El fuego que se expande este año en Canadá no representan solo una catástrofe nacional, sino un evento con profundas implicaciones internacionales. Hay más de 200 incendios activos en seis provincias. El humo alcanzó partes de Europa
Rubichelo Monde
Canadá Crónica Latina
MONTREAL, 9 de junio 2025.— El aire irrespirable que envuelve a Toronto, Montreal y Ottawa no es solo una pesadilla local: es el rostro visible de una catástrofe que ha convertido a Canadá en el epicentro de una emergencia climática de alcance global. Toronto brevemente registró la peor calidad del aire del mundo el viernes 6 de junio de 2025, mientras columnas de humo tóxico se extienden más de 8,000 kilómetros, llegando hasta Europa y Rusia.
Los incendios forestales de 2025 en Canadá no representan solo una tragedia nacional, sino un evento con profundas implicaciones internacionales que expone la vulnerabilidad interconectada de nuestro planeta ante el cambio climático. Según el portal swissinfo.ch, aproximadamente 200 incendios están ardiendo activamente en Canadá y han consumido cerca de 19,900 kilómetros cuadrados de terreno, la mayoría en la última semana.
En artículo examinamos la extensión devastadora de los incendios, su impacto humano inmediato, el alcance transfronterizo del humo, la crisis de calidad del aire en ciudades canadienses y estadounidenses, y las implicaciones futuras para la cooperación internacional en gestión de desastres.
El corazón de la catástrofe: Canadá en llamas
El frente de fuego
La temporada de incendios de 2025 comenzó con una ferocidad sin precedentes. La temporada de incendios canadienses de 2025 en curso comenzó con más de 160 incendios forestales activos en todo el país a mediados de mayo de 2025, principalmente en Manitoba, Ontario y Saskatchewan. Los focos se han extendido posteriormente a Columbia Británica, Alberta, Quebec y Terranova y Labrador, creando un frente de fuego que abarca prácticamente todo el territorio canadiense.
Los incendios han arrasado unos 5.4 millones de acres, según The Canadian Interagency Forest Fire Centre (CIFFC), principalmente en áreas forestales al norte de los principales centros de población del país. La velocidad y agresividad de estos incendios ha sobrepasado la capacidad de respuesta tradicional, con muchos focos clasificados como “fuera de control”.
En Saskatchewan, el incendio 25LA-PISEW al oeste de La Ronge abarca actualmente 83,630 hectáreas y no está contenido. Está a menos de 20 kilómetros de varias comunidades y ha resultado en evacuaciones de Hall Lake, Nemeiben Lake, Sucker River, Wadin Bay, Sikachu, Clam Crossing, La Ronge, Air Ronge, Lac La Ronge, evidenciando la amenaza inmediata que representan estos incendios para las comunidades rurales.

El costo humano y social
Civiles muertos
La temporada de incendios de 2025 ya ha cobrado vidas humanas. Dos civiles murieron en la ciudad de Lac du Bonnet, ubicada al noreste de Winnipeg, según reportes de la CBC, la emisora nacional de Canadá. Estas muertes representan las primeras fatalidades civiles por incendios forestales en la historia reciente de Manitoba, subrayando la gravedad excepcional de la situación actual.
Evacuaciones masivas
La escala de desplazamiento humano ha sido extraordinaria. Al menos 33,400 personas han sido forzadas a evacuar sus hogares en tres provincias, representando una de las evacuaciones más grandes en la memoria reciente de Canadá.
En Manitoba, alrededor de 17,000 personas están bajo órdenes de evacuación, incluyendo en la ciudad de Flin Flon, la Nación Cree Pimicikamak y la comunidad norteña de Cross Lake, junto con la Nación Cree Mathias Colomb. Aproximadamente 17,000 personas fueron evacuadas allí para el sábado junto con 1,300 en Alberta.
Las evacuaciones han desplazado comunidades enteras, separando familias y destruyendo medios de vida que tardarán años en recuperarse. La infraestructura crítica, incluyendo sistemas de comunicación, transporte y servicios de emergencia, ha sido severamente comprometida en las regiones afectadas.
**Evacuaciones por incendios en Canadá 2025:**
- Manitoba: 17,000 personas evacuadas
- Alberta: 1,300 personas evacuadas
- Total: 33,400 personas evacuadas.
La huella global: Humo sin fronteras
Impacto transfronterizo en América del Norte
El humo de los incendios canadienses no reconoce fronteras políticas. La calidad del aire alcanzó niveles “insalubres” en Dakota del Norte y pequeñas extensiones de Montana, Minnesota y Dakota del Sur, según la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA). Las columnas de humo han viajado hacia el sur, afectando la vida diaria de millones de estadounidenses en el Medio Oeste.
Un mapa de calidad del aire muestra condiciones mejorando en Estados Unidos el viernes mientras el humo de los incendios forestales canadienses disminuye, pero la naturaleza dinámica de los vientos significa que estas condiciones pueden cambiar rápidamente, manteniendo a las autoridades de salud pública en alerta constante.
El humo alcanza Europa
En un desarrollo que ilustra la escala verdaderamente global de esta crisis, el humo de los incendios forestales en Canadá se ha extendido más de 5,000 millas ( 8046.72 kilómetros), alcanzando partes de Rusia y Europa durante la semana pasada. El humo de los incendios forestales de Canadá llega a Europa en medio del inicio extremo de la temporada de incendios de 2025, según reporta Euronews.
