marzo 15, 2025

Crónica Latina Canadá

Servicios y enlaces para la comunidad latina en Canadá.

Alcaldesa reclama a Legault por crisis humanitaria en Montreal


Personas sin hogar buscan refugio del frío extremo en el metro o en campamentos improvisados. Valerie Plante recuerda que  los servicios sociales y la atención de salud mental son responsabilidad del gobierno provincial


Redacción Canadá Crónica Latina

MONTREAL, 28 enero 2025.—  Una vez más la alcaldesa de Montreal Valerie Plante hizo sonar la alarma y acusó al primer ministro de Quebec François Legault de hacer la vista gorda de la crisis humanitaria que actualmente vive esta metrópolis donde falta atención y refugios para albergar a personas sin hogar que enfrentan el duro invierno.

Durante una conferencia de prensa, Plante expresó su profunda preocupación por la ausencia del primer ministro y miembros de su gobierno en las zonas más afectadas, como el metro de Montreal, donde las personas sin hogar buscan refugio del frío extremo, o el campamento en la calle Notre-Dame.

Nuevo refugio en Saint-Laurent

Como respuesta inmediata a la situación, la alcaldía anunció la apertura de un nuevo refugio temporal en un antiguo sitio de construcción de la Sociedad de Transporte de Montreal, en el distrito de Saint-Laurent. Este espacio podrá albergar a 40 personas sin hogar entre las 7 PM y 7 AM hasta el 31 de marzo. Además, se aumentará la capacidad del refugio del edificio Lucien-Saulnier, junto al ayuntamiento, de 30 a 50 plazas.

Plante destacó que la situación se ha vuelto crítica en varios distritos de la ciudad. En Ville-Marie, por ejemplo, los residentes reportan jeringas en los callejones y expresan temor de enviar a sus hijos a la escuela. La alcaldesa recordó que “los servicios sociales y la atención de salud mental son responsabilidad del gobierno provincial, señalando que aún no se han liberado los fondos prometidos para combatir la falta de vivienda”.

Críticas a la oposición

Esta no es la primera vez que Plante critica a Legault. En diciembre pasado, declaró que los montrealenses esperaban que el primer ministro “mostrara tanto interés por las personas que duermen en la calle como por las que rezan en ella”. La alcaldesa también criticó a la oposición en la Asamblea Nacional por su falta de presencia en la metrópolis.

Para enfatizar la importancia de Montreal, Plante recordó que la isla representa el 34% del PIB de Quebec, y la región metropolitana alcanza el 55% del PIB provincial. “¿Por qué se permite que esta crisis humanitaria se intensifique cuando la metrópolis debe desempeñar plenamente su papel como motor económico, social y cultural?”, cuestionó.

“Montrealenses pagan dos veces”

La alcaldesa argumentó que los montrealenses están pagando dos veces por esta crisis: primero a través de sus impuestos como todos los quebequenses, y segundo mediante el despliegue adicional de policías para gestionar las vulnerabilidades en el espacio público. Plante concluyó haciendo un llamado al gobierno de Quebec para que comprenda el sentimiento de abandono de los montrealenses y exigió un “plan nacional” para abordar la crisis.

Con información de Radio-Canadá.

“Los servicios sociales y la atención de salud mental son responsabilidad del gobierno provincial”. Valerie Plante, alcaldesa de Montreal.