Crónica Latina Canadá

Servicios y enlaces para la comunidad latina en Canadá.

Canadá anula impuesto digital y reabre negociaciones con EU


Ottawa cede ante Washington; afirma actuar en favor de los intereses de trabajadores y empresas canadienses. El presidente Trump aplaude la decisión de Carney. Ambos países buscarán un acuerdo antes del 21 de julio de 2025

Redacción Canadá Crónica Latina


MONTREAL, 2 de julio 2025.— La relación comercial entre Canadá y Estados Unidos vive un nuevo capítulo tras la decisión de Ottawa de eliminar el impuesto sobre los servicios digitales (DST), una medida que había provocado la suspensión de las negociaciones bilaterales por parte del presidente estadounidense Donald Trump.

El impuesto, que debía entrar en vigor el 30 de junio, gravaba con 3% los ingresos de grandes tecnológicas estadounidenses generados en Canadá, lo que Trump calificó como “un ataque directo y flagrante a nuestro país”.

Rescisión del impuesto

El primer ministro canadiense, Mark Carney, anunció el domingo la rescisión del impuesto, subrayando que su gobierno “siempre estará guiado por los mejores intereses de los trabajadores y empresas canadienses” y que la prioridad es lograr un acuerdo comercial mutuamente beneficioso.

El lunes Carney informó que ya había hablado con Trump: “Anoche tuve una buena conversación con el presidente Trump y acordamos reanudar las negociaciones entre Canadá y Estados Unidos”.

Celebran la decisión canadiense

Por su parte, Donald Trump celebró la decisión canadiense y confirmó la reanudación de las negociaciones, con el objetivo de alcanzar un acuerdo antes del 21 de julio de 2025. Trump había advertido que no retomaría el diálogo hasta que Ottawa retirara el impuesto, y tras el anuncio canadiense, la Casa Blanca calificó la medida como “una gran victoria” para las empresas tecnológicas estadounidenses y sus trabajadores.

“El primer ministro Carney, en Canadá, cedió ante el presidente Trump y ante Estados Unidos. Y el presidente Trump sabe cómo negociar, y sabe que está gobernando el mejor país y la mejor economía del mundo, de este planeta, y que todos los países del planeta necesitan tener buenas relaciones comerciales con Estados Unidos”, declaró la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

El contexto económico subraya la importancia de este acuerdo: tres cuartas partes de las exportaciones canadienses tienen como destino Estados Unidos, y Canadá es el mayor comprador de productos estadounidenses. El restablecimiento del diálogo busca evitar nuevas tensiones comerciales y garantizar la prosperidad de ambos países.


Preguntas frecuentes

¿Por qué Canadá eliminó el impuesto sobre servicios digitales?
Para facilitar la reanudación de las negociaciones comerciales con Estados Unidos, tras la suspensión decretada por Donald Trump en respuesta a dicho impuesto.

¿Qué empresas se veían afectadas por el impuesto?
Grandes tecnológicas estadounidenses como Meta (Facebook), Alphabet (Google) y otras plataformas digitales que generan ingresos significativos en Canadá.

¿Qué dijo el primer ministro Mark Carney sobre la decisión?
Carney afirmó que la prioridad es lograr un acuerdo que beneficie a trabajadores y empresas canadienses, y que su gobierno busca una relación económica y de seguridad sólida con Estados Unidos.

¿Cuál fue la reacción de Donald Trump?
Trump celebró la decisión, la calificó como una victoria para EE.UU. y confirmó la reanudación de las negociaciones, con el objetivo de alcanzar un acuerdo antes del 21 de julio.

¿Qué impacto tiene esto en la economía canadiense?
El riesgo económico es alto, ya que la mayoría de las exportaciones canadienses dependen del mercado estadounidense. La reanudación del diálogo es clave para evitar nuevas barreras comerciales y proteger empleos en ambos países.


Con información de EFE y Radio-Canadá.