El nuevo gabinete, compuesto por 28 ministros, destaca por la presencia de 15 nuevos rostros. Catorce ministerios serán encabezados por mujeres. El premier nombra a 10 secretarios de Estado para reforzar su gestión
Redacción Canadá Crónica Latina
MONTREAL, 13 mayo 2025.— El primer ministro de Canadá, Mark Carney, presentó este martes 13 de mayo su esperado gabinete ministerial, marcando el inicio de una nueva etapa para el país tras el triunfo liberal en las recientes elecciones. El nuevo gabinete, compuesto por 28 ministros, destaca por la presencia de 15 nuevos rostros y una apuesta clara por la paridad de género, con 14 mujeres entre los titulares de cartera. Además, Carney nombró a 10 secretarios de Estado para reforzar la gestión de su gobierno.
Principales cambios y rostros nuevos
La reestructuración del gabinete es significativa: más de 10 ministros del equipo anterior quedaron fuera, incluyendo figuras de peso como el exministro de Defensa Bill Blair. Entre los cambios más relevantes destacan:
Anita Anand asume como nueva ministra de Relaciones Exteriores, reemplazando a Mélanie Joly, quien pasa a liderar el Ministerio de Industria.
Evan Solomon, experiodista y debutante en el Parlamento, fue designado como ministro de Inteligencia Artificial e Innovación Digital, un puesto de nueva creación que refleja la apuesta de Carney por la transformación tecnológica del país.
David McGuinty pasa de Seguridad Pública a Defensa Nacional, mientras que Gary Anandasangaree toma el relevo en Seguridad Pública.
Rechie Valdez lidera el restablecido Ministerio de la Mujer y la Igualdad de Género, una cartera que había sido eliminada en el gobierno anterior.
Steven Guilbeault asume el Ministerio de Identidad y Cultura Canadiense y se encarga de las Lenguas Oficiales, otra función recuperada en este gabinete.
El gabinete incluye representación de todas las provincias y los Territorios del Noroeste, con siete ministros provenientes de Quebec.
Secretarios de Estado: refuerzo estratégico
Para apoyar la labor ministerial, Carney designó a 10 secretarios de Estado, cuatro de los cuales son mujeres. Entre ellos destacan cargos clave en desarrollo rural, defensa, infancia y juventud, lucha contra el crimen, deportes y trabajo, lo que refuerza el enfoque federal y transversal del nuevo gobierno.
Declaraciones de Mark Carney
Durante la ceremonia de juramentación, Carney subrayó el mandato de cambio recibido en las urnas: “La ciudadanía canadiense eligió este nuevo gobierno con un mandato claro para establecer una nueva relación económica y de seguridad con Estados Unidos”.
En referencia a los desafíos internacionales, especialmente la tensa relación comercial con Estados Unidos bajo la administración Trump, Carney reafirmó su postura firme: “Después de haberme reunido con los dueños de Canadá durante la campaña electoral de los últimos meses, [el país] no está a la venta, nunca estará a la venta”.
El primer ministro también enfatizó la diversidad y la eficiencia de su equipo: “Nuestro nuevo gabinete aspira a proporcionar el cambio que los canadienses desean y requieren”.
Equilibrio entre experiencia e innovación
El gabinete de Carney mantiene a figuras clave en puestos estratégicos, como François-Philippe Champagne en Finanzas y Dominic LeBlanc en Comercio Canadá-Estados Unidos y Asuntos Intergubernamentales, asegurando continuidad en áreas sensibles.
Sin embargo, la inclusión de 15 nuevos ministros y la creación de carteras como Inteligencia Artificial evidencian una clara apuesta por la renovación y la adaptación a los retos actuales, desde la transformación digital hasta la igualdad de género.
Reacción de Pierre Poilievre
Por su parte, el jefe de la oposición, Pierre Poilievre, reaccionó con dureza tras el nombramiento del nuevo gabinete de Mark Carney, calificándolo como una continuación del “viejo equipo liberal” y criticando la falta de cambios reales en el gobierno. Poilievre afirmó ante la prensa en Ottawa que “los canadienses no pidieron más de lo mismo, pero eso es exactamente lo que obtienen con Mark Carney: los mismos ministros liberales, los mismos asesores y las mismas promesas incumplidas que han llevado al aumento del costo de la vida, la duplicación de la deuda y una economía cada vez más dependiente de Estados Unidos”.
A pesar de las críticas, Poilievre reconoció la legitimidad del proceso democrático y felicitó a Carney por su nombramiento. Sin embargo, dejó claro que su partido “hará todo lo posible para que el gobierno rinda cuentas” y reiteró su compromiso de “defender los intereses de Canadá frente a las amenazas externas y trabajar por un verdadero cambio que beneficie a las familias, los trabajadores y las regiones del país”.
Con información de Radio-Canadá y AP.
Lista completa del nuevo gabinete:
Más historias
Análisis: ¿Podría Canadá adherirse a la Unión Europea?
Incendios 2025: Tragedia canadiense de impacto mundial
Golpe al bolsillo por guerra comercial; Loblaw anuncia alzas