Crónica Latina Canadá

Servicios y enlaces para la comunidad latina en Canadá.

Golpe al bolsillo por guerra comercial; Loblaw anuncia alzas


Una ola de aumentos de precios afectará a consumidores canadienses conforme se agotan los inventarios previos a los aranceles, alerta la cadena comercial.  Los clientes notarán cambios en productos básicos de despensa y salud

Redacción Canadá Crónica Latina


MONTREAL, 16 de mayo de 2025.— Los consumidores en Canadá  podrían enfrentar pronto un aumento en los precios al momento de hacer sus compras, a medida que se agotan los inventarios anteriores a la aplicación de aranceles, informaron directivos de Loblaw.

La cadena de supermercados canadiense Loblaw está señalando de manera agresiva qué productos están siendo afectados por los aranceles. Según Per Bank, director ejecutivo de Loblaw, la cantidad de productos afectados podría aumentar significativamente en las próximas semanas.

“Incremento, a pesar de acuerdos”

“Aunque la situación arancelaria podría estar mejorando entre Estados Unidos y otros países, ese no es todavía el caso aquí en Canadá. De hecho, enfrentaremos una gran ola de aumentos relacionados con aranceles en las próximas semanas”, afirmó Bank en una publicación en LinkedIn.

Actualmente, Loblaw ha limitado la lista de productos afectados a poco más de 1,000 artículos. Sin embargo, este número aumentará a más de 3,000 en una o dos semanas, y podría llegar a superar los 6,000 en los próximos dos meses. Aunque estos representarán una pequeña parte de los aproximadamente 80,000 artículos que la compañía mantiene en inventario, los clientes notarán cambios especialmente en categorías como alimentos naturales, productos básicos de despensa y artículos de salud y belleza.

Medidas del gobierno canadiense

Bank también expresó satisfacción por ver que el gobierno federal ha modificado sus políticas de contramedidas arancelarias para limitar los cargos a productos alimenticios terminados provenientes de Estados Unidos. En abril, el gobierno anunció varios ajustes a los 60,000 millones de dólares en contramedidas arancelarias que había anunciado en marzo, con el objetivo de aliviar la carga sobre las empresas y consumidores canadienses.

“Ha sido bueno ver al primer ministro Mark Carney y otros líderes participando en diálogos con funcionarios estadounidenses, ya que todos esperamos una rápida desescalada de esta situación”, señaló Bank.

Presión sobre los precios

Según Tony Stillo, de Oxford Economics, estos cambios significan que Canadá ha pausado prácticamente todas sus contramedidas arancelarias, lo que reducirá las presiones sobre los precios y llevará el aumento efectivo de la tasa arancelaria sobre productos estadounidenses a casi cero.

Desde el principio, las contramedidas arancelarias excluyeron productos agrícolas estadounidenses como la lechuga, de la cual el mercado canadiense depende especialmente.

Impacto en zonas rurales y remotas

Gary Sands, vicepresidente de la Federación Canadiense de Tenderos Independientes, advierte que los aumentos de precios podrían ser más onerosos en zonas rurales y remotas de Canadá, donde los costos que pagan los consumidores por los productos ya son más altos.

“El impacto de estas contramedidas arancelarias es aún más significativo en esas comunidades”, declaró Sands en una entrevista con CBC News.

Con información de CBC News.