizan este programa. “Estos empleadores contratan un total de 1,275 trabajadores extranjeros temporales. Además, al reducir la duración de los permisos, nuestras empresas estarán constantemente completando solicitudes en lugar de innovar en sus prácticas comerciales”, explicó Racine en el comunicado.
Efectos en Shawinigan
Entre las empresas que podrían verse gravemente afectadas se encuentra Viandes Lafrance, una empresa de Shawinigan fundada en 1929 que actualmente depende de trabajadores extranjeros temporales para mantener sus operaciones. Los propietarios de la empresa destacaron en el comunicado que “nuestra industria se basa en la contribución indispensable de carniceros extranjeros. Su trabajo garantiza no solo la sostenibilidad de nuestros sectores de actividad, sino también la de unas 40 granjas familiares, plantas de procesamiento y consumidores que dependen de nosotros”.
Véronique Proulx, directora general de la FCCQ, lamentó que estas medidas gubernamentales intensifiquen la incertidumbre económica actual. “Sería lamentable añadir una segunda crisis al privar a las empresas de trabajadores esenciales. Estos trabajadores contribuyen a la competitividad y vitalidad económica de nuestras regiones. En las empresas, ya estamos empezando a sentir los efectos de las inminentes salidas de estos trabajadores”, advirtió.
Producción en riesgo
El comunicado conjunto también señala que “la salida de estos trabajadores extranjeros temporales obligará a numerosas empresas a reducir su producción, rechazar contratos y, en algunos casos, cesar sus actividades. Sin embargo, se trata de empresas que se mantienen firmes ante la incertidumbre económica y que pueden cumplir con sus carteras de pedidos gracias a estos trabajadores”.
Las organizaciones empresariales esperan que su llamado sea atendido con urgencia para evitar lo que consideran podría convertirse en un serio problema económico para la región y la provincia.
Con información de Radio-Canadá.
“Sería lamentable añadir una segunda crisis al privar a las empresas de trabajadores esenciales. Estos trabajadores contribuyen a la competitividad y vitalidad económica de nuestras regiones. En las empresas, ya estamos empezando a sentir los efectos de las inminentes salidas de estos trabajadores”. Véronique Proulx, directora general de la Federación de Cámaras de Comercio de Quebec
Denuncian abusos en programa de trabajo temporal canadiense
Canadá: Aumentan consultas migratorias desde Estados Unidos
Recorte migratorio afecta a provincias atlánticas canadienses