Este fenómeno demuestra cómo los eventos climáticos extremos en una región pueden tener consecuencias atmosféricas globales, creando una interconexión ambiental que trasciende continentes y requiere monitoreo internacional coordinado.

El aire que respiramos
Alertas en ciudades canadienses
Las principales ciudades canadienses han experimentado condiciones de aire peligrosas. Toronto brevemente registró la peor calidad del aire del mundo el viernes 6 de junio de 2025, mientras el humo de incendios forestales envolvía la ciudad, provocando advertencias de salud y perturbando la vida diaria.
Montreal y Ottawa han enfrentado situaciones similares, con lecturas del Índice de Calidad del Aire (ICA) alcanzando niveles que requieren que los residentes permanezcan en interiores y eviten actividades al aire libre. La neblina tóxica ha creado una atmósfera apocalíptica en estas metrópolis, con el olor acre del humo penetrando edificios y sistemas de ventilación.
Las autoridades de salud han emitido consejos urgentes a la población, recomendando el uso de mascarillas cuando sea necesario salir, el cierre de ventanas y el uso de purificadores de aire. Eventos deportivos, conciertos al aire libre y actividades escolares han sido cancelados o pospuestos, alterando fundamentalmente la vida cotidiana de millones de canadienses.
Más allá del fuego
Cooperación internacional en manejo de desastres
La magnitud de los incendios de 2025 ha requerido una respuesta internacional coordinada. Miles de bomberos internacionales han participado en esfuerzos de combate contra incendios, siguiendo el precedente establecido durante la temporada récord de 2023. Esta colaboración subraya la importancia de la cooperación global en la gestión de desastres de esta magnitud.
La experiencia de 2025 está impulsando discusiones sobre la necesidad de mecanismos más robustos de respuesta internacional, incluyendo acuerdos de ayuda mutua más formalizados y sistemas de alerta temprana que operen a escala continental.
Políticas de mitigación y prevención
Los incendios de 2025 están acelerando conversaciones sobre políticas de prevención más agresivas. Sin embargo, mientras las temperaturas globales continúan aumentando, los incendios forestales en estas regiones se están volviendo más frecuentes, intensos y duraderos. La temporada de incendios forestales canadienses de 2023 fue la más destructiva registrada, y la temporada de incendios forestales de 2024 se clasificó entre las peores.
La necesidad de inversión sustancial en equipos modernos de combate contra incendios, tecnología de detección temprana, gestión forestal proactiva y políticas climáticas más ambiciosas se ha vuelto indiscutible. Los “incendios zombi” mencionados en reportes científicos, que pueden permanecer latentes bajo tierra durante el invierno y reavivarse, requieren enfoques completamente nuevos de monitoreo y supresión.
Una llamada de atención global
Los incendios forestales de 2025 en Canadá representan más que una crisis nacional: son una llamada de atención global sobre la urgencia de la acción climática. Mientras las llamas consumen millones de acres y el humo cruza océanos, la resiliencia extraordinaria del pueblo canadiense brilla a través de la evacuación ordenada de decenas de miles de personas y la respuesta coordinada de bomberos y voluntarios.
Sin embargo, esta tragedia expone una verdad incómoda: en un mundo interconectado por corrientes atmosféricas y sistemas climáticos, los desastres locales se convierten rápidamente en desafíos globales. La respuesta a estos incendios no puede limitarse a la supresión de llamas; debe incluir una transformación fundamental de cómo preparamos, respondemos y nos adaptamos a un planeta en calentamiento.
La temporada de 2025 no será la última de su tipo. Solo a través de una acción climática decisiva, cooperación internacional robusta y políticas de adaptación visionarias, podremos enfrentar los desafíos que nos esperan. El humo que hoy cubre Toronto y llega hasta Europa no es solo evidencia de destrucción, sino un recordatorio urgente de que nuestro destino compartido requiere una respuesta colectiva y sin precedentes.
Con información de Euronews, EPA y The Canadian Interagency Forest Fire Centre.
## Preguntas Frecuentes
**¿Cuántas personas han sido evacuadas por los incendios en Canadá 2025?**
Más de 33,400 personas han sido evacuadas en tres provincias, siendo una de las evacuaciones más grandes en la historia reciente de Canadá.
**¿Qué ciudades canadienses tienen peor calidad del aire?**
Toronto, Montreal y Ottawa han registrado los niveles más peligrosos, con Toronto alcanzando brevemente la peor calidad del aire mundial el 6 de junio.
**¿El humo de Canadá llegó a Europa?**
Sí, el humo viajó más de 5,000 millas ( 8046.72 kilómetros) y alcanzó partes de Europa y Rusia, demostrando el alcance global de la crisis.
**¿Cuántas hectáreas se han quemado en Canadá 2025?**
Aproximadamente 19,900 kilómetros cuadrados han sido consumidos por cerca de 200 incendios activos.
Más historias
Medio Oriente en llamas: consecuencias del ataque israelí a Irán
Análisis: ¿Podría Canadá adherirse a la Unión Europea?
Quebec: Empresas presionan por más trabajadores extranjeros